WhatsApp presenta los canales: una forma de seguir a personas y sitios famosos en la app

Esta nueva función de WhatsApp permite a los usuarios obtener información de primera mano de sus personas, marcas o empresas favoritas.
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha anunciado el lanzamiento de los canales, una nueva función que permitirá a las personas y organizaciones enviar novedades directamente a los usuarios de forma sencilla y confiable. Estos canales se encontrarán en una pestaña denominada “Novedades”, separados de los chats personales y grupos.
Los canales ofrecen una herramienta de transmisión unidireccional, donde los administradores pueden enviar texto, fotos, videos, stickers y encuestas a los seguidores. Para facilitar la búsqueda de canales de interés, WhatsApp está creando un directorio donde los usuarios podrán encontrar pasatiempos, equipos deportivos, noticias locales y mucho más. También se podrán acceder a los canales a través de enlaces de invitación compartidos por chat, correo electrónico o publicados en línea.
¿Cómo manejará WhatsApp la privacidad de los canales?
La privacidad es una prioridad para WhatsApp, y los canales están diseñados para proteger la información personal de los administradores y seguidores. Los números de teléfono y fotos de perfil de los administradores no serán visibles para los seguidores, y viceversa. Además, el historial del canal se almacenará en los servidores de WhatsApp durante un máximo de 30 días, y se implementarán opciones para que las novedades desaparezcan más rápidamente en los dispositivos de los seguidores. Los administradores también podrán bloquear las capturas de pantalla y el reenvío de contenido desde el canal.
WhatsApp otorgará a los administradores el control sobre quién puede seguir su canal y si desean que sea visible en el directorio. Aunque los canales no estarán encriptados de extremo a extremo por defecto, WhatsApp está explorando opciones de canales encriptados para casos específicos, como organizaciones sin fines de lucro o de salud.
Países en los que se lanzará
El lanzamiento de los canales se realizará en colaboración con voces internacionales líderes y organizaciones selectas en Colombia y Singapur, donde estarán disponibles inicialmente. WhatsApp planea expandir esta función a más países en los próximos meses y permitirá que cualquier persona cree su propio canal.
Además, WhatsApp considera ofrecer servicios de pago ampliados para apoyar a los administradores y la posibilidad de promocionar ciertos canales en el directorio para aumentar su reconocimiento y alcance.
A pesar de esta nueva función, WhatsApp reafirma que su enfoque principal seguirá siendo la mensajería privada entre personas, familias y comunidades. Sin embargo, los canales representan un gran paso para satisfacer la demanda de los usuarios y proporcionar una herramienta de transmisión confiable y privada. WhatsApp espera que los usuarios disfruten de esta función en los meses y años venideros.