Bugatti confirma la fabricación del Bolide

Será un auto para usar en autódromos, por lo que no se podrá conducir en las calles.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Voceros de Bugatti Automobile confirmaron recientemente en Pebble Beach, California, que definitivamente darán inicio al proceso de producción del superauto Bolide, del que hasta ahora solo se conocían algunas imágenes.
Visualmente, el auto no cambiará mucho con respecto a lo que la marca presentó en octubre de 2020, cuando aún no había planes de producción.
Técnicamente, el Bolide toma la base de ingeniería del Bugatti Chiron, a lo que añade una carrocería muy modificada para mejorar su rendimiento aerodinámico.
El replanteamiento aerodinámico incluye la instalación de una toma de aire tipo periscopio en el techo y la presencia de un alerón en el extremo frontal, que se combina con una aleta posterior que forma parte de un rediseño general de la zaga.
Según señaló Bugatti, el conjunto aerodinámico posterior puede generar hasta 1.800 kilos de empuje a velocidades de 320 km/h, mientras que el diseño frontal añade otros 800 kilos adicionales.
También, en relación con el Chiron, la estructura se alteró en forma profunda para reducir el peso final del vehículo.
Misil lleno de potencia
Mecánicamente, el Bolide usará el motor de 16 cilindros dispuestos en ‘W’, con cuatro turbos, disposición a 90º y ocho litros de cilindrada, que usa el Chiron. La cifra de potencia anunciada es de 1.578 caballos, con un torque de 1.180 libras pie (1.600 Nm).
El motor se calibró para consumir gasolina comercial de 98 octanos, pero al hacer el pedido, el cliente puede solicitar ajustes para utilizar gasolina de competición y así obtener mayor potencia.
Por el momento, el fabricante no revela otros datos del tren de mando, como el desplazamiento del bloque o las características de la transmisión, pero se espera que no sean muy diferentes a los del Chiron de serie, que usa un cambio secuencial DSG con siete velocidades de avance y doble embrague.
Lo que sí confirmó Bugatti fueron las cifras de peso total en orden de marcha, que se sitúa en 1.240 kilos y ello supone un recorte de 750 kilos sobre lo que pesa su hermano Chiron.
La combinación entre un motor de muy alta potencia y el esfuerzo de adelgazamiento dan como resultado una fabulosa relación peso/potencia: cada caballo de fuerza del Bolide debe mover apenas 785 gramos.
En teoría, de acuerdo con las cifras de rendimiento confirmadas por Bugatti, el Bolide debería ser el vehículo de producción en serie más rápido del mundo, pero en la práctica la empresa no podrá alardear de ello, pues no será posible homologarlo para uso normal en las calles.
Auto de carreras, pero no de competición
El Bolide fue homologado ante la Federación Internacional del Automóvil (FIA) como un vehículo para usarse solo en autódromos y circuitos de velocidad, por lo que todas las unidades tendrán un arnés de seguridad de seis puntos en su único asiento, un tanque de combustible de seguridad hecho a base de celdas, un arnés para proteger la cabeza y el cuello del conductor de tipo HANS y otras características típicas de la competición.
Otros elementos de seguridad que forman parte del Bolide son un sistema especial para extinguir incendios, un sistema de reabastecimiento de alta velocidad, rines de seguridad con fijación central e interruptores maestros para desconectar el suministro eléctrico y el de combustible en caso de accidente.
Según el fabricante, este nuevo bólido hace el 0-100 km/h en 2,17” y puede alcanzar su velocidad máxima (que se estima en 500 km/h) en apenas 20,1”.
Bugatti también alega que el Bolide es capaz de recorrer la pista del Nurbürgring en Alemania en 5 minutos y 23”. El récord absoluto en dicho trazado lo posee Porsche, que hizo girar un prototipo 919 Hybrid Evo en 5:19” hace tres años y el auto de producción en serie más rápido ahí es un Porsche 911 GT2, que en junio pasado registró 6:38”.
La producción del Bolide se limitará a 40 unidades y el fabricante afirma que la mayor parte ya tiene dueño. Las entregas comenzarán en 2024.
El precio de entrada para un Bolide es de 4,7 millones de dólares, lo que casi duplica el costo del Chiron. Sin embargo, este valor es referencial, pues al hacer el pedido se pueden solicitar diversas características que influyen a la hora de sacar la cuenta.