Chevrolet fabricará una pick-up tradicional con motor eléctrico

Su producción debería comenzar a mediados de 2023, a más tardar.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Voceros de GM Company confirmaron que la marca Chevrolet tendrá una pick-up de tamaño tradicional y con tren de mando eléctrico (EV), cuya producción iniciará en aproximadamente 15 meses, si se cumplen los planes actuales, que son congruentes con lo que anunció meses atrás el conglomerado automotor.
La nueva pick-up se denominará Chevy Silverado E y recordará mucho visualmente a la actual generación de la Chevrolet Silverado con motores tradicionales de gasolina, pero no será una versión electrificada de la misma.
Se confirmó que la futura Chevy Silverado E se concibió expresamente como un EV y que usará la tecnología GM-Ultium, tanto en su motor eléctrico, como en su paquete de baterías.
Por el momento hay pocos datos sobre rendimientos, capacidades y prestaciones de la futura Silverado E, pero fuentes extraoficiales anticipan una autonomía en torno a los 640 km.
Nuevo producto, nueva fábrica

La nueva Silverado E se fabricará en la novedosa factoría GM Zero, situada en Michigan, primera instalación industrial de GM concebida para producir EV. Se trata de la misma fábrica en la que comenzó a producirse la pick-up GM Hummer EV.
En forma paralela, según confirmaron voceros de GM y GM Trucks a la agencia de noticias Reuters, se comenzará a producir en el mismo lugar una versión GMC de este mismo vehículo, que se denominará Sierra E y cuya salida al mercado se estima cercana a la de la Silverado E.
La Silverado E tendrá diversas características novedosas que, además del tren de mando, la diferenciarán de sus hermanas tradicionales.
Entre los accesorios particulares se contará con un novedoso techo de vidrio, de alta resistencia, que reemplaza al tradicional techo de metal y ofrece una singular iluminación natural. Este cristal/cubierta podrá oscurecerse y tendrá otras características.
Tendencia de moda: ruedas más grandes
La nueva Silverado E será el primer vehículo de pasajeros fabricado por GM que tendrá rines de 24” como parte de su equipamiento. Este es el inicio de una nueva tendencia en la empresa, que apunta a instalar ruedas cada vez más grandes en sus productos.
Michael Simcoe, Jefe de Diseño de GMC, adelantó que, en el futuro cercano, los utilitarios y pick-up de la firma usarán rines de 24 y 26 pulgadas.
Este nuevo utilitario eléctrico tendrá un novedoso sistema de cuatro ruedas directrices. Según los ingenieros encargados de su desarrollo, este sistema “ofrecerá mayor agilidad y permitirá disponer de un radio de giro más reducido a bajas velocidades”.
Otras ventajas del sistema de cuatro ruedas directrices serán un mejor manejo, superior estabilidad con o sin carga, mejores aptitudes al rodar a velocidades elevadas y superior desempeño en labores de remolque.
Accesorios futuristas
Por su carácter EV, la Silverado E se diferenciará por montar un enorme panel de instrumentos con pantallas táctiles y numerosos comandos. Se anticipa que los gráficos, la iluminación y la capacidad de selección de colores y gráficos superará lo que hasta ahora se ofrece al respecto en EE. UU.
Otro aspecto que hará destacar a la Silverado E es su precio, que se espera sensiblemente sea inferior al que hasta ahora se calcula para una pick-up de tamaño estándar con tren de mando eléctrico.
Una de las razones que favorecerá el precio asequible de la Silverado E es que, desde el inicio, Chevrolet ofrecerá diferentes versiones de equipamiento y carrocería. Se espera que la nueva camioneta ofrezca un platón de carga estándar y otro extendido, así también habrá versiones con cabina sencilla, cabina extendida y cabina doble.
La Silverado E entrará al naciente segmento de las pick-up de tamaño tradicional y de tipo EV, en el que participa Rivian con su pick-up RV1 y al cual Ford se apuntará el próximo año con la F-150 Lightning.
La nueva utilitaria de Chevrolet será el segundo producto que GM presenta en el segmento de pick-up EV y acompañará a la GM Hummer EV. El tercer producto que la corporación apuntará a este naciente segmento será la GMC Sierra E.