fbpx

Día sin carro en Bogotá cambió de fecha: ya no será el 22 de septiembre

Día sin carro Bogotá

La decisión de cambiar la fecha del día sin carro en Bogotá se tomó luego de escuchar opiniones y argumentos de los comerciantes de la capital colombiana.

Bogotá se prepara para su próxima jornada de “Día sin Carro y sin Moto”, una iniciativa dirigida a reducir la emisión de gases contaminantes y promover alternativas de transporte sostenible en la ciudad.

Aunque inicialmente se anunció que esta jornada se llevaría a cabo el viernes 22 de septiembre, la Secretaría de Movilidad confirmó un cambio de fecha para el jueves 21 de septiembre.

¿Por qué el cambio de fecha del día sin carro?

La decisión de modificar la fecha se basó en las peticiones y preocupaciones de comerciantes y ciudadanos, según la Secretaría de Movilidad: “las opiniones de diversos sectores, incluyendo discotecas, restaurantes, parques de diversiones, bares y centros comerciales, fueron tomadas en consideración para el cambio”.

“Pensando en la economía y apoyando la movilidad sostenible de la ciudad, hemos decidido hacer la jornada de día sin carro y sin moto el jueves 21 de septiembre, alineando los mensajes de una Bogotá sostenible”, añadieron desde esta entidad adjunta a la Alcaldía de Bogotá.

“Disfruta de Bogotá”

Durante esta jornada especial de movilidad, que se extenderá desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., los ciudadanos tendrán la oportunidad de experimentar una Bogotá más amigable con el medioambiente.

Por esto, la Secretaría de Movilidad invita a los ciudadanos a participar activamente en esta iniciativa, dejando sus vehículos en casa durante el 21 de septiembre y optando por medios de transporte más gentiles con el planeta, como la bicicleta, el transporte público y caminar.

La Alcaldía también anunció que durante la jornada se llevarán a cabo diversas actividades de pedagogía con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital. Estas iniciativas buscan concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de reducir la emisión de gases contaminantes y promover el uso de medios de transporte sostenibles para construir una ciudad más limpia y habitable.

Es relevante mencionar que este evento se llevará a cabo en el marco de la “Semana de la Bicicleta” en la capital, un medio de transporte que ha ganado popularidad y apoyo de las autoridades locales en los últimos años.

Consecuencias por incumplir la medida

Aquellos que incumplan con esta restricción podrían enfrentar multas significativas. La sanción por violar esta medida puede alcanzar hasta 15 salarios mínimos legales vigentes (unos 580 mil pesos). Es importante destacar que los vehículos de transporte público y servicio especial con placas blancas no estarán sujetos a esta restricción.

Así, el “Día sin Carro y sin Moto” en Bogotá es una medida que refleja el compromiso de la ciudad con la reducción de la contaminación del aire. Al adoptar un enfoque sostenible hacia la movilidad, Bogotá busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes y contribuir a la preservación del entorno urbano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *