BYD presenta 3 nuevos camiones eléctricos para el transporte de carga en Colombia

Con sus nuevos camiones, BYD busca impulsar la movilidad sostenible en Colombia reduciendo las emisiones en el país.
BYD amplía su oferta de movilidad sostenible en Colombia con tres nuevos camiones eléctricos para el transporte de carga. Estos vehículos, parte del compromiso de la compañía con la transición energética y la mitigación del cambio climático, brindan autonomía y capacidad de carga adecuadas para operaciones urbanas y de última milla.
El camión T45C01 ofrece una autonomía de 220 km y capacidad de carga de 3.6 toneladas, ideal para operaciones de paqueteo. El T7BG, por su parte, cuenta con un rango operativo de 230 km y capacidad de ascenso del 30%. La referencia T10DSJ destaca con una autonomía de 250 km y capacidad de carga de aproximadamente 24 toneladas, siendo apta para uso en camiones cementeros o de aseo.
Juan Luis Mesa, gerente general de BYD Colombia, destaca el potencial de estos camiones para mejorar los estándares ambientales en zonas urbanas, donde la concentración de población demanda reducir ruido y emisiones de gas.
“Creemos que nuestro nicho principal con estas referencias son las operaciones urbanas o eventualmente áreas metropolitanas y ciudades contiguas con un rango de distancia de entre 200 y 250 kilómetros, teniendo en cuenta algunas limitaciones que todavía existen en cuanto a infraestructura de carga en el país para desplazamientos de largas distancias”, explicó.
Es importante destacar que la marca automotriz china ya cuenta con planes piloto en marcha en diversas ciudades colombianas con empresas del sector cementero, de bebidas y logística. Así, la marca espera ver los camiones eléctricos de BYD rodando pronto por las carreteras del país.
Los planes ecoamigables de BYD
El compromiso de esta empresa con la mitigación del cambio climático es una prioridad y se refleja en la reducción de emisiones de carbono a través de sus vehículos verdes. Hasta junio de 2023, la compañía ha ahorrado más de 34.700 millones de kilogramos de CO2, equivalente a plantar 580 millones de árboles.
Así, con más de 1.550 buses eléctricos operando en sistemas de transporte masivo en Colombia, como TransMilenio, la marca se destaca como líder en tecnologías verdes en el país. Adicionalmente, cuentan con una flota de taxis eléctricos y vehículos de servicio especial, así como vehículos de pasajeros y montacargas que han contribuido significativamente a la reducción de emisiones de CO2 en el país.
“Que sea esta una oportunidad para invitar a todos los colombianos a que se unan a nuestra misión global de reducir en 1 °C la temperatura de la Tierra”, indicó Lara Zhang, gerente regional de BYD, en relación con este tema.