Rivian produce vehículos de reparto para Amazon

Se trata de una nueva unidad de negocios para el fabricante de EV, que tiene a Ford como accionista.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Rivian, que se prepara para presentar en el mercado su pick-up R1T con tren de mando totalmente eléctrico, mostró imágenes de un nuevo vehículo de reparto, que se creó en exclusiva para la empresa de ventas online Amazon.
R.J. Scaringe, CEO de Rivian, publicó en su cuenta oficial en Twitter una imagen que muestra varios de los vehículos que se producirán para el servicio de reparto.
Scaringe informó que “esta inversión es un hito importante para Rivian y el cambio hacia la movilidad sostenible. Más allá de eliminar los compromisos en torno al rendimiento, la capacidad y la eficiencia, trabajamos para impulsar la innovación en toda la experiencia del cliente. Esto requiere socios adecuados y nos entusiasma tener a Amazon en nuestro viaje para crear productos, tecnología y experiencias”.
En su cuenta de Twitter, Scaringe también publicó videos cortos del proceso de producción de los vehículos y de su área de carga.
El vehículo de reparto es producto de un proceso de captación de inversiones iniciado en 2019 y en el cual Amazon aportó US$700 millones.
La inversión de Amazon también generó fondos para iniciar la producción de la pick-up R1T, que comenzará a venderse a partir de este mes. También financiará en parte la producción del segundo producto de Rivian, un utilitario deportivo que se denomina R1S, con capacidad para siete pasajeros.
Reparto sostenible
La base de ingeniería para el vehículo de reparto de Rivian para Amazon la aportó el R1T y su tren de mando totalmente eléctrico asegura una movilidad de 240 kilómetros en condiciones urbanas.
Algunas publicaciones confirman que el vehículo de reparto tendrá carrocería de tipo panel (van) con una gran puerta trasera de tipo enrollable y capacidad para el conductor y un ayudante.
Las pruebas dinámicas del nuevo vehículo iniciaron en febrero, cuando varios prototipos se ensayaron en condiciones reales en Los Ángeles, California (EE. UU.)
Una segunda jornada de pruebas se realizó satisfactoriamente en abril, en la ciudad de San Francisco (EE. UU.)
La fase experimental también incluye el uso de una pequeña flota de prototipos en la ciudad de Tulsa, Oklahoma, que empleó Amazon para repartir envíos a sus clientes.
Un proceso de validación similar se activó recientemente en Seattle, donde algunos especialistas lograron verlos en funcionamiento y fotografiarlos.
Accesorio polémico
Los vehículos de reparto EV que Rivian construirá para Amazon incorporarán un accesorio que ya se usa en los vehículos de reparto tradicionales de dicha empresa, consistente en un sistema de monitoreo especial.
Con el fin de garantizar que los conductores de la flota de Amazon cumplan las programaciones de entrega que se les confían y no cometan infracciones, la empresa instaló unas cámaras especiales conectadas con un robot de monitoreo.
Este artilugio se programó con un algoritmo especial que verifica los hábitos de conducción de los empleados y establece los tiempos de entrega. Si el rendimiento real de los conductores difiere del establecido por el robot-monitor, estos pueden ser amonestados e incluso despedidos.
El sistema de monitoreo de vehículos también verifica hasta qué punto los conductores cumplen las normas de tránsito e incluye sistemas de rastreo que pueden ayudar en caso de robos, asaltos o hurtos durante las rutas de reparto.
Las cámaras vigilan aspectos como la correcta disposición de la carga, el uso adecuado del vehículo por parte de sus ocupantes y pueden grabar el recorrido del mismo, para ofrecer imágenes que permitan determinar (en caso de accidentes viales) las causas y los responsables.
Por el momento, Rivian y Amazon dieron mayor información sobre el nuevo vehículo, como las cifras de rendimiento, las especificaciones del tren de mando y las baterías, la capacidad de carga y el precio final.
Los planes de Amazon prevén que a corto plazo su flota de vehículos tradicionales de reparto en EE. UU. se reemplace por los nuevos EV creados por Rivian.