Volkswagen puso a rodar el Taos en Colombia

Llega importado desde Argentina y está disponible en preventa.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Porsche Colombia, representante para nuestro país de la marca Volkswagen, organizó recientemente un vistoso evento presencial para presentar formalmente al mercado nacional su nuevo utilitario deportivo (SUV) Taos.
El gerente de marca Volkswagen para Colombia, Sergio Ramírez, señaló durante el lanzamiento que el Taos “llega a posicionarse en un segmento muy relevante y competido, pero estamos convencidos de que su seguridad, calidad y confort lo destacarán. Nuestros clientes encontrarán un modelo innovador, con tecnología y amplitud para toda la familia”.
El directivo hizo especial énfasis en el motor, el 250 TSI, al cual describió como “reconocido y premiado mundialmente”, agregando que se “vincula con la caja Tiptronic de seis velocidades, para brindar el equilibro perfecto entre bajo consumo y potencia”.
Desde Argentina con amor
Volkswagen importa el Taos desde Argentina. Una inversión de US$ 650 millones permitió fabricarlo en la planta General Pacheco, donde la firma planea producir otros vehículos de su portafolio que, como el Taos, usan la plataforma global de tamaño compacto de tipo MQB.
Además de incorporar las facilidades industriales y tecnológicas necesarias para fabricar un vehículo de última generación como el Taos, la planta de Argentina se adecuó para operar con menos impacto ambiental en lo que respecta consumo de agua y generación de sustancias tóxicas.
En el portafolio local de Volkswagen, el Taos se coloca por encima del Nivus y el T-Cross, apuntando a quienes necesitan el espacio, la versatilidad y las capacidades de un SUV de tipo compacto.
Las dimensiones anunciadas para el Taos comienzan con una distancia entre ejes de 2,68 metros, el largo total es de 4,46 metros, mide 1,62 metros de alto y su anchura es de 1,84 metros. Ello permite configurar una carrocería de cinco puertas con espacio suficiente para trasladar cinco pasajeros y cierto volumen de equipaje.
Frente a los recientemente introducidos T-Cross y Nivus, el Taos hace una propuesta más tradicional, conservadora y espaciosa, por lo cual debe ser muy bien recibido en el uso familiar.
Con suficiente potencia
El Taos incorpora un tren de mando bien conocido en la oferta Volkswagen, comenzado por el motor tetracilíndrico TSI, que desplaza 1,4 litros y cuenta con inyección directa y turbo. En este caso, la marca cambió la denominación habitual 1,4 TSI por la 250 TSI para aludir al torque que desarrolla.
La potencia declarada es de 150 caballos a 5.000 rpm y los 250 Nm de torque se entregan a un régimen excepcionalmente bajo, de apenas 1.400 rpm, acoplándose a una transmisión automática de seis velocidades de tipo Tiptronic, con mandos al volante.
Además de sus conocidas cualidades, este propulsor dispone, en la versión Highline, la posibilidad de configurar cuatro modalidades de conducción: Normal (estándar), Sport (deportiva), ECO (o económica) y una más personalizada, que cada conductor ajusta según sus preferencias.
El motor 250 TSI impulsa a las ruedas frontales y el aspecto dinámico se completa con una suspensión frontal de tipo McPherson y un multibrazo o Multilink en el tren trasero, en este aspecto, es importante destacar que los ajustes se hicieron considerando la topografía de Suramérica, que es más exigente que la europea.
Dos versiones y mucho equipo estándar
La mezcla de producto elegida por Volkswagen para Colombia prescribe dos versiones: Comfortline Select y Highline. Ambas son mecánicamente idénticas, pero la presentación y la dotación de equipo varían entre una y otra.
Las dos versiones pueden elegirse en colores como Blanco Puro, Gris Indio y Plata Pirita, siendo común en ambas el fino acabado interior en cuero, el techo solar panorámico, la disposición del tablero de control, la configuración de los asientos y un panel de instrumentos configurado al más moderno estándar.
Las dos versiones también incluyen faros LED, rines de aleación de 18”, un volumen de carga de 498 litros y la posibilidad de abatir el asiento trasero en porciones 1/3 – 2/3, para cuando sea necesario disponer de más espacio de carga. Convenientemente, el brazo central (con portavasos) es abatible y permite acceder al baúl.
La versión Highline se diferencia por la función IQ Light. Esta ofrece los sistemas de iluminación diurna DRL y All Weather Light, que hace la función de antiniebla e ilumina los costados del vehículo, según se gira el timón. También hay un atenuador inteligente (Dynamic Light Assist) para no encandilar a los conductores que vienen de frente.
Otro gadget específico del Taos Highline es el Ambient Light, o luz de ambiente, que permite configurar a voluntad el color e intensidad de la iluminación interior, incluyendo el panel de mandos, el tablero de instrumentos y los marcos de puerta.
Tecnología alemana, “made in America”
El sistema de infoentretenimiento VW Play fue concebido íntegramente para la región y se caracteriza por su pantalla de 10” y sus botones digitales táctiles. Este sistema asocia los dispositivos celulares de forma inalámbrica vía App Connect y tiene 10GB de memoria.
Ambas versiones del Taos tienen cargadores inalámbricos, dos puertos USB-C adelante y uno posterior, sistema de acceso Keyless, sensor de lluvia, sensor de iluminación y función “Coming & Leaving Home”.
En el Taos Comfortline Select tenemos una pantalla de 8” y alta resolución para los instrumentos, mientras la versión Highline tiene la pantalla Active Info Display, que mide 10”.
En la versión tope de gama hay Control de Crucero Adaptativo (ACC) que incluye Stop & Go, para regular la velocidad en función de cómo se mueva el auto que nos precede. Todas las Taos disponen de seis airbags, controles de tracción (ESC) y estabilidad (ASR), auxiliar para pendientes, monitor para las presiones de las llantas, sensor de estacionamiento con cámara retrovisor y otros elementos.
A la dotación anterior, el Highline añade además sensor de detección en punto ciego y alerta para cambio de carril, así como el freno autónomo de emergencia (AEB) con el respectivo sensor detector de peatones. En todo caso, el sensor para fatiga y el sistema de asistencia Post Collision Brake son estándar en ambas versiones.
Visualmente, es particularmente llamativa la función que, al acercarnos al Taos, ilumina toda la parrilla con una luz LED y se fusiona con el nuevo logo de la marca, que Volkswagen comienza a incorporar a sus productos sudamericanos y también identifica a los novedosos vehículos eléctricos que la firma vende en Europa.
Precios de preventa
Al igual que otros productos del grupo Porsche Colombia, la comercialización local del Taos inicia con un proceso de preventa, que durará dos meses y propone una oferta especial de lanzamiento. Luego iniciará el proceso habitual de comercialización.
Los precios anunciados para la preventa son de $104.990.000 para el Taos Comfortline Select, mientras el tope de gama Highline se ofrece por $118.990.000.