fbpx

Proyectan “restomod” del Ford Mustang con tren de mando eléctrico

Una empresa rusa trabaja en definir un producto que, en teoría, resulta impresionante.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Los especialistas rusos de Aviar Motors trabajan en un proyecto al que han denominado R67, consistente en crear un restomod con tren de mando 100% eléctrico, con la estética del Ford Mustang.

Recordemos que el arte del restomod es transformar los autos clásicos en poderosos modelos capaces de crear un vínculo emocional.

El R67 combinará la estética exterior del cupé Ford Mustang 2+2 con techo oblicuo de tipo sportsroof y el tren de mando de un Tesla Model S.

Las primeras informaciones señalan que Aviar Motors contempla instalar los dos motores de un Tesla Model S sobre una base estructural acortada, para respetar las proporciones originales del Mustang.

Tal como ocurre en los Model S, cada motor eléctrico impulsará un eje del R67, por lo que este tendrá tracción a las cuatro ruedas, a diferencia del Mustang original, que es de tracción trasera.

La especificación del Model S elegida por Aviar Motors es la tradicional; es decir, la que antecede al Model S Plaid de tipo extremo. Con esta configuración, los rusos esperan obtener una potencia total de 840 hp, pero no se descarta usar otras especificaciones.

Ambos motores se alimentarán con una batería especial, con una capacidad de 100kWh, que Aviar obtendría de un proveedor diferente a Tesla.

Fiel al original… pero solo a primera vista

Al carrozar el R67, Aviar trabaja en moldes especiales que permitan reproducir con total exactitud las líneas y proporciones del Mustang 2+2 de 1967/68, cuyo techo oblicuo desciende directamente hasta el extremo trasero, abandonando el concepto fastback para convertirse en un cupé de “coda trunca” o “cola cortada”.

Todos los paneles de carrocería del R67 serán de fibra de carbono y se instalarán en una base estructural de aluminio extruido, que también alojará suspensiones de tipo independiente para cada rueda.

Mientras el exterior del R67 buscará replicar lo más posible las líneas de Mustang, el interior será totalmente específico, con apenas unos cuantos toques sutiles a nivel de tablero y diseño de paneles de puerta que recuerden al modelo original.

Habitáculo con identidad propia

Entre sus ideas para el interior del R67, en Aviar Motors prescinden del término “retro” para hablar de un interior de características futuristas, con capacidad para cuatro personas, un panel de instrumentos con pantallas táctiles de tipo digital, asientos de competencia con cinturones de cinco puntos, tapicería en cuero y otros detalles que parecen más propios de un hiperauto que de un restomod.

Según voceros de la empresa rusa, no habrá problemas con el suministro de motores Tesla una vez inicie la producción del R67. Lo que aún está por confirmar es si el auto podrá usar la red de cargadores Tesla Supercharger o en qué condiciones.

Tampoco se confirma si Ford Motor Company permitirá usar fielmente el diseño exterior de su producto, que está protegido por leyes y normas de propiedad industrial.  Al respecto Aviar argumenta que al reproducir las piezas de carrocería no hicieron nada diferente a lo que hacen muchos proveedores de repuestos para estos autos.

Los primeros estimados de producción anticipan una aceleración hasta 100 km/h en 2,2”, una velocidad máxima de 250 km/h y una autonomía de 500 km.

Aún no se confirma el precio del Aviar R67, pero se estima que una unidad terminada podría cotizarse por encima de los 350.000 dólares en EE. UU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *