Estadio Águila: así es el primer estadio de fútbol digital de Colombia: ¿cómo funciona?

El ‘Estadio Águila’ es una creación de Cerveza Águila y busca acercar los eGames a un nuevo público en Colombia.
En un audaz paso que fusiona la tradición futbolística con la innovación tecnológica, Cerveza Águila inauguró el “Estadio Águila”, el primer estadio digital del país. Este avance digital tiene como misión democratizar el acceso al fútbol para todos los colombianos y redefinir la experiencia de cómo se vive y se respira la pasión por este deporte.
Con un contexto de crecimiento sostenido en la industria de los eGames y las plataformas de juego digital, como lo señala el informe de Boston Consulting Group (BCG), este estadio virtual emerge como una respuesta al cambio de paradigma en la manera en que la sociedad interactúa con el entretenimiento.
Según el informe de The NPD Group, un aumento del 17% en jugadores mayores de 45 años demuestra la expansión de esta tendencia, y el estudio de Global Web Index confirma que un 24% de los padres ven los eGames como una forma de compartir tiempo en familia.
Estadio Águila: convergencia entre el fútbol y la tecnología
La plataforma, que va más allá de los límites convencionales del juego, ofrece a los aficionados una experiencia nunca antes vivida en el país. Al ingresar, los usuarios podrán crear avatares personalizados que reflejen su estilo y personalidad, sumergiéndose luego en emocionantes secciones que van desde retos de futbolín en el camerino virtual hasta la posibilidad de realizar pronósticos sobre los resultados de los partidos.
La esencia del “Estadio Águila” radica también en su sistema de recompensas. Los seguidores tendrán la oportunidad de competir y avanzar de nivel en cada temporada, obteniendo puntos y acceso a experiencias únicas, desde visitas a entrenamientos de clubes hasta encuentros exclusivos con jugadores.
Así, la plataforma redefine el concepto de premio al ofrecer vivencias trascendentales que superan su valor monetario. La primera temporada, por ejemplo, brinda la oportunidad de un encuentro con la Selección femenina, que ha dejado su huella en el Mundial Femenino, y entradas para partidos de eliminatorias de la Selección masculina.
Además, el Estadio Águila no se limita a la pantalla; integra Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR), que, según Álvaro de Luna, vicepresidente de Mercadeo de Bavaria, “es el resultado de nuestra devoción por el fútbol y nuestra constante búsqueda de nuevas formas de acercar y unir a los aficionados a su pasión”.
Si deseas formar parte de esta evolución en el mundo del fútbol en Colombia, visita www.cervezaaguila.com/estadio-aguila y sumérgete en el primer estadio digital del país.