fbpx

La firma presentó un interesante prototipo en el Salón de Múnich.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Porsche AG, especialista en la fabricación de autos deportivos y de competición, presentó en el Salón del Automóvil de la IAA, realizado en Múnich, Alemania, un prototipo denominado Mission R, que preludia el futuro de las carreras.

Con 4,32 metros de largo, 1,99 metros de ancho y apenas 1,19 metros de alto, el Mission R podría prefigurar el futuro auto de competición para clientes con el que Porsche podría relevar al actual 911 GT3 en las carreras de tipo Gran Turismo FIA a mediano plazo y en las copas monomarca Porsche Cup.

Mecánicamente, el Mission R incorpora dos motores totalmente eléctricos, uno sobre cada eje, otorgándole tracción a las cuatro ruedas.

Porsche señala que el auto tiene dos configuraciones; una de ellas, la de “calificación”, busca el máximo rendimiento absoluto, mientras la otra, para “carreras”, es algo más comedida en términos de potencia.

Más de mil caballos eléctricos

Según informó Porsche, el motor frontal del Mission R puede entregar hasta 435 hp en modo calificación, mientras en el motor trasero el límite se sitúa en 653 hp.  En esta configuración, el Mission R puede entregar hasta 1.088 caballos.

En configuración de carrera, el auto puede entregar al menos 680 hp. Como es natural, es posible variar los niveles de rendimiento de una configuración a otra, según las condiciones particulares presentadas en cada circuito.

Porsche no divulga datos de autonomía, pero sí especificó que la batería tiene una capacidad de 80kWh y puede recargarse del 5% hasta el 80% en apenas 15 minutos. El sistema eléctrico es de 900v y se pueden emplear sistemas de recarga rápida de hasta 340kW.

En su configuración más extrema, el Mission R puede superar los 300 km/h y acelerar hasta 100 km/h desde la inmovilidad en aproximadamente 2,3”.

Eléctrico, pero ligero como una pluma

Gracias al uso extensivo de aluminio, fibra de carbono y plástico reforzado con fibra natural, el Mission R puede compensar el elevado peso de la batería y ofrecer una ligereza comparable con la de los actuales 911 GT3, si bien el fabricante no confirmó el peso total en orden de marcha.

El Mission R tiene un diseño aerodinámico de tipo activo, aplicando el principio Porsche Active Aerodinamics (PAA), por lo cual su alerón trasero y otras piezas de tipo aerodinámico se ajustan a voluntad desde el habitáculo.

En el interior, el Mission R muestra el tradicional asiento envolvente, la estructura antivuelco habitual, el cinturón de seguridad especial y otros elementos típicos de los autos de competición. Además, presenta tres pantallas de cristal líquido para el conductor.

La pantalla LCD principal se sitúa frente al piloto, sirviendo como panel de instrumentos y brindando información básica. La data secundaria y los registros de configuración se acceden desde la pantalla situada en el centro del tablero de mandos. Una tercera pantalla, más pequeña, se ubica en el volante, donde hay diversos pulsadores para modificar ajustes mientras se conduce.

Show car con viabilidad comercial

El Mission R es un esfuerzo importante de Porsche con el fin de proyectar el futuro a corto plazo de una importante fuente de ingresos de su división Porsche Motorsport, que tiene mucho éxito fabricando autos deportivos de competición para clientes que deseen usarlos en carreras.

Desde que en 1990 Porsche creó sus torneos monomarca Porsche Cup para clientes deportivos, la empresa ha generado un interesante volumen de negocios a través de Porsche Motorsport con la venta de autos para competencias monomarca, repuestos y actualizaciones para los mismos. Se calcula que, desde entonces, la firma ha fabricado casi 5.000 vehículos de este tipo.

Es la segunda vez, en tiempos recientes, que Porsche usa la denominación Mission en un prototipo. La primera vez la usó en el Mission-e, un sedán deportivo de cuatro puertas que anticipó las características del Taycan, el primer Porsche de serie con motor eléctrico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *