fbpx

Chevrolet introduce en Colombia el rediseño de su utilitario deportivo de formato mediano.

Por: Julián Afonso Luis/@JAL69 (Twitter)

Tras lanzar recientemente en el país dos nuevas versiones de la pick-up Colorado, GM Colmotores, representante y fabricante en Colombia de los vehículos de GM Company, acaba de anunciar la introducción a nuestro mercado de la versión 2022 de la Chevrolet Trailblazer, utilitario deportivo de tipo estándar.

La Trailblazer se introdujo por vez primera al mercado norteamericano a inicios de este siglo y fue un modelo muy exitoso que llegó a ser ensamblado en Venezuela. La actual generación se presentó en 2013 y se actualizó en 2017, cuando ya se producía en Brasil.

El rediseño de la Trailblazer para 2022, disponible para Colombia en la versión Premier, propone un nuevo frontal que incluye cambios en parrilla, faros y adornos. La combinación de todos estos elementos y de ciertos detalles cromados añade al modelo una estética modernizada.

Nuevos rines de aleación de 18 pulgadas y sutiles cambios estéticos en otras áreas de la carrocería terminan de situar al utilitario de Chevrolet en el futuro cercano.

Algunas cosas cambian, otras no

Mecánicamente, la Trailblazer 2022 conserva el motor Duramax de ciclo Diésel. Gracias al turbo de geometría variable, al sistema de inyección directa por riel común (Common Rail Direct Injection System), a las cuatro válvulas por cilindro (16 en total) y a su gestión electrónica revisada, este motor de 2,8 litros entrega 197 hp y 500 Nm de torque a un rango muy bajo de revoluciones.

El tren de mando se completa con una transmisión automática de seis velocidades y con un sistema de mando permanente a las cuatro ruedas, con funciones de Low Range y High Range, que permiten afrontar tramos off-road de cierta complejidad y ofrecen seguridad en condiciones de terreno poco adherente.

El chasis se completa con un sistema de suspensión independiente con doble brazo frontal y un eje multibrazo trasero que permite a este utilitario desempeñarse adecuadamente en diferentes condiciones, a la vez que lo capacita para trasladar hasta 618 kilos de carga y siete pasajeros.

Las ayudas a la conducción se optimizaron notablemente. En consecuencia, la nueva Trailblazer Premier acoge sensores adelante/atrás, cámara de reversa, monitoreo de presión de llantas alerta de colisión frontal, alerta de tráfico cruzado posterior, alerta de punto ciego en espejos, alerta de detección de peatones y alerta de permanencia en carril.

La marca también precisa que la nueva Trailblazer tiene seis airbags, cuatro frenos de disco (ventilados los frontales y sólidos los traseros) con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenada (EBD) y asistente de frenado de emergencia.

La Trailblazer, que compite contra rivales como Toyota Prado y Mitsubishi Montero, también cuenta con control de tracción, control crucero, control electrónico de estabilidad y sistemas de asistencia para subir o bajar pendientes.

Utilitario casi monumental

La nueva Trailblazer mide 4.878 milímetros de largo, por lo cual podría considerarse de tamaño mediano. En ese cometido, tiene 1.902 mm de ancho y 1.836 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.845 mm. Su baúl, por su parte, tiene una capacidad de 545 litros.

El rediseño en el área frontal permitió mejorar el ángulo de ataque, que ahora es de 28,8º; el posterior o de salida se mantiene en 25,1º. Así mismo, los 2.202 kilos de peso neto evidencian que es una camioneta ideal para quien requiera un vehículo con buen espacio, un desempeño adecuado y buen nivel de refinamiento abordo.

La actualización involucró importantes novedades en el área de infoentretenimiento. Ahora se cuenta con el sistema Chevrolet MyLink, que cuenta con pantalla táctil central de 8” y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.

La renovada camioneta familiar también añade las bondades de la tecnología OnStar y wifi de capacidad ampliada, lo que permite conectar hasta siete dispositivos diferentes.

El interior se enriquece con tapizado en cuero, que incluye los asientos, parte de los paneles de puerta, el volante y la palanca de cambios, añadiendo un toque de sobria elegancia. Entre el equipamiento de serie se cuenta además con climatización bizona, asiento del conductor con reglaje eléctrico, sensor de lluvia, acceso y encendido sin llave, rines de lujo de 18”, luces automáticas, rieles en el techo y otros accesorios de lujo y conveniencia.

El precio sugerido por GM Colmotores para la Chevrolet Trailblazer 2022 es de $164.990.000. Está disponible en cinco colores (gris, blanco, negro, plata y vino) y cuenta con el respaldo de la red nacional de concesionarios y puntos posventa de la marca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *