fbpx

Balance notable en cifras totales y para un solo producto celebra Lamborghini Automobili.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Lamborghini Automobili, que pertenece al Grupo VW, anunció la celebración de dos importantes hitos comerciales, al conseguir un nuevo récord de producción trimestral y al alcanzar una cifra histórica en la fabricación de único producto.

Luego de conseguir en 2021 el mejor año de producción y ventas de su historia, al colocar en el mercado 8.405 vehículos y facturar 2.200 millones de dólares, Lamborghini vuelve a anunciar un ejercicio récord al término del primer trimestre del año.

Stephen Winkelmann, CEO de Lamborghini Automobili, confirmó la entrega de 2.539 unidades durante enero, febrero y marzo de 2022. Eso significa 5% más que durante el mismo período del 2021 y 20% más que en el 2020, justo antes de comenzar la pandemia.

Las ventas siguen lideradas por gran margen por el utilitario crossover Urus, que se llevó el 61% de la producción trimestral, al colocar 1.547 unidades, con lo que se dirige rápidamente a la cúspide histórica de la empresa.

Un líder de producción que no durará

Winkelmann y otros voceros de Lamborghini también celebraron la producción de la unidad número 20.000 del deportivo Huracan, que actualmente se convierte en el primer peldaño en el portafolio de la marca.

El pequeño deportivo se presentó hace ocho años, en 2014, y ha sido muy bien recibido por los clientes de la empresa.

Actualmente, el Huracan es el vehículo más producido por Lamborghini en su historia, superando en apenas seis años el récord de 14.000 unidades vendidas que logró su antecesor, el Lamborghini Gallardo, durante diez años de producción.

Sin embargo, la celebración del Huracan apunta a ser efímera, porque Lamborghini registra volúmenes de producción cada vez más altos del crossover Urus.

En apenas tres años en el mercado, el Urus superó todas las expectativas de Lamborghini, al fabricarse a un ritmo de producción de 5.000 unidades anuales.

El Urus alcanzó ya un importante récord en julio de 2021, cuando se fabricó la unidad número 15.000, con lo que superó los números del Gallardo.

A la fecha, Lamborghini está lista para celebrar un nuevo hito de producción, pues antes de completar su cuarto año en el mercado, el Urus superará holgadamente la marca de 20.000 que ahora celebra el cupé Huracan.

Se calcula que ya para antes de terminar el segundo trimestre de 2022, el Urus sea el nuevo top-seller en la historia de Lamborghini Automobili.

De la producción artesanal a los números masivos

Lamborghini Automobili la fundó en Bologna, Italia, en 1963, el empresario Ferruccio Lamborghini, quien la vendió en 1973 a los hermanos sudafricanos Mimram, en medio de una gran crisis financiera y tras lograr producir poco más de cinco mil autos en una década de existencia

En manos de los hermanos Mimram, Lamborghini logró apenas asegurar su supervivencia, con la producción de muy pocas centenas de unidades de los modelos Countach, Jalpa y LM002; este último se diseñó para una licitación militar que no pudo ganar.

La empresa fue nuevamente vendida en 1987 en condiciones económicas muy precarias y sin presentar un solo modelo nuevo desde 1973, si se exceptúa el rediseño que convirtió al Silhouette en el Jalpa y al rústico LM002. Su nuevo dueño fue Chrysler Corporation.

Gracias a las inversiones realizadas por Chrysler, Lamborghini pudo renovar su gama, presentando el Diablo en 1989, como reemplazo del Countach, y amplió la producción del LM002, pero aún no tenía un modelo de acceso a la gama.

En 2000 la empresa de Sainte Agathe Bolognese experimentó su último cambio de propietario, cuando la adquirió Audi AG, marca del Grupo VW.

Los alemanes hicieron enseguida hincapié en mejorar los niveles de calidad de ensamble de los vehículos y también realizaron la inversión necesaria para comenzar a fabricar el reemplazo del Diablo, el Murciélago, y el esperado Lamborghini de acceso a la gama, el Gallardo.

Presente favorable, futuro aún mejor

Lamborghini Urus

Luego del exitoso Gallardo, Lamborghini presentó el Huracan, que también tuvo muy buena respuesta y dio inicio a los programas deportivos que desarrolla la empresa en torno a la organización de un torneo monomarca y su participación en carreras de autos GT en Europa.

El reemplazo del Murciélago, el Aventador, genera publicidad aspiracional a la empresa y las ediciones especiales desarrolladas sobre este auto elevaron mucho la imagen de marca. Luego la empresa incursionó en el mercado de los utilitarios deportivos premium con el Urus, en 2019.

La sola aparición del Urus permitió a Lamborghini aumentar en casi 50% sus números de producción. Es el tercer gran éxito comercial de la marca desde que Audi maneja sus destinos.

El Urus recibirá una versión híbrida en 2024 y se espera que lo mismo ocurra en la gama Huracan en 2025. El primer Lamborghini híbrido se desarrolla actualmente sobre la base del Aventador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *