fbpx

‘Composability’: máximo nivel de personalización de las soluciones tecnológicas

Cada vez se exige mayor nivel en la personalizción de las comunicaciones programadas para mejorar los flujos de trabajo de las organizaciones.

Por: Gastón Tanoira (Líder de tecnología y desarrollo de negocio de Avaya Latinoamérica)

La palabra “composability significa permitir que las empresas puedan seleccionar o diseñar los productos que mejor se acomodan a sus necesidades, para así crear experiencias más enriquecedoras, de forma rápida y con menor esfuerzo. Esto se convirtió en un imperativo del diseño y desarrollo de productos y servicios de las empresas del sector de telecomunicaciones a nivel mundial, al hacer hincapié en la necesidad de volver el ejercicio de transformación tecnológica en algo cada vez más multidisciplinario, en donde participan personas de diferentes áreas, contextos y generaciones. Además, estamos seguros de que las compañías buscan soluciones modulares que puedan adaptar o personalizar según sus necesidades en forma sencilla y ágil.

El concepto “composability” es una realidad gracias a las APIs y a la tendencia de todo como un servicio; de hecho, creemos que este es un factor decisivo para que las empresas puedan rápidamente crear servicios y ofertas de valor diferenciales. En este sentido, un estudio presentado por la firma Frost & Sullivan, muestra que  76% de las organizaciones están familiarizadas con los conceptos de comunicaciones programables vía APIs flexibles y las plataformas de comunicación como servicio (CPaaS).

Comunicaciones programadas, aspecto clave

Copy right images: WallpaperAccess

Cada vez más, las empresas se orientan hacia las comunicaciones programables por tres razones principales: aumentar la productividad de los trabajadores de oficina, mejorar las interacciones con clientes e incrementar las eficiencias operacionales a través de la automatización de los flujos de trabajo.

Así mismo, los hallazgos de Frost & Sullivan sobre cómo las empresas latinoamericanas emplean CPaaS y comunicaciones programables, muestran que un alto porcentaje ya aprovecha APIs de mensajería, e-mail, video, voz y hasta chatbots.

En el caso de soluciones de comunicación y colaboración, 41% de los líderes locales cree que es un “must have”, mientras que 43% considera que es deseable que su proveedor cuente con capacidades de CPaaS y comunicaciones programables.

Por el lado de las soluciones de CX, el panorama es similar: 37% de los tomadores de decisión locales afirma que su proveedor debe contar con capacidades de CPaaS y comunicaciones programables, mientras que 48% lo considera como algo deseable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *