fbpx

Ford introduce la tecnología hibrida en Venezuela

La marca del Óvalo Azul lanza al mercado el nuevo utilitario crossover Escape Hybrid.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Ford Motor de Venezuela establece un hito en el sector automotor del país vecino al ser la primera empresa automotriz local en presentar al mercado un vehículo con tecnología híbrida; es decir, con una unidad de potencia compuesta por un motor de combustión y uno eléctrico.

El producto elegido por la firma es el utilitario deportivo SUV Escape Hybrid, en su generación más reciente, que destaca por su esbelta apariencia exterior y se importa desde Kentucky (EE. UU.)

La unidad de potencia del Escape se compone por un motor térmico multivalvular de cuatro cilindros y de ciclo Atkinson. Este bloque, de 2,5 litros de desplazamiento, se alimenta con un sistema de inyección secuencial multipunto, que le permite entregar 205 hp a 6.250 rpm y un torque de 210 Nm. A ello hay que añadir los 115 hp que aporta el motor eléctrico para disponer de 320 hp en total.

Para completar el tren de mando, Ford especifica una transmisión CVT de funcionamiento automático, que se conecta a las cuatro ruedas en forma permanente. Este modelo se presentó hace poco más de dos años en Colombia.

Otros distintivos técnicos del Escape Hybrid son su estructura unitaria, su inédito motor instalado en posición longitudinal, sus rines de 19”, la suspensión frontal McPherson y el eje trasero multibrazo totalmente independiente.

En cuanto a dimensiones, el Escape Hybrid puede considerarse un utilitario de tamaño compacto, con sus 4,58 metros de largo. Su altura es de 1,67 metros y mide 1,58 metros de ancho. El baúl ofrece un volumen de 97 metros cúbicos, que puede expandirse a 172 m3 al plegar los respaldos traseros asimétricos.

A la altura del compromiso

En principio, Ford ofrece su Escape en acabado Titanium; es decir, el más equipado de la línea, por lo que incluye una presentación interior en extremo completa, que inicia con un sistema climatizador bizona, asientos frontales con calefacción (el del conductor con memoria de ajuste), tapicería integral de cuero, acceso remoto y un largo etcétera.

La oferta tecnológica del Escape Hybrid es posiblemente de las más generosas del actual portafolio de Ford Motor de Venezuela, pues a la compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay se le suman numerosos recursos, como la interfase SYNC 3, que a través de una pantalla táctil central de 12” cubre múltiples funciones de rastreo satelital, conectividad, conveniencia y entretenimiento.

El nuevo modelo, además de proponer un ambicioso contenido técnico, representa fielmente la actual escuela de diseño exterior e interior que Ford creó para su actual generación de productos.

Ford Motor de Venezuela importará el Escape Hybrid a través de algunos concesionarios de su red comercial, como Talleres Rootes en Caracas o Auto Mundial en Valencia. Estos puntos de venta manejan un pequeño inventario, pero será posible hacer pedidos especiales de color y equipamiento, lo cual incluye solicitar unidades de niveles SE y SEL.

Ford Escape Hybrid, larga herencia de innovación

El Ford Escape ya tiene tradición histórica en Venezuela, pues Ford Motor de Venezuela lo ofreció dentro de su portafolio de importación entre 2001 y 2008, equipado con el motor V6 Duratec. Entonces, el modelo pertenecía al segmento de utilitarios ligeros (SUV light) y competía con el Chevrolet Grand Vitara de ensamble local.

Ahora, con un planteamiento más dinámico y con características de utilitario crossover, el Escape Hybrid muestra la actual visión de la marca por orientarse hacia productos de este tipo, complementando así el portafolio, en el que también se tiene el Explorer de tamaño mediano.

En Venezuela, Ford tiene una larga historia de innovación, desde que en 1911 se convirtió en la primera marca que se ofreció comercialmente en el país. En 1962, la firma inició operaciones de ensamble local con el sedán compacto Falcon y desde entonces ocupa los primeros puestos de producción y ventas en el país.

Entre los numerosos hitos técnicos y de producto impuestos por Ford en Venezuela se encuentra el carismático cupé Ford Mustang (1966). Por otra parte, el modelo LTD dio forma al segmento de autos tope de gama en el país vecino durante tres lustros y fue de las pocas naciones fuera de EE. UU., en donde la casa matriz autorizó el uso de su plataforma unitaria Fox, a partir de 1978.

Dentro de los hitos impuestos por Ford en el sector automotor venezolano también destaca el Sierra (1985), que propuso una nueva visión del concepto automóvil, desligado de la tradicional escuela estadounidense. El Explorer, a partir de 1995, estableció las características que en Venezuela definen a un SUV mediano y, desde su presentación en Norteamérica, en 1948, la gama Serie F de pick up tradicionales ha sido el gran icono de la empresa en el país.

Oferta variada

El Escape Hybrid enriquece un portafolio que actualmente integran el cupé de alto rendimiento Mustang GT Premium, el crossover Explorer (en versión básica y ST de alto rendimiento), el SUV de tamaño completo Expedition, el novedoso Bronco Sport, la pick up mediana Ranger (incluyendo la versión con motor Diésel de reciente lanzamiento) y un amplio mostrario del Serie F en diferentes versiones, incluyendo los siempre populares F-150 y F-350.

2022 representa para el mercado automotor venezolano el comienzo de la migración hacia la electrificación y las tecnologías ambientalmente amigables.  Hace pocos días, Hyundai Venezuela y MMC Automotriz fueron los primeros en presentar oficialmente un vehículo eléctrico (EV) al mercado local, con el Lanzamiento del Hyundai Kona. Ahora, el Ford Escape Hybrid es así el primer híbrido que se ofrece en el país bolivariano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *