En julio se contrajo -8% el mercado de vehículos usados en Colombia

Según cifras del Runt y cálculos de Andemos, en Colombia se realizaron 91.045 traspasos vehiculares durante julio, lo que evidencia una variación negativa del -8% frente al mismo mes del año 2021.
En el acumulado del año, hasta el séptimo mes, los traspasos totalizaron 625.443 unidades, superando en un 8% los traspasos de los primeros siete meses del 2021. Al cierre de julio, las proyecciones de traspasos se contraen para 2022 a 1.268.000 registros, aún por encima de la cifra histórica del 2021, donde se registraron 1.134.636 ventas de vehículos usados.
Si se analiza por segmentos, el grupo de automóviles registró hasta julio 53.618 traspasos (-8%), seguidos de utilitarios con 19.649 (registra una caída de -9%), Comercial carga de menos de 10,5 toneladas con 5.825 (-9%), Pick Up con 5.163 (-16%) y taxis con 3.016 (16%).
Traspasos: la expectativa frena la dinámica del mercado
Para Oliverio Garcia, presidente de Andemos, “la nueva reforma tributaria en Colombia, combinada con los vientos globales de una posible recesión económica, pueden contribuir a acelerar la contracción del mercado automotor por el impacto que puedan tener los hogares en la disposición de adquirir vehículos y en el mercado de flotillas en las empresas. Por lo anterior, es fundamental que el Gobierno Nacional impulse el desarrollo del mercado con programas de renovación de la flota vehicular y también robustezca los incentivos a tecnologías de cero y bajas emisiones”.
Por áreas metropolitanas, en julio Bogotá reportó 38.433 traspasos (-11%), seguido de Medellín con 14.589 (-8%), Cali con 7.717 (-8%), Bucaramanga 3.978 (-3%) y Manizales 2.322 (-9%). Por su parte, en cuanto a marcas, el mes pasado Chevrolet logró el liderazgo con 26.032 traspasos, seguida de Renault con 14.867, Mazda con 7.647, Kia con 5.941 y Toyota con 5.061.
En todo caso, frente a las cifras, los actores del sector se mantienen confiados en que 2022 cierre con un buen balance para la industria automotriz.