Presentan los nuevos safety car de la F1

De nuevo dos marcas se dividen el suministro de los vehículos.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
La firma alemana Mercedes-Benz y su homóloga británica Aston Martin mostraron los vehículos destinados a prestar servicio como Safety Car y Medical Car para la temporada 2022 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
Aston Martin recurrió a su división Racing, tal como hizo hace un año, cuando asumió por vez primera el compromiso de suministrar tales vehículos a la organización Fórmula 1. Por su parte, la división de alto rendimiento AMG hizo lo propio con la propuesta de Mercedes-Benz.
Innovación versus lo clásico
Para su segundo año como proveedor del Safety Car y el Medical Car, Aston Martin no quiso cambiar su oferta de 2021, por lo que vuelve a recurrir al cupé Vantage para el trabajo de Safety Car y de nuevo delegó la tarea del Medical Car a su crossover utilitario DBX.
Las novedades, en el caso de Aston Martin tienen que ver con la decoración exterior de los vehículos, para diferenciarlos de los usados en 2021. En todo caso, estos conservan el color verde “british” característico de los autos ingleses.
En cambio, Mercedes-Benz, en combinación con AMG, aprovechó la nueva temporada para proponer especificaciones diferentes.
El nuevo Safety Car de Mercedes-Benz será el cupé deportivo de alto rendimiento Mercedes AMG GT Black Series, con las mismas especificaciones del modelo que se produce en serie.
Para el rol de Medical Car, Mercedes-Benz eligió por vez primera un sedán de cuatro puertas, el AMG GT 63 S 4MATIC, con lo que releva de funciones a la station wagon Mercedes-Benz C 63 S Estate.
Los dos vehículos suministrados por Mercedes AMG serán de color rojo y lucirán el nombre de un patrocinador.
Cuatro puertas son mejores que dos
En 2021, al estrenarse como proveedor de Medical Car para la Fórmula 1, Aston Martin presentó un vehículo que obedecía a una configuración inédita en el deporte al ser un crossover.
Ahora, en 2022, Mercedes-Benz ofrece por vez primera en la categoría un sedán como Medical Car. La última vez que la Fórmula 1 admitió un sedán de cuatro puertas para estos menesteres fue en 1994, cuando los organizadores del Gran Premio de San Marino en Italia usaron como Safety Car un Opel Vectra con motor de cuatro cilindros.
Otro paralelismo del nuevo Medical Car de Mercedes-Benz con el pasado se presenta al recordar que los organizadores del Gran Premio de Brasil de 1993 recurrieron a un sedán Fiat Tempra 16v para cubrir el rol de Safety Car.
A raíz de las quejas generadas por la poca potencia de los autos que algunos organizadores usaban como Safety Car, la categoría decidió en 1996 elegir un modelo proporcionado por un solo proveedor en especificaciones predeterminadas para cubrir todas las carreras.
Desde entonces Mercedes-Benz fue el proveedor predilecto y siempre recurrió a autos cupé con dos puertas y marcado acento deportivo para cubrir funciones de Safety Car.
Ambos Mercedes AMG usan un motor V8 con doble turbo y acoplado a una transmisión manual de siete velocidades. La potencia que se anuncia es de 735 hp, pero existe una versión híbrida en serie capaz de generar hasta 840 hp.
“Durante más de un cuarto de siglo, desde 1996, Mercedes AMG suministra a la Fórmula 1 los vehículos necesarios para atender emergencias”, recordó el Director de Deportes a Motor de Mercedes AMG, Christopher Sagemuller, al presentar los nuevos autos.
Luces, pantallas y acción
Además de la novedad en lo que respecta a los modelos elegidos, los autos de emergencia propuestos por Mercedes AMG reemplazan la tradicional barra de luces montada en el techo por un sistema de iluminación instalado en el parabrisas y el alerón trasero.
Para apoyar el espectáculo, las ventanillas laterales de ambos Mercedes AMG pueden iluminarse de colores para que los espectadores sepan cuándo los llaman de regreso al box.
El nuevo Safety Car Mercedes AMG tendrá dos monitores con conexión inalámbrica a internet, que muestran en tiempo real lo que ocurre en pista y brindan apoyo al copiloto, Richard Darker.
Una vez más, el excorredor Bernd Maylander está a cargo de conducir el Safety Car, independientemente de que sea un Mercedes AMG o un Aston Martin.
Los británicos de Aston Martin mantienen la tradicional barra de luces, pero incorporan en el interior todas las especificaciones exigidas por la franquicia para que los ocupantes de ambos autos puedan seguir a través de pantallas de TV las incidencias de la carrera cuando están en pista.
El cupé Aston Martin Vantage F1 tiene un motor V8 biturbo de 4.0 litros capaz de generar 535 hp. Recientemente, la firma presentó una edición especial “Fórmula 1” de este cupé, pintada en color verde, que por algo menos de US$200.000 ofrece las especificaciones del Safety Car oficial.
El crossover DBX usa también un motor V8 biturbo que, en este caso, es de 4,5 litros y genera 550 hp, con un torque de 700 Nm. Hace poco Aston Martin presentó una versión de superior rendimiento del DBX, pero aparentemente estas especificaciones no aplican al Medical Car, que conserva las características del modelo usado en 2021.
Uno de rojo y otro de verde
Tal como en 2021, los dos proveedores se alternarán las funciones. Uno operará en 12 eventos y el otro lo hará en 11.
Se espera que en breve la franquicia Fórmula 1 anuncie una nueva norma de Safety Car, con el fin de enmendar las distorsiones que, en la última carrera de 2021, en Abu Dhabi, hicieron que el británico Lewis Hamilton perdiera en la última vuelta el título frente al holandés Max Verstappen.
A raíz de los hechos de Abu Dhabi, se creó una nueva estructura de arbitraje y Dirección de Carrera para impedir que se tomen decisiones deportivas unilaterales y no ajustadas al reglamento.
El primer Safety Car se usó en la Fórmula 1 en 1973 y desde entonces este lo usaron los organizadores en algunas carreras. A partir de 1992 la franquicia comenzó a incluir la figura del Safety Car y el Medical Car en sus protocolos de organización, a la par que evolucionó una normativa específica según acumularon experiencia.