fbpx

Lanzamiento del Toyota Land Cruiser 300 en Colombia

La marca presenta la más reciente evolución de su icónico producto.

Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)

Con muy poco tiempo de diferencia en relación con su reciente lanzamiento en Japón, Automotores Toyota Colombia (representante de la marca en nuestro país) anuncia la disponibilidad del nuevo tope de gama de la firma: la séptima generación del station wagon con tracción total Land Cruiser.

Denominado Toyota Land Cruiser 300, el nuevo modelo recién se introdujo en Japón y reemplaza a la anterior generación, denominada 200, que fue presentada al mundo en 2007.

Tal como informamos hace pocas semanas, el Land Cruiser 300 es un producto totalmente renovado y Colombia es, junto con Estados Unidos, el primer mercado americano donde Toyota lo ofrece de manera oficial.

“Nos sentimos muy emocionados por traer la nueva versión del Land Cruiser en su aniversario 70. Este todoterreno se adapta fácil y eficientemente a circunstancias adversas, brindando comodidad, estilo y seguridad, con el más alto rendimiento. Desde su creación en 1951, hemos vendido 10,4 millones de unidades en 170 países, convirtiéndolo en uno de los vehículos 4×4 más icónicos del mundo”, señaló Dino Tanaka Presidente de Automotores Toyota Colombia, en la presentación.

Oferta gasolina y Diésel

Uno de los aspectos más interesantes del nuevo Land Cruiser 300 es que la oferta para Colombia permite seleccionar entre motores de gasolina y de ciclo Diésel, exclusiva que tendrán pocos mercados.

Quienes opten por el motor a gasolina recibirán un V6 de nueva generación, con doble turbo, cuatro válvulas por cilindro y sistema variable de gestión valvular VVT-i DUAL. El nuevo bloque desplaza 3.445 litros y desarrolla 409 hp de potencia a 5.200 rpm, con una entrega de torque máximo de 650 Nm a 3.600 giros.

La alternativa Diésel, también de seis cilindros en V y biturbo, desplaza 3.346 litros. Su potencia máxima es de 302 hp a 4.000 rpm y genera hasta 700 Nm de torque a 2.600 rpm.

En ambas versiones, el tren de mando se completa con una transmisión automática de 10 velocidades, impulsando a las cuatro ruedas a través de un sistema de tracción total a tiempo completo, con diferencial Torsen LSD.

Todo nuevo y redimensionado

La característica distintiva de la séptima generación del Land Cruiser es su nueva plataforma, denominada GA-F por Toyota y perteneciente a lo que la empresa denomina TNGA o Nueva Arquitectura Global Toyota. Esta plataforma permite reducir el peso en hasta cien kilos con respecto al antiguo Land Cruiser 200 y además tiene menor centro de gravedad.

Según informó el fabricante “este modelo conserva la imagen de elegancia e imponencia de los Land Cruiser, incluyendo la ubicación de las luces en una gran parrilla frontal. Mantiene las dimensiones de la versión 200, conservando la longitud y el ancho, así como la distancia entre ejes y los ángulos de ataque y salida”.

Dentro de la apariencia exterior continuista y refrescada, Toyota propone como novedad para la serie 300 una puerta trasera de apertura vertical, que se abre eléctricamente y que, en las versiones más equipadas, cuenta con función “manos libres”.

Al concebir una nueva plataforma, Toyota pudo incorporar en la nueva generación de su lujoso todoterreno una superior dotación en materia de seguridad activa y pasiva.

Adentro no falta nada

La apariencia maciza, monumental y sobria del exterior del Land Cruiser 300 se extiende al habitáculo, donde destacan los finos acabados de cuero en asientos, paneles y demás elementos.

En el nuevo modelo se pueden alojar hasta siete pasajeros en tres filas de asientos. El conductor y su acompañante se acomodan frente a un tablero monumental, con una pantalla TFT de 7”. Hay un sistema estéreo suministrado por JBL y una pantalla táctil central de 12.3” que controla todas las funciones de infoentretenimiento.

En las versiones de mayor precio hay pantallas adicionales de 11.6” situadas en los respaldos frontales, para conveniencia de los pasajeros de la segunda fila.   Además, el sistema de acceso, denominado Smart Start / Smart Entry, prescinde de las llaves y los botones; también se cuenta con un cargador inalámbrico para dispositivos electrónicos, situado en la consola.

Hay que destacar la completa dotación en materia de seguridad: se dispone en total de diez airbags, incluyendo dos frontales, dos de tipo cortina, dos laterales para el conductor y su acompañante, dos de rodilla y dos laterales para los ocupantes de la segunda fila. Hay cinturones de seguridad y apoyacabezas para todos los pasajeros, así como anclajes Isofix en la segunda fila.

Otros elementos que enriquecen el interior son los bien perfilados asientos frontales, el potente sistema climatizador y las enormes puertas, que permiten un acceso descansado a cualquiera de las plazas disponibles.

Casi se maneja solo

La combinación entre una nueva plataforma y los más recientes avances en electrónica, le permiten a Toyota configurar un todoterreno de dimensiones monumentales, que, pese a ello, puede conducirse con mucha seguridad y ofrece gran estabilidad.

“El nuevo Land Cruiser incorpora el sistema Toyota Safety Sense con funciones avanzadas adicionales, al incluir dos tecnologías al sistema precolisión que ayudan a prevenir accidentes mediante la detección de peatones (de día y de noche) y de ciclistas (de día)”, explicó Juan Manuel Alvarado, Vicepresidente Comercial de Automotores Toyota Colombia.

Entre los atributos del Safety Sense, hay un sensor contra colisión, un auxiliar para cambio de canal, cambio de luces automático y sistema de iluminación adaptativo, así como frenos asistidos con sistema antibloqueo y distribución electrónica, auxiliar para pendientes, control de tracción, control de velocidad adaptativo y diversas funciones a nivel de transmisión para adaptarse a cada requerimiento del terreno.

También resulta muy útil el sistema de asistencia de parqueo con alcance 360º, que se compone de cuatro cámaras de video, cuatro sensores frontales y cuatro posteriores.

Nuevo tope de gama

Al seguir enumerando características del nuevo Land Cruiser 300, Tanaka afirma que “buscamos fusionar nuestros desarrollos tecnológicos y nuevos métodos de construcción con los atributos legendarios que han caracterizado a este modelo en los últimos 70 años”.

Por su parte, Alvarado añadió que “buscamos mejorar la comodidad operativa del vehículo al ofrecer un diseño interior intuitivo, según su función y utilizando diseños de forma y color que mejoran la operatividad”.  El resultado es, según el vocero, “un conjunto de beneficios que representan la mezcla perfecta entre poder, versatilidad y comodidad”.

En principio, el nuevo Land Cruiser 300 se ofrece en una versión estándar, equipada con motores a gasolina o Diésel. Para quienes estén dispuestos a pagar más a cambio de más, hay un nivel extra de dotación (disponible solo con el motor de gasolina) que añade algunas amenidades y mejora ciertos acabados.

Los precios del Land Cruiser 300 inician en $433.600.000, lo que no solo lo convierte en el Toyota más costoso ofrecido en Colombia, sino en uno de los productos tope de gama de nuestro mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *