Siemens ofrecerá más cargadores para vehículos eléctricos

La empresa planea aumentar sustancialmente su capacidad de producción.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
La multinacional tecnológica alemana Siemens AG anunció un agresivo plan de alcance global, para incrementar la producción de cargadores para vehículos eléctricos (EV).
El plan iniciará en EE. UU., donde la firma aspira aumentar su capacidad de producción gracias a un plan de negocios que desarrollará entre 2022 y 2025.
El objetivo de la empresa es fabricar al menos un millón de cargadores para EV solo en EE. UU., con el fin de robustecer la red de estaciones de recarga para usuarios de vehículos electrificados.
El cronograma de trabajo lo adelantará la división Siemens eMobility a través del plan Future Grid Business, con tecnología desarrollada en Alemania.
“Nos sentimos muy motivados por el compromiso continuo del Senado (de EE.UU.), que aprobó un histórico proyecto bipartidista de ley para infraestructuras por un monto de un billón de dólares”, señaló John DeBoer, director de Siemens eMobility en Estados Unidos.
El vocero agregó que el plan del Senado estadounidense “incluye una inversión de 7.500 millones de dólares para construir nuevas estaciones de recarga para EV”.
Según voceros de Siemens, la iniciativa prevé incrementar el uso de EV para labores pesadas, pero el proyecto también amparará a los usuarios que tengan autos eléctricos para uso individual.
Detalles de una iniciativa ambiciosa
El proyecto se desarrollará en una nueva instalación fabril, que se espera poner en funcionamiento a inicios de 2022.
La creación de la nueva fábrica de cargadores generará al menos cien nuevos puestos de trabajo directos, además de las plazas indirectas, vinculadas a la cadena de suministros.
Cuando esté terminada, la nueva fábrica será la tercera que ponga en marcha Siemens eMobility en Norteamérica.
El plan de trabajo de Siemens también prevé aumentar la producción de cargadores para EV en otros lugares, como Europa y China. Los detalles de esta expansión aún no se anuncian.
Actualmente, Siemens localiza sus operaciones tecnológicas estadounidenses en Wendell, Carolina del Norte. De igual forma, allí se producen cargadores para EV de tipo pesado, así como para transporte masivo de personas y carga.
Mucha gente involucrada
En este nuevo proyecto, Siemens solicitó el apoyo y la asesoría de la Universidad de Carolina del Norte. Así mismo, la empresa anunció que la formación de la mano de obra necesaria se le encargó al Community Center de Wake Tech, también en dicho estado.
“Integramos un conjunto de socios muy amplio y con mucho talento. Ellos permitirán agilizar el mercado de la electrificación en el área de transporte. Será un paso decisivo en la búsqueda de un futuro eléctrico que sea asequible y equitativo”, sentenció DeBoer.
Siemens AG es un conglomerado tecnológico industrial, cuyas bases operativas funcionan en Múnich y Berlín (Alemania). Cuenta con presencia oficial en 190 países y es uno de los principales actores en materia de ingeniería electrónica.