GM asegura suministro de material para fabricar sus EV

Dos importantes acuerdos, uno de ellos involucra a la empresa Ultium Cells, garantizan la producción de millones de baterías para los vehículos eléctricos del conglomerado automotor.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
GM Company recoge los frutos de sus esfuerzos por garantizar su migración al vehículo eléctrico (EV), a través de la disponibilidad de insumos para fabricarlos.
En ese sentido, la multinacional acaba de anunciar a través de su CEO, Mary Barra, la suscripción de contratos de suministro con dos importantes proveedores de insumos para fabricar baterías.
El primer acuerdo, firmado entre GM Company y la surcoreana LG Energy Solutions, se hizo a través de la empresa que ambas compañías crearon de manera conjunta, Ultium Cells e involucra a LG Chem, subsidiaria de la multinacional coreana.
Según el arreglo alcanzado entre estadounidenses y coreanos, Ultium Cells recibirá de LG Chem cátodos de batería entre finales de 2022 y finales de 2030.
Los estimados de GM Company apuntan a que el acuerdo con LG Chem permitirá a Ultium Cells fabricar baterías para equipar al menos un millón de EV por año de aquí a 2030.

El acuerdo entre Ultium Cells y LG Chem se puede ampliar e incluso se puede renovar al terminar en 2030.
Suramérica presente
El segundo acuerdo anunciado por GM Company involucra a la empresa estadounidense Livent Corporation y vincula a ambas firmas a partir de 2025 y hasta 2030.
La negociación con Livent resulta particularmente interesante para nuestra región, porque involucra el suministro de litio, que es un componente fundamental para fabricar baterías.
El contrato entre GM Company y Livent vincula a la subsidiaria Livent Lithium y esta a su vez enlaza a una de sus asociadas, Minera del Altoplano, S.A. Esta última es una empresa argentina que explota un yacimiento ubicado en el Salar del Hombre Muerto, entre las provincias de Salta y Catamarca.
El yacimiento que explota Minera del Altoplano bajo concesión mide 530 km2 y se ubica a 4.000 msnm. De allí saldrá parte del litio que usará GM para fabricar baterías Ultium entre 2025 y 2030.
Un importante asunto resuelto
A través de un comunicado, GM Company explicó que “Livent suministrará hidróxido de litio de grado batería durante seis años a partir de 2025. Según transcurre el acuerdo, Livent suministrará cada vez más hidróxido de litio desde sus fábricas en Estados Unidos”.
Un comunicado conjunto agregó que ambas empresas esperan que el acuerdo “ayude a asegurar el suministro de litio para GM mientras ayuda a Livent Lithium a expandir sus capacidades en Norteamérica”.
Por lo que respecta a LG Chem, otro comunicado oficial generado por GM Company explicó que “a través de este acuerdo a largo plazo, LG Chem planea suministrar más de 950.000 toneladas de cátodos desde el segundo semestre de 2022 y hasta 2030, suficiente para producir más de cinco millones de EV”.
Voceros de la forma coreana LG Chem y de la propia GM Company agregaron que “los cátodos suministrados desde Corea del Sur serán usados por Ultium Cells LLC, una empresa conjunta creada por GM Company y LG Energy Solutions, en sus plantas de celdas de batería situadas en Warren (Ohio); Spring Hill (Tennessee) y Lansing (Míchigan)”.
Al garantizar la disponibilidad de la materia prima para producir baterías, GM Company asegura un importante puntal de su proyecto de electrificación. Incluso sería posible que GM pueda convertirse a mediano plazo en proveedor de baterías Ultium para otras empresas automotrices.