fbpx

McLaren apuesta por el deporte a motor eléctrico

McLaren Team confirmó la compra del equipo Mercedes-Benz de Fórmula E.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

McLaren Racing, que pertenece a la británica McLaren Group, adquirió el equipo oficial de Mercedes-Benz, que participa en el Campeonato Mundial de Fórmula E para monoplazas eléctricos.

La compra del equipo oficial de Mercedes-Benz no es la primera operación comercial que ambas empresas realizan. Actualmente Mercedes Benz Motorsport suministra unidades de potencia al equipo McLaren Team de Fórmula 1, que entre 1995 y 2008 fue socio oficial de la empresa alemana en esa categoría.

McLaren Team se fundó en 1966, por el piloto neozelandés Bruce McLaren, para competir en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1; en 1980 lo adquirió el empresario británico Ron Dennis, quien a partir de allí creó en 1991 McLaren Group, para fabricar autos deportivos de serie a través de McLaren Cars y competir en Fórmula 1 con McLaren Team.

McLaren Team es, luego de Scudería Ferrari, el equipo más exitoso de la Fórmula 1, en términos de victorias y títulos conquistados.

McLaren expande sus intereses

Antes de que McLaren Team lo comprara Dennis, el equipo participó en el Campeonato estadounidense de monoplazas IndyCar y logró ganar tres veces las 500 Millas de Indianápolis. También participó con éxito en carreras de prototipos; sin embargo, tras la compra por parte de Dennis, su actividad deportiva se limitó a la Fórmula 1 y su actividad industrial se relanzó en 2014, cuando McLaren Cars se convirtió en McLaren Automotive.

En 2016, después que Ron Dennis cedió su participación accionaria en McLaren Group, la empresa expandió sus intereses deportivos e impulsó sus iniciativas industriales.

La primera expansión deportiva de McLaren Team se dio en 2017, al participar como patrocinador en las 500 Millas de Indianápolis. Ese acuerdo preludió una sociedad con el equipo Schmidt & Peterson para participar a tiempo completo en el campeonato estadounidense Indy Car desde 2019 con dos autos y abrió un programa extra para competir en Indy 500 con tres autos.

El tercer monoplaza del equipo SP McLaren en las 500 Millas de Indianápolis de 2022 será tripulado por el colombiano Juan Pablo Montoya, quien fue piloto de McLaren Team en Fórmula 1 entre inicios de 2005 y mediados de 2006.

Luego McLaren expandió sus intereses deportivos a la serie Extreme E para autos eléctricos (EV) hace dos años. Como nuevo dueño del equipo oficial Mercedes-Benz de Fórmula E desde la próxima temporada (la novena) del serial, participará oficialmente en cuatro categorías.

Se espera que McLaren anuncie pronto un programa para la categoría GT del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) con una versión de tipo GT3 de uno de sus actuales autos deportivos de producción en serie. Aún está por confirmar si esta participación será directa o se hará a través de algún equipo privado.

McLaren Team, Equipo líder

McLaren adquirió por un precio no anunciado el equipo que actualmente domina el Campeonato del Mundo de Fórmula E y que debutó en 2019, luego que Mercedes Benz Motorsport confirmara en 2017 su ingreso al serial eléctrico a partir de la temporada 2019-2020, con un equipo totalmente nuevo.

Para preparar su debut en la categoría eléctrica, la firma alemana gestionó que uno de sus proveedores tecnológicos, HWA, se asociara y posteriormente adquiriera parcialmente el equipo francés Venturi, con el fin de acumular experiencia a partir de 2018.

El estreno de Mercedes-Benz en Fórmula E resultó muy favorable y el equipo inscribió al belga Stoffel Vandoorne y al holandés Nyck de Vries. El primero ya había competido en Fórmula 1 con McLaren Team, mientras el segundo venía de laurearse Campeón del Mundo de Fórmula 2 como prospecto de Mercedes Benz Motorsport.

En su debut en Fórmula E, en Diriyah, Arabia Saudita, el equipo oficial Mercedes Benz logró subirse al podio con Vandoorne en las dos competencias programadas. El belga también logró el primer triunfo para la marca en la categoría, al ganar la última fecha. Al final de esa primera temporada, Mercedes-Benz quedó tercera en el campeonato por equipos.

En la segunda temporada, la 2020-2021, Nyck de Vries ganó el título de pilotos y Mercedes-Benz el de equipos, al sumar tres victorias entre ambos pilotos.

El team oficial Mercedes-Benz anunció su retiro del deporte al terminar la campaña actual, la 2021-2022 y se encuentra al frente de la clasificación de pilotos con Vandoorne y de equipos, tras completarse cuatro de las nueve fechas previstas.

Vienen más novedades

Al confirmarse la venta, el Director General del equipo Mercedes-Benz de Fórmula E, Ian James, afirmó sentirse muy complacido.

Mercedes-Benz ha sido el principal apoyo y al iniciar el proyecto solo podíamos esperar los resultados que logramos. La experiencia técnica de Mercedes-Benz y su claridad al fijar objetivos, fueron claves en el éxito y también al buscar un nuevo propietario”, dijo James en un comunicado del equipo.

En referencia a McLaren Group y McLaren Racing, James señaló “ser parte de ellos a partir de la novena temporada es un privilegio, porque siempre han sido sinónimo de éxito y alto rendimiento, pero antes nos centraremos en cerrar la temporada con los mejores resultados”.

Para la novena temporada, la Fórmula E creó un nuevo monoplaza de tercera generación, mucho más avanzado técnicamente que el actual. Se desconoce si el trabajo de adaptación a este nuevo material será costeado por Mercedes Benz o por McLaren Team.

¿Un colombiano en el horizonte?

Se confirma que McLaren Team mantendrá la nómina y estructura funcional del equipo que armó Mercedes-Benz, pero ambas empresas se reservan por el momento el nombre de los pilotos que correrán en 2022-2023.

Entre las especulaciones que vinculan a los futuros pilotos de McLaren en Fórmula E, la prensa británica especula por la continuidad de la actual dupla, que integran Stoffel Vandoorne y Nyck de Vries, a no ser que Mercedes-Benz consolide el objetivo de ubicar al holandés en Fórmula 1.

Otra especulación se asocia al colombiano Juan Pablo Montoya, que correrá con McLaren el Indianápolis GP y las 500 Millas de Indianápolis de este año, en el marco del campeonato estadounidense de monoplazas IndyCar, y podría llegar a un acuerdo para competir en Fórmula E con McLaren.

Montoya es el primer piloto después de Graham Hill en ganar la llamada “triple corona” del automovilismo deportivo; es decir, el Grand Prix de Mónaco de Fórmula 1 (en 2003), las 500 Millas de Indianápolis (en dos ocasiones) y las 24 Horas de Le Mans (el año pasado, en la subdivisión LMP2).

Una asociación con McLaren para competir en Fórmula E y buscar el triunfo absoluto en LeMans ratificaría la buena condición del colombiano como el piloto más completo y versátil de los últimos tiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *