fbpx

Se desarrollaría en ocasión del 20º aniversario de la película The Italian Job.

Por: Julián Afonso Luis / Road One

Varias especulaciones surgen en torno a la intención de BMW Group de preparar una edición especial del Mini, al coincidir varios hitos históricos y productivos.

En la actualidad, la división Mini de BMW Group promociona con creciente énfasis la versión 100% eléctrica del neoclásico Mini y busca oportunidades para aumentar su atractivo frente al comprador.

El producto debutó en julio de 2019 y los primeros Mini EV comenzaron a fabricarse en Oxford, Gran Bretaña, a finales de ese año, al comercializarse como Mini Electric en su país de origen y como Mini Cooper SE en Europa y otros mercados, incluido el colombiano.

Los primeros intentos en torno a la realización de un Mini EV datan de 2010, con la fabricación de un pequeño lote de unidades Mini electrificadas, que se llamaron Mini E. El modelo actual comenzó a surgir a partir de 2017, cuando BMW Group y su división Mini presentaron en el Salón de Frankfort el prototipo Mini Electric.

Sin embargo, el primer uso de un tren de mando EV en un neoclásico Mini se remonta a 2003, cuando los productores de la película The Italian Job hicieron transformar tres unidades del modelo de primera generación para que funcionaran con electricidad.

Una producción doblemente exitosa

El actual Mini Cooper SE

La realización de la cinta The Italian Job contó con el apoyo decidido de BMW Group, al ser una reedición de la famosa película de 1969, realizada en Gran Bretaña. En ella, la presencia del Austin Mini original ayudó significativamente a convertirlo en un auto icónico.

La aparición de unidades Mini de tipo neoclásico en la producción de 2003 fue una magnífica promoción para este modelo que apareció en 2001, si se considera que la película fue un éxito taquillero mundial.

En su momento, BMW Group, a través de su división MINI, suministró a los productores de The Italian Job 32 unidades Mini pintadas en tres diferentes colores.

Para el consumo de la trama y como en la película original de 1969, los Mini fueron elegidos por una banda de ladrones para realizar un audaz un robo, tras el cual escaparían recurriendo a la treta de provocar un gran trancón urbano.

En la película de 2003, el objetivo fue sustraer un lote de lingotes de oro y escapar por las congestionadas calles de Los Ángeles (California, EE. UU.), mientras se creó una gigantesca congestión vial para impedir la acción policial. El jefe de la banda señala que eligió los tres Mini por su estilo, maniobrabilidad, agilidad, rendimiento y potencia, que quedan bien expuestos en la película.

En la película de 2003, los productores tuvieron que recurrir a la transformación eléctrica de tres unidades (algo que no se menciona en la trama), con el fin de grabar imágenes en el centro de Los Ángeles y en el interior de las estaciones del Metro, debido a las imposiciones locales en materia ambiental.

Tentadoras coincidencias

Al cumplirse 20 años del estreno de la película estadounidense, el detalle de la transformación de tres Mini de primera generación a EV, se convierte en una feliz coincidencia que la división Mini y BMW Group estudian aprovechar para promover la versión EV del MINI de tercera generación.

La primera edición especial del Mini Cooper SE con tren de mando EV se ofreció el año pasado como el Mini Electric Pacesetter, al aprovechar que el auto fue requerido como safety car en el Campeonato del Mundo de monoplazas Fórmula E.

El Mini Electric Pacesetter replicó el estilo exterior y la dotación de accesorios del Mini Cooper JCW (John Cooper Works), la versión más vistosa, potente y equipada con motor de gasolina.

Ideas para armar una celebración

El Mini Cooper SE se comercializa en Colombia.

Ciertas indiscreciones sugieren que la edición conmemorativa de la división Mini en ocasión del 20º aniversario de The Italian Job presentaría el nivel de equipamiento máximo, los colores usados en la película y otros accesorios especiales.

Mini recurre con frecuencia a la realización de ediciones especiales de su auto neoclásico y a la oferta de múltiples accesorios de personalización como parte de la identidad del producto.

Un factor que podría impedir la celebración del aniversario de la película con una edición especial del Mini EV sería el precio que pidan los dueños de los derechos de imagen y de propiedad intelectual de la cinta por usarlos.

BMW Group y Mini no señalan nada sobre el proyecto, pero ambas firmas comenzaron a recordar públicamente que el primer Mini EV se fabricó hace veinte años para emplearse en la producción de Hollywood.

Asociar la imagen del Mini EV a un largometraje de hace 20 años permitiría a sus fabricantes sugerir a sus clientes que comenzaron a valorar la electrificación mucho antes que otras marcas.

The Italian Job fue una de las películas más taquilleras de 2003, con una recaudación mundial neta de US$177 millones. Mini fabricó y vendió 17.580 unidades de la versión EV en 2020 y aumentó la cifra el año pasado, pese a los problemas de suministro de chips y microconductores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *