fbpx

Fiat le sube al pulso al segmento SUV en Colombia

El Pulse se presenta formalmente en el país y llega con grandes credenciales.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Astara Colombia, representante en nuestro país de la marca italiana Fiat, anuncia la llegada al mercado de una de las más recientes apuestas de la firma a nivel regional, el Pulse, que llega en dos versiones (Drive e Impetus) desde Betim, Brasil y cuyo fabricante describe como “su primer utilitario deportivo latinoamericano”.

El Pulse se presentó en Brasil a finales del año pasado y desde entonces se introduce en los demás mercados regionales de la marca. Este nuevo Fiat se presenta como una vistosa camioneta familiar subcompacta, con elementos de diseño que evocan a los utilitarios deportivos y los crossover de tipo tradicional, pero respetando la tradición urbanista de la marca italiana, a lo cual añade la creatividad característica de su división brasileña.

Técnicamente, el Pulse es el resultado de tomar la base estructural y de ingeniería de un automóvil subcompacto, a la que se añaden ciertos atributos visuales y accesorios que evoquen las características de un utilitario deportivo o de un crossover. En este caso, el producto de origen es el célebre Fiat Argo, cuya base se revisó profundamente para crear el Pulse.

Desde lo más íntimo, a lo más visible


Estructuralmente, es destacable el modo en que Fiat reconfiguró el esquema de suspensión frontal McPherson del Argo, para darle algo más de robustez y un poco más de recorrido, incluyendo una barra estabilizadora específica y bases de motor concebidas expresamente para el modelo. Por su parte, el tren trasero sigue el esquema clásico en Fiat, pero también es más rígido.

Gracias a las modificaciones en la suspensión, el Pulse Drive tiene 189 mm de altura sobre el piso, mientras la versión Impetus mide 194 mm. Estas cotas, unidas a llantas y ruedas de gran diámetro, hacen que el vehículo sea muy competente en vías irregulares y también en tramos de escarpado ligero. El fabricante anuncia un ángulo de ataque de 20,1º en el Drive y de 20,5º en el Impetus, en este último gracias al diseño del parachoques.

Además de su corta longitud y de un puesto de conducción más elevado que el de un automóvil corriente, hay otra característica técnica del Pulse que garantiza su maniobrabilidad urbana: un diámetro de giro de apenas 10,1 metros, muy favorable para un vehículo subcompacto de tracción frontal.

Exteriormente, el Pulse recurre a una vistosa carrocería de cinco puertas que comparte muy pocos elementos específicos con el Argo. Sus 4.099 mm de longitud lo tipifican como un subcompacto, mientras su altura de 1.579 mm y sus 1.774 mm de ancho le otorgan unas proporciones singulares.

Fiat Pulse, dos motores a disposición

Para nuestro mercado, cada una de las dos versiones cuenta con un tren de mando específico y se sigue la tendencia moderna en cuanto a otorgar el rol tope de gama a la opción mecánica con menor desplazamiento: el Pulse Drive se sirve con el motor Fire Fly de 1,3 litros, que desarrolla 98 caballos y 127 Nm de torque, que es el de mayor tamaño disponible

En cambio, el Pulse Impetus propone un compacto motor (también de la familia Fire Fly, bajo la referencia T200) que desplaza apenas un litro y es realmente ligero pero que, gracias al turbo, a la electrónica y a otras innovaciones, genera 118 equinos de potencia y hasta 200 Nm de torque.

En ambos casos, el propulsor es frontal transversal e impulsa a las ruedas delanteras, pero a la hora de completar el tren de mando el Pulse Drive recurre a una transmisión manual de cinco marchas con mandos secuenciales en el volante, mientras el Pulse Impetus incorpora un cambio de tipo CVT, que brinda la sensación de una transmisión de siete relaciones.

Independientemente de la elección mecánica, el conductor del Pulse recibirá como equipo estándar un sistema de control de tracción denominado “Traction Plus” o TC+. También se dispone de un control electrónico de estabilidad, un auxiliar para subidas y frenos antibloqueo de última generación.

Estética a tono


La gran diferencia estética existente entre el Pulse y el Argo otorga a la nueva camioneta de Fiat una presencia sumamente agresiva y característica, con parabrisas de gran inclinación, un portón trasero que acoge parte de las unidades luminosas y proporciones equilibradas.

Por otro lado, el resultado general combina con acierto diversos elementos, como rines de 16” o 17”, según la versión; guardabarros voluminosos, cortos voladizos, una parrilla distintiva, así como faros frontales y traseros con tecnología LED, entre otros.

Igualmente, en cualquiera de sus dos versiones, el Pulse hace gala de una completa dotación interior, que subraya el carácter dinámico y modernista que Fiat quiere otorgar a este modelo, como característica diferenciadora.

La versión Impetus, como tope de gama, va un poco más allá, al añadir una central multimedia digital de 10,1”, en combinación con un panel de instrumentos de 7”; ambos configurables y que incluye funciones tan atractivas como sistema GPS o la capacidad de configurar hasta tres opciones o modos visuales de pantalla (“econometro”, “sport” y “performance”).

Otra característica distintiva de la versión Impetus es el techo bicolor, que se combina con dos nuevos acabados de pintura, creados específicamente para el Pulse y disponibles en ambas versiones, el gris “Strato” y el azul “Amalfi”.

Igual de diferencial es la tapicería, que es de tela en el Pulse Drive y de cuero en el Pulse Impetus. En ambos casos los remates, los paneles de puerta y el acabado del techo van a juego, combinando con un tablero de instrumentos plástico, muy bien configurado.  Los diseñadores de Fiat han asegurado además haber puesto mucha atención a las sensaciones táctiles.

Fiat Pulse: ¿Tecnología y sonido? Sí, gracias

El equipamiento de serie en el Pulse incluye además cámara de reversa de 1,3 megapíxeles y 1280×800, la posibilidad de disponer de hasta 18 espacios diferentes para guardar objetos, dos puertos USB, cargador inalámbrico para celulares y baúl de 370 litros, con respaldo plegable en Impetus.

La marca también se esmeró en la dotación de seguridad, con numerosos asistentes a la conducción. En este aspecto, la versión Impetus trae un paquete de elementos adicionales, englobados bajo la sigla ADAS (Sistemas Avanzados De Asistencia a la Conducción), que incluyen sistema autónomo de frenado (AEB), auxiliar para cambio de canal y conmutador de iluminación, sensible al cambio de intensidad de los faros.

Incluso la dotación musical se consideró con esmero, al incorporar lo que la marca llama “Sistema De Sonido Fiat”, que es un equipo de audio que lo integran cuatro parlantes de rango total (6×9”) con 25W de potencia y un par de tweeters de rango medio, de 1”.

Se podría concluir que, además de su audaz presentación visual y su moderna propuesta general, el gran argumento del Fiat Pulse es su relación precio-valor.   La versión Drive se vende por $84.990.000 y la Impetus se cotiza en $109.990.000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *