Renault podría vender AvtoVaz

A causa del actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Según el portal de noticias Bloomberg, el Grupo Renault busca alternativas para solucionar a la brevedad la situación de sus inversiones e instalaciones industriales en Rusia, incluyendo su venta en forma parcial o total.
El grupo francés es propietario de la empresa automotriz rusa AvtoVaz, que desde hace más de medio siglo fabrica vehículos de marca Lada y es líder absoluto en el mercado ruso.
El Grupo Renault también maneja una importante operación industrial propia, que se ubica en Losange, cerca de Moscú, donde se fabrican vehículos Renault, como el utilitario deportivo Duster, el todoterreno Kaptur y el nuevo Arkana. Además, se fabrica el Nissan Terrano.
Por lo que respecta a la firma AvtoVaz, los responsables financieros de Renault Group proponen a su socio minoritario, la empresa estatal rusa Rostec, comprar el 70% de su actual paquete accionario.
La oferta a Rostec, sin embargo, sería difícil de ejecutar en vista que esta empresa estatal está afectada por los efectos de las sanciones económicas impuestas por los países de la Unión Europea y por EE. UU. al gobierno ruso, tras la invasión militar a Ucrania.
La operación industrial de AvtoVaz es muy importante, pues brinda trabajo a unos 45.000 empleados, cuya estabilidad laboral actualmente está amenazada.
Además, AvtoVaz es un gran pulmón financiero para Renault Group. En 2021 la firma rusa registró una facturación superior a US$3.000 millones. Ello generó a Renault un beneficio neto de explotación cercano a US$280 millones, que representan la mitad de los beneficios globales obtenidos por la firma francesa en 2021.
La fábrica tiene un destino incierto
Por lo que respecta a la actividad industrial directa de Renault y Nissan en Moscú, voceros de la firma francesa confirmaron la suspensión de operaciones fabriles en la factoría de Losange, pero no ofrecieron información sobre las soluciones que estudia a futuro.
La suspensión de actividades en Losange obedece a la imposibilidad de importar materia prima para armar vehículos. Otros obstáculos que amenazan la operación industrial en Rusia son la fuerte caída de la demanda por vehículos nuevos en lo que va de 2022 y la dificultad para exportar vehículos terminados a Europa y otros mercados.
Varios especialistas precisan que el valor contable de los activos industriales que posee Renault en Rusia (incluyendo AvtoVaz – Lada) asciende a unos US$2.500 millones.
La suspensión de operaciones industriales en Rusia y la posible cesión de AutoVaz a algún inversionista local significaría para la Alianza Renault Nissan un fuerte golpe financiero.
Una de las consecuencias de la cesión de los negocios de Renault y Nissan en Rusia será la reducción de su capacidad para generar oferta de vehículos nuevos, lo cual supondrá una disminución de las ventas.
Otra consecuencia que enfrentaría Renault Group en caso de renunciar a sus operaciones en Rusia sería la reducción de su portafolio de productos, tanto los de Lada como los de las marcas Renault y Nissan.
La posible cesión industrial podría generar también problemas de tipo laboral, aunque los directivos de Renault evaluan soluciones que puedan impedir o minimizar el impacto que puedan generar las dificultades de este tipo.
Panorama en Rusia afectará la dinámica del grupo
En 2019, el grupo Renault y la Alianza Renault-Nissan entraron en un difícil período que generó pérdidas multimillonarias y obligó a implementar un plan de emergencia denominado Renaulution. Los efectos fueron positivos, pues Renault Group volvió a registrar ganancias operativas en 2021, pero ahora la empresa debe volver a replantear sus expectativas para 2022 y los años subsiguientes, sin amortizar del todo las fuertes pérdidas registradas en 2020.
Por el momento, Renault Group no anuncia planes para modificar su proyecto de electrificación para el mercado europeo. Este proyecto prevé presentar en 2023 dos EV cuyos estilos son interpretaciones neoclásicas de los icónicos autos utilitarios R4 y R5, que son esperados con gran expectativa. Pero la situación en Rusia podría retrasar los futuros planes de producto.
El mercado automotor ruso fue, en 2021, uno de los más grandes de Europa, al absorber 1,6 millones de vehículos nuevos. Gran parte fueron de las marcas Renault, Lada y Nissan. Rusia también es un importante proveedor de vehículos nuevos y autopartes, que se destinan principalmente a países de la UE.