A subasta uno de los autos de La Familia Munster

Fue una de los cinco unidades que se prepararon para ambientar la popular serie de los años 60.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Mecum Auctions, especialista en subastas de automóviles de todo tipo, anunció para la venta una de las cinco unidades que se fabricaron del automóvil de ensueño Drag-U-La.
Este muy particular auto se desarrolló a inicios de 1965 por el preparador californiano George Barris en su taller Barris Kustoms de Hollywood (EE. UU.), a solicitud de los productores de la teleserie The Munster (La Familia Munster, en la televisión de Latinoamérica).
El auto se concibió a partir de un bastidor tubular, inspirándose en las carreras de aceleración y en los autos especiales de tipo hot rod, que estaban muy de moda para la época. Barris comisionó su diseño a uno de sus empleados, Tom Daniel.
La serie de televisión The Munster recreó la vida cotidiana de una familia típica estadounidense, con un toque de humor consistente en que sus miembros eran famosos monstruos de la literatura, como Frankenstein, el hombre lobo, la mujer araña o un abuelo vampiro.
Los productores solicitaron crear el Drag-U-La para protagonizar un episodio llamado “Hot Rod Herman”, en el cual el abuelo de la familia (un elegante vampiro inmortal nacido en de Transilvania) construyó para su yerno un llamativo auto de carreras.
Con el fin de adaptarse a la dinámica de la teleserie, Daniel y Barris instalaron en el auto un ataúd a modo de carrocería, a lo que añadieron un único asiento descubierto, grandes ruedas al estilo dragster y varios detalles fúnebres. Por su parte, el motor, fiel a la cultura hot rod, se concibió totalmente al descubierto.
Una historia ingeniosa
Según la memoria descriptiva que publica Mecum Auctions, la mayor dificultad que tuvo Barris para construir el Drag-U-La fue disponer de un ataúd, pues estos no pueden venderse legalmente en EE. UU. sin un certificado de defunción.
Uno de los ingenieros que trabajaban con Barris, Richard Korkes, consiguió cerrar un trato por “debajo de cuerda” con una agencia funeraria de Hollywood, que le facilitó un ataúd de fibra de vidrio.
La única pieza de carrocería del auto es justamente dicho féretro, que en la parte frontal permite instalar el motor y en la parte trasera deja un espacio para acomodar al conductor, quien se “protege” con una cúpula de plástico transparente que pivota para permitir entrar y salir del vehículo.
El auto se mueve gracias a un motor Ford V8 de 289 pulgadas cúbicas (4.735 cc), que se tomó de un Mustang y se modificó para entregar una potencia de 350 hp. El preparador de autos de carreras Mickey Thompson suministró un arreglo especial para instalar dos carburadores de cuatro bocas.
Salvo el ataúd, el tren de mando, el único asiento del auto, las ruedas, un freno-paracaídas, unos escapes que recordaban los tubos de un antiguo órgano de iglesia y unos pocos adornos, el Drag-U-La no tenía más piezas. Ello lo hizo extremadamente ligero.
El auto demostró ser muy veloz en competencias de aceleración y los productores de The Munster lo utilizaron en numerosas exhibiciones, que incluyeron algunas carreras. Ello y su aparición en la teleserie lo hizo muy popular.
En total, se encargaron cinco unidades del Drag-U-La. Una se empleó en una cinta largometraje de The Munsters, que se creó para el cine en 1966 y que se llamó Munsters Go Home. Las cuatro restantes se emplearon para hacer exhibiciones y posteriormente se vendieron.
Pieza única
El vehículo que se ofrece en subasta por Mecum Auctions es la unidad número 1; es decir, la primera que fabricó Barris. Está en condiciones totalmente originales y en perfecto estado de conservación y funcionamiento.
El Drag-U-La es uno de los autos de fábula más famosos del mundo. Desde su aparición en la serie de televisión se reprodujo en diferentes escalas y algunas versiones son verdaderos objetos de colección muy apreciados.
El auto del “abuelo Munster” no fue el primero que los productores de The Munsters encargaron fabricar a Barris. Antes le solicitaron hacer el auto familiar, el cual combinó una carroza fúnebre, una limosina, un auto de hot rod y un Ford Modelo T, en una creación que se llamó “The Munsters Coach”, también muy popular.
Se ignora el valor que podría alcanzar el Drag-U-La en la subasta, pero si se considera su interés cultural y sus magníficas condiciones, se espera recaudar varios cientos de miles de dólares. “Quizá millones”, aventuró un especialista en este tipo de autos.
Otra creación de Barris para la TV estadounidense, el Batimóvil, de la teleserie Batman de 1966, se subastó hace varios años por 4,5 millones de dólares.
The Munster se transmitió originalmente entre 1964 y 1966, ganando popularidad con los años, al punto que todavía la retransmiten algunos canales de cable y se la considera un ícono. En Latinoamérica también fue muy aplaudida.