fbpx

Aston Martin se niega a descartar los motores V12

Los británicos confirmaron que usarán esta configuración de propulsores durante “un poco más”.

Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)

La firma británica Aston Martin Motor Car, anunció que, a diferencia de otras marcas, no planea dejar de producir en el futuro inmediato sus vehículos con motores V12.

Al mismo tiempo que el fabricante reconoce que los motores de doce cilindros en V no tienen futuro, señala que se mantendrán como “una parte importante” de la imagen de sus productos.

Voceros de Aston Martin confirmaron que el V12 no se utilizará en futuros nuevos productos de la empresa a partir de este año y señalaron que, definitivamente, no se instalará en su exitoso utilitario deportivo DBX, primer SUV de la marca y el modelo que actualmente más ventas les genera.

Tobías Moers, CEO de Aston Martin, habló sobre el futuro del motor V12 durante la presentación en línea del nuevo utilitario deportivo de tipo DBX707, equipado con motor V8.

Motores V12, cuestión de imagen

Frente a la evidencia de que BMW dejará de fabricar carros con motores V12 en 2022 y que Ferrari reduce sustancialmente la producción de autos con este tipo de propulsores, Moers dejó en claro la posición de Aston Martin al respecto.

“No lo haremos (abandonar el V12 a corto plazo). El motor V12 todavía tiene algo de potencial. Nuestro nuevo (cupé) V12 Vantage muestra que aún hay espacio para motores V12 en nuestros autos deportivos”, explicó el directivo.

El V12 Vantage, cuya producción iniciará en el tercer trimestre de este año y tendrá muy bajo volumen de fabricación, será el último nuevo modelo que Aston Martin presente con un V12. Este deportivo copiará el diseño frontal del modelo de producción limitada V12 Speedster, que presentó la marca el año pasado.

Los cupés de tipo DBS y DB11, que representan un gran porcentaje de la producción de Aston Martin en la actualidad, mantendrán las versiones con motores V12, como hasta ahora sucede.

Todos los motores V12 que instala Aston Martin en sus autos son proporcionados por Mercedes-Benz, que es propietaria del 20% de la empresa.

Voceros de la marca explican que sus planes de producto no dependen del momento en que su proveedor decida dejar de fabricar autos con motores de doce cilindros, lo que sugiere que, en caso de que eso ocurra, Mercedes-Benz los seguirá fabricando en exclusiva para ellos, tal como hará BMW Group con Rolls-Royce a partir de julio, cuando los alemanes dejen de producirlos.

Moers agregó: “¿por qué deberíamos deshacernos del V12 ahora? El ciclo de vida comercial de todos nuestros productos con este motor culmina en 2026 o 2027”, con lo que deja claro que, al menos hasta entonces, Aston Martin usará esa configuración en algunos de sus autos.

Una solución que todavía tiene creyentes

Aston Martin DBS

El motor de doce cilindros, principalmente dispuestos en V, se posiciona como un argumento de calidad de prestación, aunque en Aston Martin y Mercedes-Benz su rendimiento no es mejor que el de las versiones de esos mismos modelos equipados con motores de ocho cilindros.

Recientemente, Sebastian Vettel, piloto oficial de Aston Martin en la Fórmula 1, reconoció que al elegir un cupé DB11 o DBS para su uso personal, preferiría la versión con el motor V12, aunque su desempeño sea menos deportivo y radical que las versiones V8.

“No se trata del caballaje que genere, sino del modo en que lo hace”, explicó Vettel, al indicar que en comparación con un motor V8 de similar potencia y desplazamiento, un V12 funciona con más suavidad y con menos vibraciones, a la vez que genera mayor torque y lo hace de manera más lineal.

Los motores V12 son cada vez menos usados por la industria automotriz, aunque nunca se produjeron de manera masiva y siempre se vinculan con propuestas muy elevadas de lujo y calidad de prestación, antes que por su rendimiento.

Especie en vías de extinción

Cifras oficiales señalan que, en el 2021, la industria automotriz mundial produjo menos de 50.000 vehículos con motor V12.

El líder en producción de motores V12 es Mercedes-Benz, que a su vez es proveedor de Aston Martin. Por su parte, el Grupo Volkswagen es el mayor fabricante mundial de motores de doce cilindros, pero estos van dispuestos en W, al acomodar tres motores de cuatro cilindros en un único cigüeñal.

A la vez, históricamente la imagen de Ferrari se asocia con la del motor V12, pero este ahora se usa únicamente al cupé 812 Superfast, de producción muy limitada.

Lamborghini (marca perteneciente al Grupo VW) también prepara una versión híbrida del tradicional bloque V12 que fabrica en diferentes tamaños y presentaciones desde 1963.

Finalmente, el Grupo VW fabrica una unidad de doce cilindros en W12, que usa su marca Bentley y que también se instala en algunos Audi de alto precio. Es el único caso en la historia en el que un fabricante produce un motor de doce cilindros que no usa una distribución en “V”, con dos filas de seis cilindros cada una; acá se vale de unir por el cigüeñal dos motores V6 de “V” estrecha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *