fbpx

Producción del Cybertruck iniciará en 2023

Tesla enfrenta las polémicas y las especulaciones sobre el tema.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Definitivamente, el proceso de producción de la pick-up de tamaño estándar con tren de mando eléctrico Cybertruck, de la empresa estadounidense Tesla, iniciará en el año 2023, según informaciones de la propia firma.

El encargado de dar la noticia fue el propio CEO de Tesla, el empresario Elon Musk, quien precisó que los planes iniciales que contemplaban comenzar a fabricar este producto en 2021 no se pudieron concretar debido a la crisis de chips, microconductores y otros insumos.

Musk, con sus declaraciones, acaba de manera tajante las especulaciones sobre el inicio de producción de este modelo y las consecuentes críticas a Tesla por no lograr iniciar su fabricación desde el momento en que lo presentó públicamente, en 2019.

Según Musk, “con algo de suerte”, la producción del Cybertruck podría iniciar en el último bimestre de 2022, pero el empresario dejó claro que la comercialización no iniciará antes de 2023.

El Cybertruck, al ser presentado de manera oficial, despertó una inmediata expectativa entre los automovilistas y en la industria, por tratarse en su momento de la primera pick-up de tamaño estándar con tren de mando totalmente eléctrico.

Este modelo también despertó polémicas por su controversial estilo, pero mientras muchos detractores lo cuestionaron, la empresa registró una notable avalancha de elogios, muchos de ellos traducidos en pedidos en firme tan pronto estuviera disponible a la venta.

Un segmento verdaderamente agitado

La expectativa generada por el Cybertruck se debe a que, en EE. UU., el segmento de mayor volumen de producción y ventas del mercado es el de pick-up estándar, en el cual hasta ahora solo existen vehículos equipados con trenes de mando de tipo tradicional, de combustión interna y algunas versiones de tipo híbrido.

Otros fabricantes también tienen propuestas con tren de mando eléctrico para el segmento pick-up tradicional, entre ellos están Rivian, Ford y GM; esta última a través de la reactivación de su marca Hummer. Desde el principio se creó una fuerte expectativa por saber cuál de todos podría tener primero en las vitrinas su modelo.

La crisis de suministro en materia de chips y semiconductores, así como la pandemia, obligaron a todas las marcas a modificar sus planes, lo que generó críticas de varios sectores.

A la fecha, solo Rivian fue capaz de comenzar a producir su pick-up EV desde hace apenas unas semanas. Ford anunció que la producción de su F-150 Lightning iniciará tímidamente en 2022 y GM aún no tiene una fecha definida para el Hummer.

Expectativa y controversia

El Cybertruck, además de su estilo controversial, llama la atención por otras características. Su platón de carga mide 1,98 metros y Tesla argumenta que podrá trasladar hasta 1.500 kilos, además de cinco pasajeros. Las cifras de rendimiento y autonomía también generan mucho interés.

El fabricante confirmó que el Cybertruck se ofrecerá a un precio de entrada en torno a USD 39.000 y en principio solo está previsto comercializarlo en el mercado estadounidense.

Otras características de equipamiento confirmadas del Cybertruck son su carrocería de metal de gran espesor, casi blindada, sus ventanas de gran resistencia y su sistema de acceso, que hará que las puertas se abran con la sola cercanía del conductor.

En la actualidad, el segmento pick-up estándar representa aproximadamente la quinta parte del total de mercado estadounidense, con ventas que superan ligeramente los 3.000.000 de unidades anuales. En principio, se espera que las versiones eléctricas de estos vehículos representen 15% del total cuando el segmento se consolide a partir de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *