OnStar Chevrolet: el sistema que alerta de accidentes aun cuando no puedes pedir ayuda

Otros beneficios del OnStar de Chevrolet, traído por General Motors a Colombia, es la recopilación de información importante para evitar accidentes en los vehículos de la marca.
La era digital ha revolucionado por completo el mundo de la movilidad, gracias a los avances tecnológicos en conectividad. Según los datos proporcionados por la firma Statista, el número de vehículos conectados a internet a nivel global ha experimentado un crecimiento significativo entre 2018 y 2023. Se estima que esta tendencia continúe en aumento, superando los 300 millones de unidades conectadas para finales de este año.
Esta transformación ha dado lugar al surgimiento de vehículos inteligentes, aplicaciones de transporte compartido y sistemas de gestión del tráfico más eficientes, lo que ha mejorado la accesibilidad, seguridad, sostenibilidad y digitalización de la movilidad.
En respuesta a esta evolución, General Motors desarrolló nuevas soluciones para impulsar la eficiencia y la seguridad a bordo de sus vehículos. Un claro ejemplo de ello es el lanzamiento de vehículos conectados en Colombia, mediante la habilitación de plataformas como OnStar.
Esta tecnología exclusiva de Chevrolet ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen seguridad, asistencia de emergencia, navegación y protección vehicular las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Ayuda automática con OnStar
Uno de los detalles más importantes de esta tecnología, es la innovadora arquitectura electrónica que permite brindar una respuesta automática ante accidentes. Mediante sensores integrados en el automóvil, se activa un sistema de alerta que informa a un equipo humano y a las autoridades de emergencia en caso de colisión, incluso si el conductor no puede solicitar ayuda.
Este protocolo de asistencia garantiza una pronta respuesta para brindar la ayuda necesaria en los primeros y cruciales 60 minutos, donde la probabilidad de supervivencia puede aumentar significativamente del 15% al 75%.
Otra de las ventajas de esta tecnología, es que además de priorizar las respuestas en caso de accidentalidad, también permite a General Motors captar datos que permitan prevenir en mayor cantidad este tipo de escenarios. Por ejemplo, gracias a OnStar, la marca ya sabe que el 29% de las colisiones en Colombia ocurren en Antioquia, el 13.3% en el Valle del Cauca y cerca del 9% en Bogotá. Además, el 58% de los accidentes involucran conductores registrados en OnStar, siendo la mayoría hombres de entre 30 y 40 años; y que el 65% de los choques son frontales y la velocidad promedio es de 21 km/h.
Otras formas de aprovechar la seguridad de OnStar de Chevrolet
Además del aviso inmediato por parte del sistema a los cuerpos de emergencia, OnStar cuenta con otras opciones manuales para que sea el conductor el encargado de pedir auxilio desde el auto:
- Diagnóstico remoto y en tiempo real de los sistemas del vehículo a través de un botón azul en el interior del vehículo, que garantiza un viaje más seguro. Además, se envía mensualmente por correo electrónico al usuario.
- Botón rojo de emergencia que alerta a los asesores de OnStar en caso de emergencia en las vías o percances en el camino, permitiendo una respuesta rápida y el envío de ayuda con el apoyo de entidades médicas, policía y bomberos.
- Acceso a información sobre el estilo de conducción, reportes de eventos de frenado fuertes y aceleraciones bruscas, así como consejos para mejorar las habilidades de conducción, fomentando la eficiencia y la responsabilidad.
- Recepción de aplicaciones nativas y asistentes de voz inteligentes en los sistemas de info-entretenimiento de los vehículos conectados, como Spotify, Google Maps, Google Voice Assistant y próximamente Alexa en Colombia. Estas aplicaciones se ejecutan a través del WiFi hotspot del vehículo y se actualizan mediante actualizaciones OTA, convirtiendo al auto en un “smartphone con ruedas” y reduciendo el uso del celular durante la conducción.
Vehículos protagonistas en la nueva tecnología de Chevrolet
Entre los vehículos de Chevrolet que están marcando la pauta en Colombia gracias a su atractiva tecnología se encuentran la Chevrolet Silverado Trail Boss Z71 y la Chevrolet Montana 2024. Estos modelos destacan por su comodidad, potencia y tecnología avanzada, posicionándose como líderes en sus respectivos segmentos.
La Chevrolet Silverado Trail Boss Z71 ofrece una experiencia de conducción excepcional, mientras que la Chevrolet Montana 2024 se distingue por ser el primer vehículo en su categoría en incluir el paquete Connect de OnStar y WiFi gratuito por 12 meses con un plan de datos mensual de 6GB.
Ahora, en línea con la estrategia de electrificación de General Motors, la Chevrolet Bolt EUV, el vehículo eléctrico de la marca disponible en Colombia, destaca por su confort, potencia y tecnología de conectividad avanzada, como Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y una pantalla de 10.2 pulgadas totalmente digital.
Por su parte, los miembros del Club Selective que posean vehículos como la Chevrolet Equinox RS, la Chevrolet Traverse, Chevrolet Blazer RS, la Chevrolet Tahoe Z71, el Camaro SS o la Silverado Trail Boss Z71, disfrutan de beneficios premium de conectividad, como WiFi de 6GB al mes por un año y el paquete Protect and Connect de OnStar durante el mismo período.
“A nuestros nuevos lanzamientos de vehículos, también los acompaña la nueva MyChevrolet App, completamente rediseñada y relanzada este año, que ofrece a los usuarios de vehículos Chevrolet una serie de funciones de comandos remotos. Estas funciones permiten de manera remota, encender y apagar el automóvil desde un dispositivo móvil o un iWatch, encender luces, abrir y cerrar puertas, y hacer sonar la bocina. La aplicación también proporciona la ubicación en tiempo real del vehículo, información sobre hábitos de conducción, tips de manejo para reducir la accidentalidad, servicios posventa, alertas sobre la salud vehicular entre otros atributos”, concluyó Juan David Arias, gerente de OnStar y Servicios Conectados de General Motors.