fbpx

La FILBo presenta #BookTok: la tendencia que incentiva la literatura en TikTok

TikTok

La literatura también hace parte de las tendencias de TikTok. Fuente: Freepik

TikTok contará con creadores de contenido colombianos en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, para incentivar el uso de #BooktTok.

La plataforma de vídeos cortos más popular del mundo, TikTok, ha dado un paso más en su apuesta por la cultura y la literatura. En esta ocasión, se ha unido a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) para lanzar #BookTok, una iniciativa que busca fomentar la lectura y acercarla a todos los usuarios de esta red social.

Con #BookTok, la comunidad de TikTok en Colombia puede disfrutar de una experiencia de lectura enriquecedora y divertida, en la que se combinan la literatura y el atractivo contenido que se encuentra en la plataforma. Los usuarios pueden descubrir nuevos autores, recomendar sus libros preferidos e incluso conocer nuevas formas de acercarse a la literatura.

@agusgrimmpitch

Ustedes también los cuidan? #booktokargentina #booktok #booktiktok #librosen60segundos

♬ Monkeys Spinning Monkeys – Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

¿Qué eventos tendrá TikTok en la FILBo?

En ese sentido, durante los días 29 y 30 de abril, los asistentes a la FILBo podrán disfrutar de charlas, master classes y paneles en los que se discutirá la manera en que la llegada de TikTok ha transformado la forma de entender y disfrutar de los libros.

Una de las actividades más destacadas de esta experiencia se dará el 29 de abril con una charla magistral que contará con la participación de Erika Muñoz y Laura Reyna del equipo de TikTok, junto con el creador de contenido (@soyfelipeg). Esta charla promete ser una oportunidad única para aprender sobre el impacto de TikTok en el mundo editorial y descubrir cómo los creadores de contenido están aprovechando la plataforma para promocionar sus lecturas favoritas.

@soyfelipeg

Mis recomendaciones para empezar a leer al maestro del terror 🔥📚 #booktok #stephenking #librosdeterror #misery #libreandoconfelipe

♬ Horror, suspense, weirdness, ghost, UFO – Zassh

Por su parte, el día 30 de abril habrá un panel de expertos que se reunirá para discutir cómo esta aplicación ha cambiado la forma en que se consume la literatura. Así, los creadores de contenido para TikTok: María Cecilia Morcillo, Santiago Reyes y Juan Hernández, compartirán su experiencia y lecturas; mientras que Judith Gómez Machado, líder de Estilo de Vida y Educación para Latinoamérica de TikTok, proporcionará información sobre cómo aprovechar esta plataforma para difundir la literatura a un público más amplio.

“Con este tipo de iniciativas, la comunidad de TikTok podrá encontrar un espacio en el que no solo pueden entretenerse, sino también aprender algo nuevo, desarrollar alguna habilidad o simplemente inspirarse para hacer algo que nunca antes habían hecho”, explican desde TiKTok.

Así, la comunidad podrá involucrarse en la cultura y la literatura, mientras enriquecen el contenido a través del lenguaje universal del vídeo. En pocas palabras, esta plataforma se convierte poco a poco en un medio que permite a los usuarios viajar por todo el mundo y conectar con otros usuarios a través de las letras, sin importar las fronteras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *