fbpx

Huawei entra formalmente en el mercado del automóvil

Su primera propuesta es el Aito M5, un utilitario deportivo SUV con motor eléctrico y mucho equipamiento.

Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)

Huawei, conocida principalmente como fabricante de teléfonos celulares y dispositivos tecnológicos, presentó formalmente su primera propuesta en el sector automotor, con importantes planes de expansión industrial.

La estrategia comercial de Huawei iniciará en China, con presencia en el mercado a partir del próximo mes de febrero; sin embargo, sus planes de negocio prevén atender mercados de exportación muy pronto.

Por el momento, los voceros de Huawei prefieren reservar información sobre expectativas de producción y estrategias, pero ya muestran detalles del que será su debut como fabricante de automotores.

La primera propuesta del gigante chino es un utilitario deportivo SUV de tamaño mediano (4,77mts de largo), denominado Aito M5. En teoría es un vehículo con tren de mando eléctrico (EV), pero en la práctica equipa una unidad de potencia en vez de un motor eléctrico.

El Aito M5 tendrá dos opciones de motorización; la primera prevé instalar motores eléctricos sobre el eje trasero y la segunda usará motores eléctricos en cada eje para brindar al vehículo tracción total.

En principio, la primera versión del Aito M5, con tracción trasera, ofrecerá 205 hp.   Huawei anuncia además una autonomía de 1.200 kilómetros en condiciones ideales de manejo.

En la versión con tracción total, la potencia total ronda los 430 caballos, pero diversas opciones para mejorar el rendimiento prometen aumentar el caballaje hasta aproximadamente 517 hp.

Aito M5: la batería se carga… con gasolina

El tren de mando del vehículo se completará con lo que Huawei llama un “extensor de autonomía”, que en realidad es un pequeño motor de gasolina de cuatro cilindros de 1,5 litros, capaz de entregar 125 hp. Este motor garantizará la movilidad en caso que la batería se agote o falle, pero también puede funcionar para recargarla.

La batería se sitúa entre los ejes y tiene 40kWh de capacidad. Huawei no ofrece información sobre el tiempo de recarga, pero promete una “supersolución” de recarga rápida.

Varios detalles técnicos del Aito M5 fueron anticipados por el utilitario deportivo Seres SF5, que la firma china SF Motors fabrica en EE. UU. desde 2019, pues parte de su desarrollo técnico es consecuencia del acuerdo de colaboración suscrito entre Seres (SF Motors) y Huawei en abril pasado.

Un supercomputador interactivo sobre ruedas

Aito M5 y su pantalla de infoentretenimiento de 15,6″

Se espera que el Aito M5 impresione más por sus capacidades tecnológicas que por su dotación mecánica. Para tal efecto, Huawei anuncia que este vehículo funcionará con un sistema operativo propio, denominado HarmonyOS, obviamente compatible con todos los dispositivos celulares y tecnológicos de la empresa.

El panel de instrumentos recurre a una pantalla táctil de 10,4”, mientras que el sistema de infoentretenimiento emplea una enorme pantalla central también táctil de 15,6”.

Según adelantan voceros de Huawei, las posibilidades de conectividad del Aito M5 serán casi infinitas y ello incluye un sistema de asistencia a la conducción con elevado grado de autonomía.

Otras conveniencias permitirán conectar el auto al ambiente hogareño, a la oficina o a donde se desee, así como recibir todo tipo de asistencia externa en emergencias o para atender cualquier necesidad de posicionamiento global.

El estilo del Aito M5 rompe con la actual oferta de diseño china y recurre a elementos exteriores minimalistas de buen gusto que se combinan con un interior igualmente minimalista, capaz de alojar a cinco pasajeros y su equipaje. Un techo de vidrio, líneas aerodinámicas, algunos detalles cromados y grandes ruedas complementan la propuesta visual.

Por el momento, el fabricante se reserva para una segunda y más extensa presentación los datos completos de prestaciones, dimensiones exteriores e interiores, pesos, capacidades y equipamiento. Sin embargo, algunos voceros de Huawei, como Richard Yu, señalan que el objetivo de mercado del Aito M5 es el Tesla Model Y, al afirmar que es “claramente superior” al utilitario estadounidense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *