Mini permitirá electrificar sus modelos clásicos

Es una alternativa para las unidades más antiguas que quieran una nueva vida; con la ventaja adicional de que se puede reversar.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
La empresa automotriz británica Mini acaba de anunciar en el mercado del Reino Unido un programa de electrificación para las unidades antiguas del hoy clásico modelo conocido actualmente como Mini Classic.
El programa, denominado “Mini Recharged” (“Mini Recargado”), se puede aplicar a cualquier unidad del miniauto Mini Classic producida entre 1959 y 2000, por las empresas Austin, British Motors y British Leyland a lo largo de ese período.
También el programa podría aplicar a los modelos derivados del Mini con carrocería de tres cuerpos, o con equipamiento más lujoso, fabricados en su momento por empresas hoy desaparecidas, como lo eran Wolseley o Riley.
Mini Recharged no aplicará a los modelos Mini fabricados por BMW a partir de 2001, en parte porque desde hace un tiempo esta línea de productos incluye una versión denominada Mini Electric, con tren de mando eléctrico.
Un procedimiento sencillo
El proceso de reconversión consiste específicamente en retirar el motor tradicional de combustión interna y reemplazarlo con una unidad eléctrica de 90kW, concebida para acoplarse sin problema al sistema original de transmisión.
Además de retirar el propulsor, el programa Mini Recharged también desmonta el subsistema de refrigeración, que incluye el radiador, con el fin de que no ocupe espacio ni recargue de peso innecesario al auto.
El nuevo motor eléctrico sigue impulsando a las ruedas delanteras y Mini anuncia una autonomía en torno a los 160 kilómetros, en tanto que la aceleración de 0 a 100 km/h quedaría en torno a los 9”.
La batería, por su parte, tiene una capacidad de carga de 6,6Kw y se puede recargar en las redes de recarga pública o con una toma de corriente hogareña.
Toda la conversión se concibió para no alterar las prestaciones originales del carro y también se logra que el peso no se incremente, en comparación con el del modelo original.
Todo el proceso se ampara con una garantía contra defectos del motor o contra fallos por errores en la conversión.
Mini Recharged, se puede reversar
Al igual que el programa de conversión eléctrica creado por Jaguar Cars, Mini Recharged se concibió con una óptica reversible; esto significa que, si en algún momento el propietario del auto quiere retirar el motor eléctrico y la batería para volver a usar un motor de combustión interna, podrá hacerlo sin problema.
Más allá del reemplazo del tren de mando, el programa Mini Recharged no cambia prácticamente ningún otro aspecto del miniauto Mini Classic.
En el interior, la modificación mayor es el reemplazo del medidor de la presión de aceite del motor por un indicador del nivel de carga de la batería. Así mismo, otro testigo indica en qué posición está la transmisión.
También se pueden hacer otras cosas
Si el cliente lo requiere, la conversión Mini Recharged puede combinarse con un trabajo de restauración o reconstrucción de vehículo. También se puede aprovechar para renovar el sistema de frenos o el tren delantero, cambiar amortiguadores y efectuar otros trabajos de reparación y mantenimiento.
El trabajo de reconversión y reconstrucción (si aplicara) se realiza en la factoría Mini que la empresa tiene en Oxford, Gran Bretaña.
Mini afirma que el servicio Mini Recharged es, actualmente, el proceso de reconversión de motor térmico a eléctrico de menor precio que puede contratarse en Gran Bretaña. En todo caso, todavía el valor de una conversión, sumado al costo del carro originalmente, da como resultado un precio superior al de un eléctrico “low cost” totalmente nuevo.
Si el trabajo exige algún esfuerzo de reconstrucción o restauración, el precio de reconversión se incrementa aún más.
Voceros de Mini consideran que el trabajo de reconversión será de interés principalmente para aficionados al miniauto Mini Classic, que lo ven como un modelo clásico y que desean disfrutar de él en modalidad ecológica.
Mini es la primera marca que ofrece un programa de reconversión en un auto de interés popular, pensado para ejecutarse en grandes cantidades. Anteriormente, Jaguar Cars puso a disposición de sus clientes un programa de reconversión para su modelo clásico E-Type, de alto precio y de alcance limitado.