Ahora el Ford Mustang Mach-E se usa como taxi

Ford promueve el uso de su modelo 100% eléctrico entre los taxistas de Nueva York.
Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)
Ford Motor Company propone a sus clientes del sector del transporte de pasajeros reemplazar sus actuales modelos con unidades eléctricas, específicamente por el Mustang Mach-E.
El primer cliente de Ford que se dejó convencer fue la empresa Gravity Cab, establecida en Nueva York, que decidió añadir a su flota un lote de una treintena de unidades Mustang Mach-E.
La puesta en operación del lote de taxis Mustang Mach-E en Nueva York es, para Gravity Cab, el siguiente paso en su plan de migrar al uso de vehículos eléctricos (EV).
El proyecto comenzó en mayo pasado, al poner en marcha un estudio piloto con la habilitación de una veintena de utilitarios deportivos (SUV) Model Y, suministrados por Tesla con el objetivo de evaluar.
El resultado del plan piloto con los taxis Model Y se extendió por seis meses y los resultados aconsejaron a la empresa neoyorquina expandir su flota.
Posiblemente se usen otras marcas de EV

Las unidades taxi Mustang Mach-E no reemplazan el lote inicial compuesto por unidades Tesla. En realidad, Gravity Cab no informa por qué, al proseguir su plan recurrió a otra marca, ni manifestó intención de trabajar con una marca o modelo en exclusiva.
Mecánicamente, las unidades Mustang Mach-E que operará Gravity Cab no tienen diferencia con las que Ford vende en sus concesionarios, pero sí recibieron modificaciones específicas para adaptarlas a su nuevo cometido.
La alteración más importante que solicitó Gravity Cab fue incrementar el espacio disponible para los pasajeros del compartimiento trasero. Esto se logró al reposicionar el asiento, con el fin de ofrecer mayor amplitud longitudinal y espacio para los pies.
También se instaló detrás de la espalda del conductor una enorme pantalla digital de 22” con varias funciones: se puede ver TV vía internet o satélite, o recurrir a diversas aplicaciones, incluyendo la visualización del recorrido que se realiza.
De igual forma, se realizaron otras modificaciones al vehículo para adaptar su dotación original de accesorios de infoentretenimiento a su nueva función.
Estéticamente, la modificación más visible es que Ford suministró a Gravity Cab unidades pintadas de color amarillo, como especifican las normativas municipales en el Estado de Nueva York y para mantener la tradición entre los taxistas de esa ciudad.
Ford hizo combinar la pintura amarilla con rines negros. Así mismo, los marcos de vidrios, los espejos retrovisores y otros elementos de la carrocería también se dejaron oscuros, para crear un característico y llamativo contraste.
Se trata de un servicio especial
Como sucede con la flota de taxis Tesla, la única manera de contratar un Mustang Mach-E taxi es solicitarlo expresamente a través de una aplicación. Se informa que no se puede recurrir a sus servicios en paradas, aeropuertos o en la calle.
La solicitud del servicio a través de una aplicación permite al vehículo recoger al usuario con suficiente carga de batería para ofrecer la autonomía eléctrica necesaria con el fin de cubrir el trayecto que se contrata.
Inicialmente, Gravity Cab realiza el proceso de recarga en varios puntos de la ciudad de Nueva York habilitados a través de convenios con redes independientes. Sin embargo, avanzan proyectos para instalar puntos de recarga propios; el primero funcionaría en Manhattan y comenzaría a operar en 2022.
Entre unidades Model Y y Mustang Mach-E, el lote operativo de EV de Gravity Cab es de 50 unidades, pero se espera que pronto se añadan nuevos vehículos.
El parque de taxis EV en el área de Nueva York se incrementó en los últimos tres años. Las primeras aplicaciones se realizaron a través del servicio de contratación con Uber, pero es cada vez mayor el interés de las grandes cadenas de taxi neoyorquinas de migrar a EV cuando sus actuales vehículos con motores térmicos requieran reemplazo.
Hito importante
Para Ford, el uso de unidades Mustang Mach-E para prestar servicio de taxi es algo importante. En los últimos años el fabricante mantuvo un monopolio con sus unidades Ford Crown Victoria y Mercury Grand Marquis, que siguen prestando el servicio, incluso después de dejarse de fabricar hace casi dos décadas.
Los Crown Victoria y Grand Marquis se ganaron un sitio de honor en la historia del taxi estadounidense, gracias a su generoso espacio interior, enorme baúl, rendimiento, durabilidad y fiabilidad mecánica.
Con el fin de atender a las grandes empresas de taxi que por años consumieron unidades Grand Marquis y Crown Victoria, Ford propone alternativas más modernas, como su crossover Explorer y su sedán mediano Taurus de tracción frontal, pero hasta ahora no ofrecía alternativas con motores híbridos o eléctricos.