Anuncian retraso en la producción del Alfa Romeo Tonale

La llegada al mercado del primer modelo eléctrico de la marca sigue dilatándose.
Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)
Informaciones procedentes de Italia señalan que Alfa Romeo (propiedad del Grupo Stellantis) tiene que posponer una vez más los planes de producción en torno a su utilitario crossover Tonale.
Los planes industriales apuntaban a que luego de sufrir varios retrasos, el Tonale comenzaría a fabricarse en el último trimestre de 2021. Luego, esa fecha se pospuso a febrero de 2022.
Ahora, Alfa Romeo indica a sus distribuidores que la nueva fecha de inicio de producción se moverá una vez más, hasta el segundo trimestre de 2022.
Los primeros retrasos en la producción surgieron por problemas de diseño y al deseo de Alfa Romeo de mejorar las prestaciones del producto, luego de evaluar las especificaciones de sus competidores.
Sin embargo, el nuevo retraso se debe a una causa ajena al producto: la escasez de chips y semiconductores, que afecta sin cuartel a toda la industria automotriz desde 2020.
En Alfa no quieren errores
El utilitario crossover Tonale será un producto clave para el futuro de Alfa Romeo y se espera que su presentación reactive las ventas de esta marca del Grupo Stellantis.
Entre 2017 y 2020, las ventas de Alfa Romeo cayeron de 250.000 unidades anuales a poco más de 50.000, a pesar de los enormes esfuerzos de la marca por presentar productos novedosos y de primer nivel, como el sedán Giulia, o el utilitario deportivo Stelvio.
Tonale despierta grandes expectativas por otra razón; será el primer producto de Alfa Romeo que equipe un tren de mando eléctrico.
El propulsor básico del Tonale pertenece a la familia GSE (Global Small Engines) del Grupo Stellantis y comprende una unidad de cuatro cilindros con 1,5 litros de desplazamiento. Este motor tendrá variantes híbridas e híbridas enchufables.
El tren de mando del Tonale incluirá versiones con tracción a dos y cuatro ruedas, de acuerdo con el nivel de equipamiento.
En todo caso, también se preparan otros motores para el modelo, incluyendo un V6 y otro totalmente eléctrico, pero no hay detalles confirmados sobre sus características.
El CEO de Alfa Romeo, Jean-Phillippe Imparato, ordenó dilatar la producción del Tonale hasta estar totalmente seguro de que sus prestaciones, equipamiento y desempeño superan a los de sus rivales en el segmento de crossover compactos en Europa.
También se asegura que Alfa Romeo multiplica sus esfuerzos en el área de control de calidad, con el fin de brindar al Tonale unos acabados de primer nivel. Por otra parte, los retrasos en la producción sirven para que Alfa Romeo extienda su programa de pruebas y desarrollo en ruta con los prototipos Tonale.
No será el único modelo
La producción del Tonale se realizará en Italia, en la fábrica de Pomigliano D´Arco, donde Alfa Romeo realizó una fuerte inversión para adecuarla.
Durante 2021 se desarrolló una segunda versión del Tonale, que estará dotada de un motor de la familia GME (Global Medium Engine) del Grupo Stellantis, con dos litros de desplazamiento; justo de ese propulsor deriva una versión para Dodge, que se distribuirá en EE. UU. con el nombre Hornet a partir del tercer trimestre de 2022.
El Dodge Hornet complementará la actual gama de la División Dodge en EE. UU., compuesta por los cupés Challenger, los sedanes Charger y los utilitarios deportivos SUV Durango.
No es la primera vez que Dodge usa productos de Alfa Romeo para complementar su gama. Hace varios años se fabricó en EE. UU. una versión doméstica del sedán compacto Giulietta, la cual se denominó Dodge Dart.
Otro derivado de Alfa Romeo para una marca del Grupo Stellantis, el SUV Maserati Grecale (basado en la plataforma del Stelvio), también tendrá retrasos en la producción, debido a la escasez de semiconductores.