Nissan archiva definitivamente la marca Datsun

Es la segunda vez en nueve décadas de historia de la corporación que sucede esto.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
El fabricante Nissan anunció que dejará de usar la marca Datsun en sus vehículos de bajo precio, al señalar además que el último vehículo con este emblema ya dejó la línea de producción.
El último producto con emblema Datsun, un sedán hatchback subcompacto de cinco puertas, de tipo Redi-Go City Hatch, abandonó la fábrica de Nissan en Chennai, India, al terminar el primer trimestre de 2022.
Actualmente, los concesionarios Nissan en India liquidan las últimas unidades Datsun, fabricadas en el primer trimestre de este año.
Otras plantas en las que Nissan producía vehículos Datsun, ubicadas en Indonesia y Rusia, dejaron de fabricarlos en 2020, cuando la firma japonesa realizó una reestructuración con el fin de suprimir operaciones “no rentables”.
Proyecto low-cost que no despegó
La línea Datsun se lanzó en 2013, como parte de los programas de expansión para mercados emergentes desarrollados por el empresario Carlos Ghosn, cuando dirigía los destinos globales de la Alianza Renault-Nissan.
Las expectativas comerciales de Nissan, en torno a la marca Datsun, apuntaban a lograr un alto nivel de ventas en países en los que el automóvil nuevo de concesionario resulta costoso, pero muy aspiracional. Para tal efecto, se concibió un producto low cost que pudiera ofrecerse a un precio muy bajo; sin embargo, el mercado no respondió.
Los autos se desarrollaron a partir de piezas de estantería de Nissan, pero con óptica de bajo costo y solo en versiones básicas. La gama se configuró con una station wagon de cinco puertas y dos sedanes hatchback de cinco puertas, todos de tamaño subcompacto y con motores en torno a un litro de desplazamiento.
El modelo menos elemental fue el sedán hatchback Redi-Go City Hatch. El station wagon y el otro sedán hatchback pertenecieron a una línea más sencilla aún, y se denominaron Go+ y Go.
Desde el inicio, los tres modelos Datsun fueron percibidos “muy baratos” en su presentación general, sin que el precio se alineara con esas características. La pobre relación precio-valor no ayudó a las ventas y los vehículos no recibieron evaluaciones positivas de las agencias internacionales de seguridad al someterlos a pruebas de impacto frontal.
Algunos medios locales reportaron que, al mismo precio, los mercados de Indonesia e India ofrecían productos de otras marcas con características más modernas y prestacionales.
Los números no fueron los esperados

Pese a haber desaparecido del mercado en 1986, la marca Datsun mantenía una fuerte recordación global y los estudios señalaban que los usuarios la asociaban a autos pequeños de bajo precio, con buen contenido tecnológico y una gran relación precio-valor. Por ello Nissan y Carlos Ghosn consideraron buena idea recuperarla en 2013, cuando nació el proyecto de abastecer abiertamente los mercados emergentes del Oriente cercano.
Según la edición india de la revista Autocar, Nissan planeaba elevar diez veces su penetración en India (entonces del 1,2%) con la operación low-cost Datsun. Una década más tarde su participación se redujo a 0,9%, al sumar las ventas de Nissan y Datsun. La marca objetivo de ese mercado, la japonesa Suzuki, maneja una participación de casi 50%.
En Indonesia, las ventas de Datsun fueron inicialmente buenas, pero al cabo de dos años comenzaron a decaer.
Que Nissan decida dejar de usar el nombre Datsun no significa su salida de los mercados emergentes de Indonesia e India, donde seguirá participando con productos Nissan luego de una evaluación del contexto.
Sin embargo, las actividades industriales de Nissan en Rusia dependen de la evolución del conflicto bélico con Ucrania.
Marca que fue sinónimo de tradición
Nissan Motor Co., desde su fundación en 1931, manejó dos marcas. Una de ellas, Nissan, abastecía el mercado local y la otra, Datsun, se enfocó hacia los mercados de exportación.
Bajo la marca Datsun aparecieron varios de los Nissan más famosos y exitosos de la historia, incluyendo la emblemática línea de autos deportivos de tipo Z, que apareció en 1969. Otros Datsun de gran éxito fueron los miniautos Cherry y Sunny.
Sin embargo, en 1986, Nissan decidió renunciar a la marca Datsun y ofrecer sus productos a nivel global bajo una única marca, que fue Nissan. Así, esta es la segunda vez en 91 años de historia que Nissan renuncia a la marca Datsun.