fbpx

Los desarrolladores informáticos de videojuegos aprovechan la fecha para resaltar la importancia de llevar un estilo de vida saludable de la mano con esta pasión.

Hoy es el día mundial de los gamers, fecha de festejo para quienes se apasionan con los videojuegos. Esta industria crece exponencialmente en los últimos años, lo que no solo implica mayores ventas por consolas y software dedicado, sino también la multiplicación de diferentes eventos físicos y en plataformas digitales, que cada vez congregan a comunidades más amplias y variadas.

Datos que no todos los gamers conocen

Algunas cifras que revelan la magnitud del crecimiento de la industria desde la década de los 80:

  • Quizás no todo los gamers sepan que el juego más vendido en la historia es el Tetris, del cual se ha comercializado más de 170 millones de copias originales desde 1984.
  • Otro ejemplo es Grand Theft Auto, que a la fecha se posiciona como el juego con mayor presupuesto invertido, pues producirlo tuvo un costo aproximado de 265 millones de dólares.
  • Por su parte, la consola más vendida en la historia es Playstation 2, con más de 155 millones de unidades.

Beneficios asociados

Según un análisis que realizó la consultora IDC, a raíz de la pandemia por covid-19, en Colombia se presentó un incremento que duplicó las ganancias obtenidas en el mundo del gaming. En este caso, los títulos relacionados con Esports fueron los más vendidos, al lograr superar a la industria del cine y la música.

Para expertos desarrolladores del sector tecnológico de Globant, conocidos como Globers (empresa latinoamericana que desarrolla software y también produce programación informática para videojuegos), los beneficios que trae este tipo de entretenimiento no solo se limita al aspecto monetario, pues también abarca otras dimensiones del jugador.

Por ejemplo, jugar videojuegos desarrolla habilidades cognitivas, pues es una actividad que estimula la percepción, la capacidad de concentración, los reflejos, la cognición espacial, estimula la creatividad y fortalece la capacidad de resolución de problemas, en lo que supone resolver la trama de cada videojuego.

En todo caso, los especialistas aclaran que los beneficios mencionados se deben acompañar de tiempos delimitados dedicados a jugar, además de tener una buena alimentación, calidad en las horas de sueño, cumplir con el resto de responsabilidades personales y destinar tiempo a la actividad física, pues ser un verdadero gamer implica tener una condición de salud óptima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *