Cadillac inicia la producción del Lyriq

El primer auto eléctrico de la marca llegará para celebrar un importante hito.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
La división Cadillac, que hace parte de GM Company y se especializa en la producción de modelos de lujo, anunció formalmente el inicio de producción de su crossover Lyriq, según informó un comunicado.
Este auto genera muchas expectativas en el sector automotor al tratarse del primer producto de Cadillac con tren de mando 100% eléctrico. Así mismo, el Lyriq es uno de los primeros modelos que presentará GM en el marco de su plan masivo de electrificación, que prevé lanzar al mercado una treintena de nuevos vehículos eléctricos (EV) antes de 2027.
Actualmente, Cadillac se ocupa en la producción de los modelos de pre-serie. Según voceros de la firma, si todo se cumple según el calendario previsto, la producción iniciará en mayo y las entregas a concesionarios comenzarán a mitad de año.
El inicio de la producción del Lyriq permitirá, además, que Cadillac haga coincidir su llegada definitiva al mercado con el 120º aniversario de la fundación de la empresa, en 1903.
Como el Lyriq representa un importante punto de inflexión en la historia de Cadillac, se creó un nuevo logo para él. El blasón heráldico tradicional de Cadillac abandonará sus colores y los reemplazará con diferentes tonos de grises, representando la transición hacia la electrificación.
Proyecto ambicioso
El Lyriq será el primer producto Cadillac en usar un tren de mando 100% eléctrico. Hay mucha expectativa en torno al modo en que lo recibirá el mercado, puesto que la marca, históricamente asocia su imagen con la de los grandes autos equipados con enormes motores de gasolina.
El Lyriq también significa la puesta en marcha del proyecto de electrificación de GM, al ser la primera aplicación en un vehículo de pasajeros de la plataforma EV de tipo GM Ultium.
El CEO de GM para EE. UU., Mark Reuss, confirmó en sus redes sociales que el proceso de preproducción del Lyriq se inició con total normalidad en la factoría de Spring Hill, situada en Tennesse, EE. UU.
Reuss también confirmó que el cronograma de diseño y producción del Lyriq se completó antes de lo previsto. El comienzo de las entregas a concesionarios en julio próximo significa un adelanto de seis meses completos sobre la fecha originalmente planificada, que era diciembre de 2022.
Independiente de que las entregas inicien en julio o en diciembre, Cadillac promocionará su crossover Lyriq como un vehículo para el año 2023.
Potencia y audacia
Los voceros de Cadillac recuerdan que el nuevo Lyriq tendrá una batería GM Ultium de nueva generación, con una capacidad de 100kWh y cuyas celdas se fabrican con base en níquel, cobalto, manganeso y aluminio, con el fin de darles una larga vida útil y una buena capacidad de almacenamiento.
El Lyriq usará un solo motor, situado sobre el eje trasero y será capaz de generar casi 350 hp de potencia. En ese sentido, se calcula que su autonomía, en condiciones normales de conducción, debe exceder los 485 kilómetros.
Otro aspecto en el que destacará el Lyriq es en equipamiento interior. Se espera que la dotación sea más lujosa que el tradicionalmente alto estándar de Cadillac. Además, el Lyriq equipará el sistema de asistencia a la conducción GM Super Cruise.
Cadillac trabaja fuerte con el fin de sacar el Lyriq al mercado con una buena relación precio/valor. Se estima que las primeras unidades tendrán un promedio de USD 60.000 sin ningún tipo de opciones.
Entre el generoso equipamiento estándar del nuevo Cadillac está un sistema de carga superrápida, que ofrece una capacidad de recarga de 190kW, al usar una toma de corriente continua.
Según voceros de Cadillac, el vehículo también podrá abastecerse en una red de recarga de tipo comercial.
Nuevo lenguaje visual
El nuevo modelo se destacará por su carrocería crossover, de cinco puertas y de tipo station wagon. Su oferta de espacio interior para cinco pasajeros, más equipaje, lo acredita para el uso familiar y también para el uso ejecutivo.
Con el fin de definir el diseño exterior de su nuevo producto, Cadillac recurre al lenguaje visual “corte de navaja”, que tradicionalmente caracteriza a sus vehículos. La parrilla recuerda al utilitario deportivo Escalade y las luces se inspiran en lo ya visto en otros Cadillac; sin embargo, el lenguaje visual del vehículo es totalmente nuevo e inédito.
Al igual que otros modelos GM que hacen parte del plan de electrificación masiva, se espera que el Lyriq equipe rines de gran tamaño, que serían de al menos 20” y con la opción de hasta 22”.
Cuando aparezca en el mercado, el Lyriq debería ubicarse en el extremo bajo del portafolio de Cadillac, en lo que respecta a precio, pero la empresa considera que su producto competirá más con las propuestas extranjeras que con las marcas de lujo que operan en Norteamérica.