fbpx

La firma de California quiere ser protagonista en el futuro del automóvil a corto plazo.

Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)

Tesla, especializada en la fabricación de vehículos EV, genera una nueva revolución en el modo de concebir el automóvil en el futuro inmediato, al enfocarse ahora en el área del volante.

Recientemente, Tesla presentó un volante de diseño radicalmente diferente al hasta ahora conocido, el cual abandona la forma circular tradicional para adoptar un diseño rectangular que prescinde de la parte superior del aro.

El nuevo volante, denominado “de yugo”, fue propuesto originalmente como opción en el sedán mediano Model S y también en el popular sedán compacto Model 3.

En principio, parecía que Tesla ofrecería a sus clientes la posibilidad de elegir entre un volante tradicional y el nuevo timón “de yugo”, pero finalmente será este último el que prevalezca, por lo que se instalará como equipo estándar.

La noticia la confirmó el propio Elon Musk, CEO de Tesla, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, y descartó un retorno al diseño tradicional.

Ventajas y desventajas

El volante es un elemento tradicional en el automóvil desde inicios del siglo pasado, cuando los fabricantes comenzaron a descartar el mando por palancas en favor de un aro que permitiera al conductor girar las ruedas frontales.

Con los años, el volante conservó su original diseño circular, incorporando en su parte central diversos elementos. El primero fue el pulsador para la bocina y, posteriormente, se añadieron mandos para manipular el radio y otros accesorios, al aprovechar los rayos.

En igual sentido, desde finales del pasado siglo se popularizó usar la sección central del volante para incorporar el airbag que protege al conductor en caso de impacto.

En los años 50, Chrysler Corporation intentó alterar el diseño del volante, al abandonar la forma circular en pro de un diseño oblongo, que, sin embargo, mantenía el aro superior.

Otros fabricantes, a modo experimental, intentaron sin éxito reemplazar el volante con mandos de palanca o con dos pequeños aros laterales, uno para cada mano.

La propuesta de Tesla prescinde del elemento superior del volante y le otorga un aspecto de timón aeronáutico, con una sección central en la que se incorporan los mandos para los accesorios y el airbag.

Los críticos señalan que, al prescindir del elemento superior del volante, este será más difícil de maniobrar en situaciones particulares, como al estacionar o al conducir en calles estrechas, pero Tesla piensa diferente.

Según la visión del fabricante, mantener las manos del conductor en los lados del timón propiciará que este manipule el volante de un modo correcto, sin separar las manos de allí.

Otra finalidad perseguida por Tesla al cambiar el diseño del volante es evitar que los conductores usen las manos para otras cosas e intenten, al mismo tiempo, mantener la direccionalidad del timón usando las pantorrillas.

Timón que enseña a conducir

En Tesla agregan que el diseño en “yugo” del volante instruye al conductor a manipular los comandos de manera intuitiva, sin mirarlos, por lo que no se desvía la atención visual del camino.

Al referirse a los mandos, la marca incluye las palancas instaladas a los lados de la barra de dirección, para accionar las luces direccionales, los limpiaparabrisas y otros accesorios, que se reconfiguraron para ser compatibles con el nuevo timón en “yugo”.

Además, Tesla insiste en incorporar niveles cada vez más altos de conducción autónoma, lo que suprimirá la necesidad de recurrir tanto al volante al estacionar o al maniobrar en calles estrechas.

Al eliminar la porción superior del volante, se le ofrece al conductor una visión sin interferencia alguna del panel de instrumentos situado en frente.

Sin embargo, los críticos señalan que, al eliminarse la sección central del volante, es necesario someter al conductor a un proceso de adaptación que puede ser muy largo y no totalmente exitoso en automovilistas de mayor edad, habituados al tradicional aro redondo.

En todo caso, las agencias de seguridad estadounidenses y los entes de homologación consideran que la propuesta no genera problemas mayores, por lo que la aceptan sin dificultades.

Eliminar el aro superior del volante no es una propuesta nueva y se intentó hacerlo en los vehículos de competición. En estos se cambió la forma circular por una más bien oblonga, pero los diseñadores terminaron por conservar la sección superior.

El nuevo volante “de yugo” no supone un costo adicional en los vehículos Tesla y añade un toque distintivo que les desmarca de otros productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *