fbpx

Volkswagen deja de fabricar el Passat en EE. UU.

Luego de casi medio siglo de producción ininterrumpida.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Volkswagen recibió oficialmente la última unidad de su sedán mediano Passat fabricada en EE. UU. y dirigida al mercado norteamericano.

Los Passat se producían desde 2012 en una fábrica construida expresamente por Volkswagen en Chattanooga, Tennessee; sin embargo, el cese de producción del modelo no significará el cese de la actividad industrial de Volkswagen en EE. UU.

Las últimas unidades Passat fabricadas en EE. UU. pertenecen a una producción limitada “Final Edition”, con colores específicos y un equipamiento revisado, en relación con el Passat estándar, que se eliminó de la producción desde hace varias semanas.

La “Final Edition” se caracteriza por sus rines de 18” y se fabricarán 1.973 unidades, debidamente numeradas. La producción total se fijó en esa cantidad, porque el Passat apareció por vez primera en Alemania en 1973. Los autos también incluirán un detalle decorativo especial que conmemora la inauguración de la fábrica Volkswagen de Chattanooga en 2011.

El precio sugerido por Volkswagen para los Passat “Final Edition” será de USD 31.290.

Con el cese de producción del Passat, Volkswagen cierra un ciclo de producto de 48 años, durante los cuales fue uno de los modelos insignia de la marca en el mercado estadounidense.

En total, Volkswagen produjo aproximadamente 800.000 unidades del modelo entre 2012 y 2022. A eso hay que añadir las unidades importadas desde Alemania, que se distribuyeron con las denominaciones Dasher y Quantum en las primeras generaciones y posteriormente se adoptó el nombre Passat, como en Europa.

Originalmente, el Passat se comenzó a exportar a EE. UU. para conmemorar los 25 años de actividad comercial de Volkswagen en ese país. En su momento fue uno de las referencias que protagonizó la invasión masiva de autos importados que recibió ese mercado a causa de la crisis energética.

Modelo icónico

El Passat se presentó originalmente en Europa, como modelo 1973 y desde su concepción, Volkswagen pensó en desarrollar una versión para el mercado estadounidense, adaptada a las normativas de seguridad y ambiente vigentes en ese país. Esta versión recibió el nombre Dasher y se lanzó en 1974.

Los primeros Dasher fueron catalogados como compactos y se ofrecieron con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas. Más adelante apareció una carrocería familiar de cinco puertas. Tenían motores de cuatro cilindros, en torno a dos litros de cilindrada y posteriormente se introdujo un tren de mando de ciclo Diésel.

El posicionamiento inicial del Passat/Dasher se orientó hacia los clientes de Volkswagen en EE. UU. que buscaban un carro de la marca diferente al clásico Escarabajo y deseaban más tamaño, equipamiento y lujo del que ofrecía el Golf/Rabbit de tamaño subcompacto.

En 1982, junto con la nueva generación del Passat en Europa, Volkswagen presentó en EE. UU. la versión “norteamericanizada” a la cual llamó Quántum.  Este modelo tenía un fuerte parentesco técnico con el Audi 5000 (Audi 100 / 200 en Europa), de gran aceptación en Norteamérica.  La gran novedad fue que, además de los motores de cuatro cilindros, la versión tope de gama llevó una unidad de cinco cilindros de origen Audi.

La tercera generación para EE. UU. apareció en 1990 y finalmente usó el nombre Passat como en Europa. Los motores pasaron a ser transversales (cuatro y cinco cilindros) y se ofrecieron un sedán de cuatro puertas y una station wagon. Más adelante llegó el motor VR6 de seis cilindros y en 1995 un profundo rediseño estético y de interiores se reconocido como la cuarta generación.

Tradición que llega a su fin

La quinta generación del Passat debutó en 1998. El carro compartía plataforma con el Audi A4 y mejoró en presentación, dotación y equipo, con motores de cuatro y seis cilindros, a los que se unió una versión con motor de ocho pistones en W y un turbodiésel.

En 2006 la nueva evolución del Passat separó el proceso de diseño de las versiones europeas y estadounidenses, con la intención de hacer esta última más asequible y mejorar las ventas. Siguió la oferta de sedanes de cuatro puertas y station wagon, con motores V6 y L4, con tracción frontal o total.

Para 2012, Volkswagen volvió a crear un Passat específico para el mercado estadounidense, con más tamaño y menos precio que el europeo. Para ese cometido se edificó la nueva fábrica en Tennessee; el mercado respondió positivamente, por lo que se mantuvo en producción hasta ahora.

El puesto que deja libre el Passat en Tennessee lo ocupará el primer vehículo eléctrico (EV) que Volkswagen fabricará en EE. UU., el ID.4. Además, la marca mantendrá en producción en EE. UU. dos utilitarios deportivos (SUV): el Atlas/Teramont de tamaño grande con tres filas de asiento y el Atlas Cross, de tamaño mediano, con dos filas de asientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *