fbpx

Hyundai se estrenó en la era híbrida del rally

Ott Tanak ganó de manera inapelable el Rally de Italia, en Cerdeña.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

El piloto estonio y excampeón del mundo de ralis, Ott Tanak, se llevó la victoria en el Rally de Italia, quinta prueba del Campeonato Mundial de Rally (WRC), que se celebró el fin de semana pasado en la isla de Cerdeña, al sur de la península itálica.

Tanak, quien tuvo como copiloto a su paisano Martin Jarveoja, condujo una unidad Hyundai i20 N Rally1 con tren de mando híbrido, en representación del equipo oficial Hyundai Motorsport, que consigue así su primera victoria en el WRC desde que la categoría implementó el uso de la tecnología híbrida en sus autos.

El estonio Tanak demostró la validez de las muchas mejoras que Hyundai Motorsport aplica a sus autos tras las cuatro primeras fechas del campeonato.

El rally comenzó con un mano a mano entre Tanak y el finlandés Esaapekka Lappi, del equipo oficial Toyota Gazoo Racing. Tanak tuvo problemas de transmisión que lo dejaron con solo tres ruedas motrices, pero el abandono de Lappi el sábado en la mañana preludió una jornada triunfal, en la que el estonio ganó seis de las siete etapas disputadas ese día.

El domingo, Tanak no tuvo problemas de ningún tipo para consolidar su liderazgo y se impuso con 63,2” de ventaja para adjudicarse su 15ª victoria en un evento del WRC, siendo la primera desde que ganara el Rally de Finlandia a inicios del año pasado.

La victoria en Italia es muy importante para Hyundai, que aún no lograba un triunfo en la era híbrida del WRC. Ahora las tres marcas participantes han ganado ralis con tecnología híbrida; Ford, con M-Sport, se llevó el evento inaugural y Toyota triunfó en las tres pruebas siguientes.

Los Toyota tropezaron

El equipo M-Sport registró una buena actuación en el rally de Cerdeña, al conquistar una valiosa segunda casilla con el irlandés Craig Breen, quien tripuló un Ford Puma WRC.

El podio italiano lo completó otro auto del equipo oficial Hyundai Motorsport, al volante del veterano español Dani Sordo, que confirmó el avance logrado por el team coreano en términos de fiabilidad y rendimiento, al llegar a 1:33” del ganador.

Así mismo, el equipo M-Sport también consolidó un buen cuarto lugar gracias al joven prospecto Pierre-Louis Loubet, que llegó a estar en segundo lugar durante una parte de la prueba y finalmente pudo recuperarse de varios percances, incluyendo pinchazos y leves averías.

En esta ocasión, los Ford Puma WRC semioficiales de M-Sport y, especialmente, los Hyundai i20N Rally1 oficiales de Hyundai Motorsport establecieron una fuerte diferencia frente a los Toyota Yaris WRC del equipo oficial Toyota Gazoo Racing, que ganaron en serie y sin oposición las tres pruebas anteriores.

El actual líder del campeonato, el joven finlandés Kalle Rovanpera, fue de nuevo el mejor exponente del equipo Toyota, pero se perjudicó al tener que abrir pista el primer día y tuvo otros percances, recuperando el último día hasta la quinta casilla absoluta, a más de tres minutos del ganador.

Por su parte, el joven Rovanpera mejoró los resultados de sus compañeros en Toyota. Lappi había luchado por el liderazgo hasta que un violento accidente en la etapa X lo obligó a abandonar. Entre tanto, el japonés Takamoto Katsuta pudo, al menos, acabar sexto, en un evento que mostró a los Yaris menos fuertes que en las pruebas previas.

Los Ford se lucieron esta vez

Un tercer Puma WRC inscrito por el equipo M-Sport conquistó la 7ª plaza absoluta, gracias a la pareja Greensmith / Anderson, mientras el equipo oficial Skoda volvió a ganar la clase WRC2 con la pareja Gryaskin / Aleksandrov, que tripuló una unidad Fabia Rally2 EVO, al culminar octavos.

El piloto estelar de Hyundai Motorsport, Thierry Neuville, no tuvo una buena figuración, pues tuvo que retirarse el primer día, pero pudo reconectarse al rally para disputar y ganar el Power Stage final del domingo, por lo que logró valiosos puntos para el Campeonato de Pilotos.

Con los resultados del Rally de Italia, Rovanpera incrementó su liderazgo hasta 55 puntos (equivalente a dos victorias) sobre Neuville, mientras Ott Tanak recupera terreno y se acerca a la puntuación del otro titular de Toyota, que lucha por el título de pilotos, Eflyn Evans.

Entre los equipos participantes, Toyota Gazoo Racing mantiene un sólido liderazgo a pesar de la pérdida de rendimiento mostrada en Cerdeña. Por su parte, Hyundai Motorsport recupera esperanzas de disputar al menos el subcampeonato con el team semioficial M-Sport.

La próxima prueba, la sexta del calendario, será el Rally Safari, en África, donde habrá una participación de lujo, porque Toyota Gazoo Racing confirmó la presencia del ocho veces Campeón Mundial y actual Campeón en título, Sebastien Ogier, a la vez que M-Sport ratificó la participación del nueve veces Campeón, Sebastien Loeb, quien ya ganó el Rally de Montecarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *