Porsche entró con buen pie al mundo bursátil

Exitoso proceso de capitalización del fabricante alemán en la Bolsa de Valores de Fráncfort.
Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)
Hace algunos días, la empresa automotriz alemana Porsche AG, perteneciente al conglomerado Grupo VW, completó una exitosa jornada inicial de capitalización en bolsa de valores, al iniciar la oferta pública de títulos en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Alemania), una de las más importantes de Europa.
Según reportes oficiales, la oferta pública de Porsche se realizó por un valor de USD 82,50 por acción; al terminar la jornada, los títulos tuvieron un repunte del 3% sobre su cotización inicial.
La jornada se consideró exitosa en vista de que los principales analistas anticiparon que el mercado bursátil europeo se encuentra “lento”, a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania. En concreto, el Gerente de Beneficios de la firma analista QC Partners, Thomas Altmann, se mostró impresionado, al recordar que “no es precisamente un entorno de ensueño para este tipo de operaciones”.
Al terminar la jornada, la colocación de Porsche AG en bolsa otorgó a la empresa un valor de 78.000 millones de dólares, lo que la convierte en la segunda marca más importante del Grupo VW, cuya firma líder, Volkswagen, tiene un valor bursátil de USD 80.500 millones.
De hecho, mientras las acciones de Porsche ganaron 3% en su primer día bursátil, las de Volkswagen AG cayeron 4,6% y hubo inversionistas que vendieron sus acciones en Volkswagen para comprar acciones en Porsche.
Otros datos oficiales confirmaron la negociación de 113.875.000 títulos no preferentes (sin derecho a voto en Junta de Accionistas) y entre los principales compradores están los gobiernos de Abu Dhabi, Noruega y Qatar, así como varias empresas inversionistas chinas.
Éxito bursátil: valor superior al de otras marcas
El proceso de capitalización bursátil de Porsche se considera el más exitoso registrado por la Bolsa de Valores de Fráncfort en el último cuarto de siglo.
Según voceros de Porsche AG y del Grupo VW, la intención de cotizar en bolsa es recaudar fondos para invertir en el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos (EV) y en la tecnología de combustibles sintéticos.
Las acciones denominadas P911 alcanzaron un valor al cierre superior a USD 84. El valor total de la firma excede al de otras empresas automotrices premium alemanas, como BMW Group (USD 49.000 millones) y el Grupo Daimler (USD 61.000 millones).
El valor bursátil de Porsche también excede por mucho al de su rival histórico, la marca italiana Ferrari, que actualmente es de USD 33.000 y que, al comenzar a cotizar en bolsa en 2015, se separó de su histórico propietario, el Grupo Fiat (actualmente socio del Grupo Stellantis).
A diferencia de lo ocurrido con Ferrari en relación con Fiat, no se espera que la salida a bolsa de Porsche sea el inicio de un proceso de escisión que saque a esta empresa del Grupo VW. Por el contrario, los expertos vaticinan que es el inicio de un nuevo intento de las familias Porsche y Porsche-Piech por tomar el control completo del Grupo VW.
Cabe recordar que, desde el pasado 1º de septiembre, el CEO de Porsche AG, Oliver Blume, fue también nombrado CEO del Grupo VW. Ello en principio debería otorgar a los miembros de las familias Porsche y Porsche Piech más autonomía corporativa. Entre tanto, Blume y su equipo de trabajo afirman que ocupar ambos cargos no generará “ningún conflicto de intereses”.
Una empresa que no para de crecer
La mayor parte de la actividad industrial de Porsche AG se desarrolla en las fábricas de Stuttgart-Zuffenhaussen, Leipzig y Neckarslum. Su capacidad de producción excede ligeramente los 300.000 vehículos al año y está totalmente operativa.
Los productos Porsche más vendidos son el utilitario deportivo SUV Cayenne (el vehículo con más volumen de unidades fabricadas por la empresa en sus más de 70 años de historia), el crossover mediano Macan y el sedán deportivo EV Taycan.
Además, Porsche fabrica el sedán de superlujo Panamera y el icónico deportivo de motor posterior 911, en su más reciente generación. El acceso a la gama se delega en la línea de cupés y biplazas deportivos de tipo 918.
Recientemente, Porsche confirmó que su segundo vehículo EV será un utilitario deportivo premium de gran tamaño, que se situará en lo más alto de su portafolio cuando aparezca hacia 2025.