fbpx

El futuro de Lincoln depende de una estrella

La marca espera mucho de su próximo crossover 100% eléctrico: el Lincoln Star.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

La división estadounidense Lincoln, encargada de fabricar los vehículos de lujo de Ford Motor Company, ultima los planes para producir en serie una versión de su show car más reciente, al cual denomina Star Concept SUV.

El prototipo anticipa el que posiblemente sea el primer vehículo eléctrico (EV) fabricado por Lincoln y su salida al mercado se espera para mediados de 2024, como modelo para 2025.

El Star debe su nombre al legendario emblema “Continental Star” o “Estrella Continental”, que fue distintivo de la efímera división Continental de Ford Motor Company entre 1955 y 1957; la cual, posteriormente se trasladó a Lincoln para identificar su nueva línea de lujo denominada Continental.

El emblema pasó a ser el distintivo de la división Lincoln hace dos décadas, cuando Ford decidió enterrar la marca Mercury y disolver la Lincoln Mercury Division.

Las consideraciones en torno al producto son tan importantes como las que rodean a su emblema. En este aspecto, el Lincoln Star se configura como un utilitario crossover con solo dos filas de asientos para acomodar cuatro o cinco pasajeros, con un nivel de dotación y lujo destacado.

El exterior hace analogías visuales con los SUV Lincoln de tiempos recientes, como el lujoso Aviator, de corta existencia, o el Navigator. En cualquier caso, presenta en general una identidad nueva, más esbelta y dinámica, pero menos voluminosa y aparatosa que la de las tradicionales camionetas Lincoln.

Hay mucho Ford en el Lincoln del futuro

El aspecto mecánico apunta a ser menos exclusivo que el diseño exterior y la dotación, porque básicamente el Lincoln Star se desarrolla como una versión ligeramente alargada y mucho más lujosa del crossover EV Ford Mustang Mach-E.

Que el futuro Lincoln use una base de ingeniería más plebeya que su emblema no significa que esta carezca de credenciales y prestaciones. Se anticipa que el Star tendría dos motores y tracción total.

La potencia total del tren de mando EV sería de 460 hp en su versión básica y será posible elegir entre una batería estándar de 75,7kWh y una opcional de 98,8kWh, que podría ser estándar en una hipotética versión superior con casi 500 equinos de potencia.

Si bien las soluciones mecánicas del futuro Lincoln Star derivan del Ford Mustang Mach-E, el resto del chasis tendrá características propias y específicas, como una suspensión adaptativa, capaz de ofrecer un buen compromiso entre la máxima comodidad y una elevada estabilidad.

El habitáculo del futuro crossover EV de Lincoln se caracterizará por una pantalla de cristal líquido a todo lo ancho, que reemplazará al tablero de instrumentos e incluirá los mandos táctiles para el panel de instrumentos, los accesorios y los sistemas de conectividad.

La personalidad estará en los accesorios

Imitando los suntuosos Lincoln Continental de los años 60, el futuro Star ofrecerá molduras niqueladas en dorado con un sutil tono rosado, en combinación con tapicerías integrales en cuero y de colores claros.

Las texturas suaves y sensitivas al tacto serán una característica distintiva del Lincoln Star, que tendrá dos sillas delanteras muy perfiladas y con múltiples funciones para el conductor y su acompañante. Entre las varias funciones habrá calefacción, ventilación, masajeador y memoria de ajustes.

Por su parte, los asientos traseros podrán solicitarse en dos configuraciones, dependiendo de la cantidad de puestos que desee el propietario. En el esquema de tres puestos, se ofrecerá un banco con respaldo abatible asimétricamente y los pasajeros de los extremos contarán con sus propias pantallas de infoentretenimiento, instaladas en los respaldos de las butacas frontales.

En la configuración de dos puestos, el extremo trasero tendrá dos asientos perfilados en forma anatómica, con una zona central que podría admitir un quinto pasajero en casos de emergencia, o dar espacio a un cómodo apoyabrazos con compartimiento refrigerado.

El nuevo crossover de Lincoln, que se presentaría en 2024, estaría disponible en tres versiones. El modelo “Standard” tendría un precio de US$70.000, mientras la versión intermedia se denominaría “Reserve” y costaría casi 10% más.

La edición de mayor precio será de producción limitada y se denominará “Black Label”; esta podría tener un motor más potente y una batería con mayor capacidad, con un costo estimado de US$85.000.

Lincoln y Ford esperan grandes cosas de este nuevo crossover, lo que supondría mantener vivo el emblema. Su mayor rival también está en gestación y sus creadores manejan las mismas expectativas de supervivencia; se trata del crossover Airflow, que actualmente desarrolla el Grupo Stellantis para presentarlo con el emblema de Chrysler en 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *