Llega el lavado ecotecnológico al hogar

La idea de LG es valerse de la tecnología para favorecer el medio ambiente, contaminando menos y con mayor sostenibilidad.
Por: Selenita
De acuerdo con el más reciente estudio de Mordor Intelligence, los colombianos utilizan sus lavadoras entre 10 y 13 años aproximadamente; por ende, al ser una inversión a largo plazo, la ecotecnología se convierte en la opción ideal para utilizar dicho electrodoméstico como herramienta de ahorro.
Al respecto, LG Electronics comparte algunos tips que ayudarán a reducir el gasto de energía eléctrica y el malgasto de agua, mientras se tiene un hogar amigable con el medioambiente al disminuir las emisiones de gases invernadero en cada lavado de ropa.
Utilizar nuevas técnicas de lavado
La nueva opción para generar ahorro en el hogar es el vapor, que permite reducir en 31% el uso de agua. Existen nuevas opciones como la tecnología Turbosteam, que en cortos ciclos de 10 minutos refresca la ropa, elimina arrugas e incluso extiende la vida útil de la ropa al disminuir el desgaste que supone el lavado constante.
Este tipo de tecnología es ideal para garantizar la desinfección de alérgenos y algunos virus de la ropa. De acuerdo con el Departamento de salud de Estados Unidos, usar temperaturas superiores a 75° C elimina los virus que causan los resfriados.
El uso del vapor no se limita a ciclos cortos, pues existen nuevas opciones de lavado que atacan específicamente los alérgenos presentes en las telas; por ejemplo, las lavadoras LG disponen del ciclo Allergiene, el cual utiliza el poder del vapor para eliminar 95% de las partículas que pueden generar afecciones respiratorias.
Aprovechar la innovación tecnológica
El uso de Inteligencia Artificial (IA) y Big Data brinda mayor eficiencia a los ciclos, pues la lavadora identifica automáticamente las opciones más eficientes de lavado según las telas a lavar, favoreciendo el ahorro de tiempo y recursos.
Adicionalmente, el uso de las torres de lavado (WashTower) facilita el uso de estas tecnologías sin intervención del usuario. Existen configuraciones de intercomunicación entre la lavadora y la secadora que, con ayuda de la IA, con lo cual se analiza el tipo de ciclo seleccionado para preconfigurar el secado, con un ciclo compatible que haga uso eficiente de los tiempos de funcionamiento.
De esta manera, las tecnologías de vanguardia evitan generar cerca de 275 kilos de emisiones de CO2 al cabo de 10 años de uso de una lavadora; de igual forma, la ecotecnología que personaliza los ciclos ahorra 46% el consumo de energía.
Asegurar un lavado más rápido
Una de las estrategias de lavado que más ahorro genera, es hacer uso de la carga completa de la lavadora. Por esta razón existen nuevas líneas de lavadoras que llegan hasta los 22 kilogramos de carga, brindando mayor capacidad para poder lavar más ropa en menos ciclos.
Adicionalmente, se debe tener en cuenta la potencia de lavado que tiene el electrodoméstico, pues la cantidad de chorros de agua que tiene el tambor permite el uso de ciclos turbowash, que logran lavar grandes cargas de ropa en 30 minutos.
Identificar tecnologías ahorradoras
Informarse sobre la producción responsable de los dispositivos también favorece la ecotecnología, incluyendo las acciones ESG (por sus siglas en inglés, Environmental, Social and Governance); se trata de actividades puestas en práctica para que cada paso en la producción tecnológica tenga en cuenta el impacto ambiental, social y los procesos éticos al interior de la organización.
Uno de los instrumentos que mide la efectividad de las organizaciones en materias de sostenibilidad es el índice de Sostenibilidad Dow Jones; de igual forma, al adquirir una lavadora, se deben buscar certificaciones, como la Energy Star que garantizan ahorro energético del producto.