fbpx

Jeep Grand Cherokee L: esto cuesta la SUV de 7 puestos que llegó a Colombia

Jeep Grand Cherokee L

Jeep Grand Cherokee L es la nueva versión de la mítica 4×4 de Jeep que llega a Colombia con una potencia de más de 300 caballos de fuerza y 7 asientos.

A Colombia llegó la nueva Jeep Grand Cherokee L, una nueva SUV que aparece, más que como un recuerdo nostálgico de la primer Grand Cherokee que salió hace casi 30 años, como un modelo que busca imponerse por sobre la competencia, especialmente por su increíble espacio.

“El primer Jeep Grand Cherokee llegó hace casi 30 años al sector automotor, convirtiéndose en el SUV más premiado de la historia. Por eso, tras cuatro generaciones del modelo, innumerables reconocimientos y más de 7 millones de unidades vendidas en todo el mundo, llega a Colombia el totalmente nuevo Jeep Grand Cherokee L para brillar en el segmento de los SUV de tamaño completo, explica Astara, empresa responsable de la distribución de la marca Jeep en Colombia.

Jeep Grand Cherokee L: el espacio es ‘rey’

De acuerdo con Astara, la comodidad de esta nueva SUV se basa en su gran espacio interior. Esta 4×4 cuenta con un total de siete puestos, lo que la coloca como una camioneta que además de respetar el concepto todoterreno de Jeep, “ofrece confort interior y estilo”.

Dicha comodidad se evidencia también en que cuenta con una distancia entre ejes de 3,09 metros lo que evidencia el generoso espacio al interior de su cabina.

En cuanto a los asientos, los del piloto y copiloto incluyen ajustes eléctricos de 8 vías cada uno con calefacción y ventilación. Por su parte, los de la segunda fila “que tienen el mayor espacio para piernas de su clase”, también cuentan con calefacción.

“La segunda fila dispone de asientos totalmente abatibles que se pueden deslizar hacia delante o hacia atrás y ampliar así la superficie disponible en la tercera fila. Tras la segunda fila, el volumen disponible para carga es de 1.330 L, con posibilidad de aumentarlo hasta los 2.390 L con los asientos de la segunda y tercera fila plegados. De esta manera la Jeep Grand Cherokee L ofrece una inmejorable extensión de la capacidad de carga”, añade la información.

Jeep Grand Cherokee L

El exterior también es protagonista, siendo considerado como uno de los detalles más lujosos de esta versión. Presenta un esbelto capó, así como una parrilla con una leve inclinación hacia adelante que junto con su techo rebajado aporta a la aerodinámica del vehículo, sin que esto afecte a su capacidad de carga y adaptabilidad.

Asimismo, muestra un gran cambio en sus faros LED, tanto los delanteros como los traseros, con un diseño mucho más fino a la generación anterior de Jeep Grand Cherokee. Además, su parrilla de siete ranuras, que ahora es más grande y ancha, “enfatiza la amplitud y robustez del modelo”.

Motor y agarre dignos de una 4×4 de Jeep

La Jeep Grand Cherokee L, además de ser espaciosa, también destaca por su sistema 4×4 Quadra-Trac I que ofrece una tracción total al vehículo en prácticamente cualquier terreno.

Este sistema se basa en una potente caja de transferencia permanentemente activa de una velocidad que “utiliza la información procedente de múltiples sensores para ajustar la distribución del torque y realizar las correcciones pertinentes en caso de producirse deslizamiento del neumático”. En pocas palabras, la fuerza total del torque es dirigida hacia el eje con la mayor tracción, para así conservar el equilibrio y control de la SUV.

Su “automatización” se ve también en el sistema de gestión de la tracción, conocido como Selec-Terrain, que otorga al conductor la facultad de escoger entre cuatro modos de manejo, dependiendo de los ajustes necesarios para la carretera o fuera de ella.

Jeep Grand Cherokee L

Por otra parte, su motor Pentastar V6, de 3,6 litros de aluminio, ofrece una potencia de 293 caballos de fuerza y 353 Nm de torque. Cuenta también con una tecnología start-stop (ESS) que garantiza el ahorro de combustible.

“Este potente Grand Cherokee L posee doble árbol de levas por cadena, incluye elevación variable de válvula en dos fases y distribución variable de válvula (VVT). Esta combinación rápidamente adecúa la respuesta del motor a las demandas del conductor para el mejor balance posible de rendimiento y economía de combustible”, indica Astara.

La seguridad dice “presente”

Como es costumbre en este tipo de modelos 4×4, la seguridad no es una opción, sino una obligación, y se hace presente con atractivas herramientas activas y pasivas “que mejoran la conexión entre conductor, vehículo y carretera”.

Así, el ADAS (Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor) incluye:

  • Detector de punto ciego que alerta si hay algún objeto que esté en el ángulo invisible del retrovisor, alertando al momento del cambio de carril y evitando colisiones.
  • Detector de tráfico cruzado que señala si hay algún vehículo aproximándose transversalmente cuando la camioneta va en reversa.
  • Sistema PLUS de advertencia de colisión frontal a máxima velocidad que se dispara al detectar que la camioneta se acerca demasiado rápido a vehículos con los que se podría colisionar.
  • Frenado de emergencia para peatones y ciclistas lo que extiende el legado de seguridad de Jeep® al entorno de la camioneta.
  • Advertencia de cambio de carril para llamar la atención del piloto y corregir la marcha en caso de alguna distracción.

Por último, Astara anunció los colores en los que la Jeep Grand Cherokee L llegó a Colombia, así como su precio. En cuanto al primer punto, está disponible en ocho colores: Blanco Brillante, Gris Báltico Metalizado, Negro Diamante, Plateado Zynith, Rocky Mountain y Rojo Velvet; y su precio es de 399.990.000 de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *