fbpx

Empresa rusa de armamento ahora quiere hacer autos

La Corporación Kalashnikov busca expandir sus áreas de acción empresariales.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Informaciones procedentes de Rusia señalan que la empresa local Corporación Kalashnikov avanza en sus planes para incursionar en el sector automotor y producir sus propios vehículos.

La empresa Kalashnikov se dedica históricamente a la fabricación de material militar y desde 1947 produce el famoso rifle de asalto AK-47, así como otras armas de diferentes tipos.

Además de su dedicación al armamento militar desde hace varios años, la firma recurrió a la oficina de patentes en Rusia con el fin de registrar varias de sus propuestas técnicas en el área de la automoción.

La más reciente creación de Corporación Kalashnikov se denomina UV y se trata de un vehículo urbano, concebido con carrocería para dos personas (UV-2) y carrocería para cuatro personas (UV-4).

Vehículo pequeño, pero moderno

El Kalashnikov UV se mueve a impulso de un tren de mando eléctrico, capaz de producir aproximadamente 50kW (67 hp).

Otros datos conocidos desde el punto de vista mecánico son el peso del vehículo, 650 kilos; su velocidad máxima, aproximadamente 80 km/h y un rango de autonomía de al menos 150 kilómetros.

Las informaciones también señalan que los UV-2 y UV-4 medirán 3,4 metros de largo, 1,5 metros de ancho y 1,7 metros de alto.

Otra propuesta registrada ante la oficina de patentes rusa es menos ambiciosa.  Se trata igualmente de un auto urbano, también con capacidad para dos pasajeros, pero carece de puertas y tiene una sola rueda en el tren trasero.

Del mismo modo en que se considera que los autos Kalashnikov sean de bajo precio, también se espera que tengan cierto nivel de equipamiento, que les permita incluir recursos como aire acondicionado, calefacción, techo corredizo, sistema de infoentretenimiento y panel de instrumentos de tipo digital.

Objetivo: transporte a bajo costo

Los Kalashnikov se desarrollan para competir en el segmento más básico de la oferta automotriz, que es el más activo en Rusia, pero al momento se desconoce información sobre precios.

Los vehículos se producirán en las instalaciones industriales de Kalashnikov, pero no se sabe si habrá una reconversión de infraestructura para producir automóviles en vez de armamento o si habrá una expansión.

Tampoco se conoce el esquema comercial que pueda manejar la Corporación Kalashnikov. Se especula que los vehículos podrían venderse al gobierno ruso para que éste los distribuya entre sus flotillas de servicios públicos.

Algunos analistas creen que Kalashnikov quizá no desee incursionar en el negocio de la automoción, sino en el de la movilidad, lo que significaría que los vehículos podrían operar a través de esquemas de tipo car-sharing, alquiler o similares.

Informaciones oficiales sugieren que el primer segmento en el que Kalashnikov podría colocar sus automóviles sería el de taxis.

La idea se trabaja desde hace más de un lustro

La primera propuesta de Kalashnikov para el ramo de la automoción se divulgó públicamente en 2018, a través de un EV denominado CV-1, de dimensiones y apariencia similares a las del Lada clásico. Una segunda propuesta, en 2019, se denominó UV-4 y es la base de los diseños evolucionados que se registraron en las oficinas de patente rusas.

La Corporación Kalashnikov se creó en 1801 para manufacturar material militar y comenzó a conocerse a partir de 1947, cuando inició la producción en serie del rifle de asalto AK-47, que diseñó el militar y estratega ruso Mijail Kalashnikov.

Además de fusiles y armas de asalto, Kalashnikov produce cañones y una variada gama de vehículos militares de transporte.

Desde su fundación y hasta la actualidad, Corporación Kalashnikov es una empresa de capital totalmente estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *