fbpx

Volvo dejará de usar cuero de animales en sus tapizados

Se trata de una nueva iniciativa ecologista del fabricante de autos sueco.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

En su empeño por reducir al máximo posible la “huella de carbono” que actualmente genera la producción de autos, la empresa automotriz Volvo Cars anunció su intención de eliminar totalmente el uso del cuero de origen animal en los tapizados de sus productos de marca Volvo y Polestar.

En forma paralela con la eliminación del uso del cuero natural, la empresa empleará más cantidad del llamado “cuero vegano”, hecho de manera sintética.

Más allá de las bondades del “cuero ecológico”, Volvo también trabaja en desarrollar nuevas texturas de tapicería que ofrezcan las mismas sensaciones y ventajas que el cuero.

En declaraciones al portal especializado Bloomberg, los representantes de Volvo reconocieron que “las expectativas de nuestros clientes cambian”.

Al hablar específicamente sobre el tema, Robin Page, Director de Diseño de Volvo Cars, explicó que los clientes “cambian sus hábitos de moda y eso afecta a los productos que adquieren. Ahora buscan más información sobre los materiales, su origen y procedencia. En ese sentido, los clientes están más conscientes del cambio climático y de su efecto sobre el planeta”.

Nuevo mercado al alza

Por su parte, Stuart Templar, Director Global de Sostenibilidad de Volvo, se refirió al modo en que ya el “cuero vegano” se convierte en una alternativa al cuero legítimo.

Según los datos que maneja Volvo, el mercado global del “cuero vegano”, solo dentro de la industria automotriz, representará unos 85 millones de dólares dentro de cuatro años, incluso a pesar de que para entonces aún habrá empresas automotrices que sigan usando cuero natural en gran cantidad.

En la hoja de ruta de Volvo, para 2025 todos los vehículos fabricados por la empresa tendrán “piezas hechas con materiales sintéticos o procedentes del reciclaje”. Obviamente, la tapicería formaría parte del primer grupo.

En Volvo también hacen grandes esfuerzos para impulsar a sus proveedores de partes a usar métodos de producción totalmente sostenibles y materiales no procedentes de la explotación natural directa.

No solo de cuero “verde” se vive

Además de sus intenciones de eliminar totalmente el uso de cuero natural en sus tapicerías, Volvo expuso su voluntad de suprimir el uso de fibras naturales para recubrimientos, tapetes, asientos, etc.

Además del “cuero vegano”, Volvo comenzará a recibir de sus proveedores un nuevo producto de tapicería, denominado “Nordico”.

Según explicó Page, el “Nordico” se compone de material reciclado como plástico de envases PET, viruta de madera procedente del desecho de carpintería, corchos de botella y fibras de origen natural (como conchas o cáscaras de raíces) y plantas procesadas para consumo humano.

Por su parte, también hay una alternativa de tipo textil denominada Microtech, resultado de combinar lino sintético, fibras de lino natural procedentes del reciclaje y hebras de poliéster reciclado. La ventaja de este material es su buena capacidad de transpiración y su sensación al tacto.

Números que llaman la atención

Los cálculos de Volvo señalan que ahora mismo el procesamiento de ganado para obtener cueros y fibras textiles es responsable de hasta 14% del total de emisiones generadas a nivel global en los procesos industriales. Este porcentaje incluye las tapicerías para mobiliario, vestuario y recubrimientos.

“Usaremos también materiales naturales, pero nuestro objetivo es obtenerlos a través del proceso de reciclaje”, agregó Page.

El primer Volvo que usará tapicerías con visión “sostenible” saldrá al mercado el próximo año y usará una carrocería de tipo crossover.  Se denominará C40 Recharge y, tal como sugiere su nombre, tendrá un tren de mando de tipo híbrido.

Volvo es la primera empresa automotriz que hace una apuesta masiva a través de un plan de trabajo concreto con el fin de dejar de usar cuero y fibras textiles naturales en sus autos, pero ya otras empresas ofrecen como opción tapicerías “de lujo” de tipo sostenible.

Además de los tapizados “ecológicos” de Audi, BMW, Tesla y Land Rover, la marca estadounidense Rivian informó que todas las unidades que produzca usarán exclusivamente “cuero vegano” fabricado en EE. UU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *