BMW Serie 7: esto cuesta el nuevo ‘presidenciable’ que llegó a Colombia

El nuevo BMW Serie 7 llega al país mostrando grandes detalles de tecnología, lujo y seguridad en tres presentaciones.
En un exclusivo evento desarrollado en el municipio de Anapoima (Cundinamarca), Autogermana presentó al público colombiano el nuevo BMW Serie 7, un vehículo que la empresa alemana tilda de ‘presidenciable’ gracias a su tamaño, lujo, tecnología y por supuesto seguridad.
“Esta gran berlina es el buque insignia de BMW, equipa lo más avanzado de la tecnología automotriz de la marca y eleva el listón de los vehículos más lujosos, poderosos y exclusivos”, indicó Daniel Galindo, gerente de BMW.
La exclusividad se toma al BMW Serie 7 en su diseño exterior
Para comenzar, es importante destacar que el diseño exterior de esta nueva berlina tiene como valores “el poder y la exclusividad”, logrando una apariencia que la propia empresa tilda de “sobresaliente y lujosa”.
Entre los detalles más importantes están la inclusión de faros LED adaptativos, que ofrecen la siempre importante función matricial que, además de asegurar un alumbrado ideal en carretera, cuenta con un asistente antideslumbrante para otros vehículos.
Asimismo, es importante destacar que, tanto en la parte frontal como en la trasera, las funciones de los faros están claramente divididas en dos zonas separadas: una se encarga de la activación de las luces diurnas, las de posición y los intermitentes. Por su parte, la segunda zona se encarga de los faros de cruce y los de carretera.
“Confort a bordo”
Para BMW, el objetivo de su nuevo vehículo era claro: lograr una combinación entre la deportividad en la conducción y el confort a bordo. En ese sentido, el gigante alemán decidió centrar su atención en la tecnología como aliado para alcanzar esa meta.
Así, entre sus novedades, el BMW Serie 7 muestra una atractiva agrupación de pantallas, integrada por un cuadro de instrumentos de 12,3, pulgadas colocado por detrás del volante y una pantalla de “infoentretenimiento” con una diagonal de pantalla de 14,9 pulgadas.
“El volante y el selector de marchas de la consola central también son de nuevo diseño. La BMW Interaction Bar se estrena como un nuevo elemento de control/operación y diseño. Esta unidad funcional, que cuenta con un eficaz sistema de retroiluminación, se extiende por todo lo ancho del salpicadero para llegar al guarnecido de las puertas”, añade la información oficial.
En cuanto a los asientos, la empresa decidió incorporar una serie más ancha que el modelo anterior. Además, se suman otros detalles como el ajuste eléctrico, la calefacción en el asiento y el siempre importante soporte lumbar, tanto para el conductor como para el pasajero.
Ahora, este conjunto de asientos también cuentan con opciones de ventilación por medio de una “refrigeración optimizada y una función de masaje con nueve programas”.
¿Cuál es el motor del BMW Serie 7?
Como es costumbre, el motor de este BMW Serie 7 no se queda atrás de los lujos mostrados en su parte estética. La compañía europea presentó en su versión para Colombia un motor de 6 cilindros BMW Twin Power de 2.998 cm3.
Este ‘monstruo’ tiene la capacidad de producir una potencia de 381 HP @ 5.200 rpm. Además, garantiza un torque de 520 Nm @1.850 rpm. Esto se traduce en una “aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h limitada electrónicamente”.
En cuanto a la transmisión, esta berlina cuenta con un Steptronic de 8 velocidades, deportiva y con levas en el volante.
Seguridad presidencial
Por supuesto, para decir que este es un vehículo de categoría ‘presidencial’ es porque la seguridad del mismo así lo garantiza.
En ese sentido, es importante destacar la inclusión del Driving Assistant Professional, un sistema que, por medio de un radar, asiste al conductor con avisos en situaciones como cambio de carril, “tráfico transversal posterior con intervención en el freno”, salida y prevención de colisión por alcance.
También cuenta con “Parking Assistant con cámara para marcha trasera, sensores de parqueo delanteros y traseros (PDC), asistente automático de parqueo horizontal y perpendicular (maniobra, acelera, frena y opera los cambios automáticamente), asistente de reversa el cual almacena los últimos 50 m recorridos para poder salir por el mismo camino y Active Park Distance Control”.
Otros sistemas disponibles son:
- Seis airbags.
- Control dinámico de estabilidad.
- Retrovisores exteriores ampliados.
- Control de crucero con función de frenado.
¿Qué precios y versiones tiene?
El nuevo BMW Serie 7 podrá adquirirse en Colombia bajo las siguientes versiones:
- 740i (2023): 700 millones de pesos.
- 745e (2023): 700 millones de pesos.
- 740i (2024): Poco menos de 741 millones de pesos.