fbpx

Volkswagen arremete contra las redes de recarga

Los alemanes admiten la necesidad de “avanzar más” en este sentido.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Helmut Diess, Director Ejecutivo de Volkswagen, recurrió a su cuenta oficial en la red social Twitter para cuestionar severamente los servicios de recarga de electricidad para autos eléctricos (EV) en Europa y, en particular, a la red Ionity.

El llamado de atención del ejecutivo se debió, por un lado, a la escasez general de puntos de recarga en el trayecto turístico de carreteras que unen Austria e Italia.

Por otro lado, el ejecutivo quiso expresar su molestia por lo que considera “un mal servicio” en los puntos de recarga de la red Ionity.

Algunos medios europeos reseñaron que el malestar de Diess surgió durante un reciente y breve viaje vacacional a Italia, durante el cual decidió conducir una unidad Volkswagen ID.3 para trasladarse desde Austria vía carretera.

Según expresó Diess, durante el recorrido que hizo a lo largo del “Paso del Brennero”, encontró muy pocos puntos de recarga.

Además, el directivo de Volkswagen agregó que la mayor parte de los pocos puntos de recarga que encontró durante su viaje vacacional en Italia se encontraban “en condiciones inaceptables”.

En su cuenta de la red social Instagram, Diess agregó que tuvo que conducir “hasta Trento” para encontrar un punto de recarga.

Al referir su experiencia, Diess añadió que el punto de recarga dispuesto por Ionity en Trento (Italia) se encontraba en condiciones inaceptables. “No hay baño, no hay cafetería, uno de los conectores de recarga estaba roto y otro estaba inactivo. ¡No fue en lo absoluto una experiencia premium de las que describe Ionity!”.

Una situación que no es nueva

Helmut Diess, Director Ejecutivo de Volkswagen

El énfasis hecho por Diess al cuestionar el servicio de Ionity no es casual. Esta empresa fue creada en 2016 a través de una sociedad suscrita por el Grupo VW (al que pertenece la marca Volkswagen), el Grupo Daimler Benz, Ford Motor Company y BMW Group.

La intención de las cuatro empresas automotrices accionistas al crear Ionity es ofrecer una alternativa de recarga al usuario de autos EV más competitiva que la de Tesla, que capitaliza las ventas de este tipo de vehículos y también la que ofrece la mejor red de recarga.

Sin embargo, desde que Ionity fue creada, no todos los usuarios coinciden a la hora de valorar el servicio. Algunos cuestionan la velocidad de recarga y la mayoría piensa que aún no hay suficientes puntos de recarga.

En general, todos los fabricantes de vehículos EV establecidos en Alemania señalan que “hay mucho trabajo por hacer” a la hora de evaluar las redes de recarga y en mayor o menor medida todas afirman estar presionando para que esto mejore.

El malestar incluye una sensación de alarma, porque la empresa estadounidense Tesla está a punto de comenzar a producir EV en Berlín, Alemania, y sigue trabajando fuerte para mejorar y ampliar su red de puntos de recarga Supercharger.

Los representantes de las fábricas de autos advierten que la falta de puntos de recarga y la poca fiabilidad de estos es “la razón que más frena las ventas de EV”.

Muchos problemas a solucionar

Aparentemente, los problemas de la red Ionity no tienen que ver únicamente con la escasez de puntos de recarga. “El servicio de Ionity es muy caro”, sentenció el Director de Mercadeo de Volkswagen AG, Silke Bagschick.

Otras empresas del Grupo VW, como Porsche y Audi, consideran desarrollar redes de recarga propias. Actualmente ambas empresas trabajan en pro de instalar puntos de recarga en todos sus concesionarios, pero evalúan instalar puntos de recarga ajenos a su red comercial.

Según Ionity, la poca disponibilidad de puntos de recarga en su red es consecuencia de la actitud de los accionistas. El máximo responsable de la empresa, Michael Hajesch, señaló que “podremos añadir más puntos de recarga (a nuestra red) en la medida en que podamos invertir lo necesario”.

Las ventas de EV en Europa se triplicaron desde el año pasado y la industria automotriz espera que aumente, pero los usuarios de EV se quejan cada vez más por la escasez de puntos de recarga y porque todavía se requiere más tiempo para recargar un EV, que para añadir combustible a un auto con motor de combustión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *