fbpx

La idea es seguir celebrando medio siglo de su presentación global.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Renault Groupe sigue en la celebración del 50º aniversario de la presentación de uno de sus productos más exitosos e icónicos, el miniauto urbano Renault R5, para tal efecto acaba de mostrar un show car muy especial.

El auto, denominado Renault 5 Diamant, se creó a partir de una unidad R5 de 1972 y su diseño es el resultado del esfuerzo conjunto entre el Departamento de Diseño de Renault en Billancourt, Francia y el afamado diseñador francés Pierre Gonalons, con apoyo del área de ingeniería de la empresa.

Los creadores del Renault 5 Diamant no quisieron alterar la apariencia exterior del carro, que se muestra tal como cuando se fabricó en 1972, incluyendo una fracción del techo cubierta con una lona. La diferencia en este caso se refleja en el diseño frontal, que incluye faros rectangulares específicos, que pretenden emular dos piedras preciosas.

Renault 5 Diamant, modelo hecho joya

El diseñador francés Pierre Gonalons posa junto al Renault 5 Diamant.

Otra particularidad es que los parachoques característicos del R5 dejan de ser estriados para hacerse lisos. Una pintura rosa-diamantada, una compuerta trasera lisa, el reposicionamiento de la placa trasera en el escudo del parachoques y unos rines especiales (inspirados en el famoso R5 Alpine) terminan por definir la estética exterior y la aproximan al siglo XXI.

El cabio es más evidente en la mecánica. Se extrajo por completo el mando original con su motor térmico que se instalaba sobre el eje delantero, por uno de tipo eléctrico, que se tomó del Renault Zoe. Este arreglo prefigura lo que será el regreso del Renault 5 a través de la versión neoclásica, que actualmente se desarrolla como el R5 EV.

El interior también tiene una alteración dramática y se caracteriza por un singular volante con acabado marmoleado, hecho en fibra de carbono. El panel de instrumentos recuerda un poco al del modelo original, mientras que el acceso recurre a un lector de huellas dactilares, que reemplaza la clásica solución de cerraduras y botones.

Otros elementos distintivos del interior son el tapizado y la cobertura de puertas, paneles y techo. El carro también incorpora un sistema multimedia y una interface de conectividad de diseño minimalista y simplificada, muy capaces.

Con el 5 Diamant, el Grupo Renault agrega un toque especial a la celebración que hizo durante todo el año del icónico R5. El auto se utilizará en lo que resta del año en exhibiciones conmemorativas del 50º aniversario y luego ocupará un lugar en el museo de la empresa, en Billancourt.

Historia con un reinicio eléctrico

El Renault R5 se presentó originalmente en 1972, tras un proceso de diseño que se desarrolló en tiempo récord. Mecánicamente recurría a trenes de mando que empleaban otros Renault, pero los ubicó en posición frontal, para impulsar las ruedas delanteras.

Las dimensiones del R5 original, con un largo total inferior a 4 metros, lo ubicaron en una categoría que conformaban modelos como el Austin Mini, el Fiat 127 o el Volkswagen Polo, conocida como los “supermini”, y que revolucionaría el concepto de automóvil en la Europa de los años 70 y 80.

El Renault R5 original se fabricó sin mayores alteraciones durante catorce años como sedán hatchback de tres puertas, a lo que se añadió poco después un sedán de cinco puertas. A principio de los años 80 el auto se exportó a EE. UU., donde se distribuyó como Renault LeCar.

El modelo también sirvió como base para los torneos monomarca que desarrolló Renault Sport y para que la marca compitiera oficialmente en el Campeonato del Mundo de Rally, en países como Francia, España, Italia o Portugal, con los famosos R5 Alpine y R5 Turbo.

En 1984, Renault comenzó a distribuir al sucesor del R5, que se desarrolló sobre la plataforma de los subcompactos R9/R11 y que se denominó Supercinco, pero el modelo original se fabricó hasta 1986. Con el tiempo, al Supercinco lo reemplazó el Clio.

El año pasado, en el marco del programa de reestructuración Renaulution, el Grupo Renault anunció el desarrollo de un heredero del R5 clásico, en forma de un subcompacto urbano con tren de mando eléctrico y cuyo estilo se inspira en el modelo original. El R5 EV comenzará a fabricarse en el último trimestre del 2023 y se distribuirá en Europa a partir de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *