fbpx

Ford promueve los créditos a 84 meses en EE. UU.

Se trata de una estrategia para dinamizar el mercado y mantener altas sus ventas en Norteamérica.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Ford Motor Company recurre a una agresiva campaña comercial con el fin de impulsar sus ventas en EE. UU., a través del crédito.

Según reportan varios medios locales, la multinacional redujo la cantidad de requisitos exigidos a los compradores para acceder a créditos pagaderos a 84 meses por la compra de un vehículo nuevo. Tales requisitos ahora son menores que los exigidos para plazos en torno a los 60 meses.

Al ser consultados sobre el tema, los voceros de Ford descartan cualquier riesgo de que, al reducirse tales exigencias crediticias, aumente la figura de impagos o retrasos por parte de los compradores. “Tenemos recursos para asegurar que los clientes paguen a tiempo, aun al reducir los requisitos exigidos”, manifiestan en la empresa.

La evaluación interna del aspirante a un crédito automotor a través de índices crediticios es la figura aplicada por Ford, con el fin de determinar si el cliente está en capacidad de responder al compromiso. Estos indicadores crediticios mejoran si el cliente adquirió previamente un Ford a crédito.

Más tiempo para pagar, cuotas más bajas…

Ford es pionera en el mercado estadounidense en cuanto a la figura de los créditos a largo plazo, pero es la primera vez que apuesta masivamente a un plazo de siete años.

Una de las razones que, según los analistas, lleva a la industria automotriz estadounidense a promover el aumento de los plazos en los créditos es que en estos últimos aplica un interés mayor.

En ese sentido, un crédito a 84 meses (siete años) ofrece cuotas mensuales más bajas que un crédito a 60 meses (cinco años), pero al final el comprador acaba pagando más dinero debido a los intereses, al aplicarse una tasa más alta a cambio del beneficio del plazo extendido.

Otra causa del aumento en el volumen de créditos con plazos superiores a 60 meses es el fuerte incremento en el precio de los vehículos nuevos.

“Los fabricantes de autos insisten en aumentar irracionalmente el precio de los vehículos nuevos. Estos se ubican por encima de lo que los usuarios pueden pagar, por lo cual las marcas deben ofrecer facilidades de pago para poder vender”, explican los analistas.

Inicialmente, las opciones de pago a plazos largos ofrecían tasas de interés razonables e incluso hubo promociones de “cero interés” durante una parte del plazo; sin embargo, tras superar los efectos de la pandemia, la industria cambió su actitud.

Ahora la figura crediticia que se impone es la de ofrecer plazos más largos a cambio de cuotas mensuales bajas, pero con tasas de interés altas. En promedio, la tasa de interés aplicada a un crédito a 84 meses por la compra de un vehículo nuevo es del 6,9%.

Tendencia que llega para quedarse

Se espera que, además de Ford, otros fabricantes estadounidenses como GM y Chrysler ofrezcan el mismo incentivo. También se cree que las marcas extranjeras que participan en el mercado norteamericano ofrezcan condiciones crediticias atractivas para evitar perder mercado frente a los rivales locales y compensar así el incremento en el precio de los autos nuevos.

Una preocupación de ciertos sectores es que la industria ofrezca créditos para vehículos nuevos por un lapso que quizá supere el de su vida útil.

En la actualidad, en nombre del equilibro ambiental y la sustentabilidad, el porcentaje “ecológico” de las piezas de un vehículo nuevo es mayor. Dicho margen de sostenibilidad corresponde a componentes hechos con fibras naturales, materiales biodegradables y elementos reciclados, que tienen una vida útil corta.

“Cada vez son más las aplicaciones en la industria de objetos como el cableado recubierto de fibras naturales o los asientos hechos con relleno obtenido a partir de elementos vegetales. Tales componentes reemplazan a los polímeros y son biodegradables”, recuerdan los especialistas.

“El comprador puede encontrarse con un auto cuya vida útil terminará antes de que se cumpla el lapso de crédito otorgado”, advierten en EE. UU. a quienes piensen en optar por un crédito a largo plazo, tentados por la figura de los bajos pagos mensuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *