fbpx

Inauguran mega-electrolinera que usa energía solar

El complejo de recarga se localiza en Alemania, puede abastecer hasta 2.000 vehículos al día y no requiere ninguna fuente de energía térmica.

Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)

Una iniciativa privada permitió poner en marcha una impresionante mega-electrolinera, situada entre las ciudades de Múnich y Stuttgart, en Alemania.

La instalación, conocida como el Innovation Park de Sortimo, abastecerá exclusivamente a vehículos eléctricos (EV) y cuenta para ello con 72 puntos de recarga.

Los responsables del lugar informan que la infraestructura es capaz de abastecer hasta 2.000 vehículos por día.

Otro detalle importante del complejo de Sortimo es que consume únicamente energía solar, generada por una enorme instalación de placas y celdas solares.

La mega-electrolinera cuenta con 72 puntos de recarga, de diferentes capacidades, adaptados para atender cualquier requerimiento técnico.

Los puntos de suministro tienen capacidades entre 36kW y 1MW, con tarifas diferenciales según la demanda. Treinta y dos de tales puntos son de tipo rápido y se indica que Tesla autorizó la instalación de 12 puntos de tipo “Supercharger”, para los vehículos de esta marca.

Un detalle es que los modelos Tesla que usen las instalaciones de Sortimo deben operar con sus propios cables y software, pero para el resto de los puntos de recarga existen cables y adaptadores de diferentes tipos.

Un lugar para cada cliente

Los arquitectos encargados de desarrollar la mega-electrolinera especificaron diferentes “áreas”, delimitadas en función de la velocidad de los puntos de recarga instalados en ella.

Cada área tiene una tarifa diferente, establecida en función de la velocidad de carga que ofrece y la cantidad de tiempo que implica recargar la batería de cada vehículo.

Es posible contratar un punto de recarga para realizar una carga total, una carga al 80% o una carga durante el tiempo que elija el cliente. Así mismo, el pago se puede hacer a través de una aplicación digital y no se requiere hacer reserva de ningún tipo.

Además del servicio de recarga, el complejo ofrece otras amenidades, incluyendo restaurantes, servicios sanitarios, supermercado y diversas instalaciones, como campus para actividades sociales.

Las tarifas comienzan en 0,35 euros / kWh ($1.540) para los cargadores de 36kW y escalan hasta 0,69 euros ($3.040), para los cargadores de 280kWh.

Se calcula que el abastecimiento diario de combustible para 2.000 vehículos puede producir un ahorro anual de al menos 30.000 toneladas de CO2.

A corto plazo, se espera que otras empresas privadas copien esta iniciativa e instalen nuevas mega-electrolineras en diversos puntos de la red vial alemana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *