fbpx

Lanzamiento Colombia: dos nuevas versiones de Chevrolet Colorado

La marca del corbatín amplía las gamas y capacidades de su popular pick-up mediana.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

GM Colombia acaba de presentar una importante ampliación en su línea de camionetas pick-up medianas Chevrolet Colorado, enfatizando la relación precio-valor y proponiendo dos nuevos niveles de equipamiento, denominados LS y LT.

Con estas nuevas versiones, GM Colombia ofrece un vehículo de trabajo cuyas características y diseño general se ubican en el mejor estándar de este competido segmento de mercado, pero con un precio final muy favorable para los empresarios.

“Esta camioneta supone una evolución del segmento al incluir poder y potencia para labores pesadas y ofrecer además comodidad, conectividad y seguridad”, sostuvo Raúl Mier, Director Comercial de GM en Colombia.

Las versiones LT y LS expanden la línea Chevrolet Colorado, complementando a los ya conocidos niveles High Country y LTZ. GM Colmotores las orienta a los empresarios, a quienes proponen una pick-up de gran capacidad y pensada para el trabajo duro, sin prescindir de una dotación adecuada.

Tal como sus hermanas de gama, las Colorado LT y LS son importadas de Brasil y la estrategia de producto prevé que releven paulatinamente a las D-Max.

Mecánica robusta y rendidora

Las nuevas versiones de la Chevrolet Colorado equipan el probado motor Díésel de la familia Duramax, con 2,8 litros de desplazamiento. Gracias al turbo, este propulsor de cuatro cilindros ofrece 197 hp de potencia a 3.400 rpm y 440 Nm de torque a 2.000 giros. Estas cifras atestiguan su carácter duradero y competente.

Entre las particularidades del motor se encuentran su turbo de geometría variable (VGT), su sistema de inyección por riel común (Common Rail Injection) y sus cuatro válvulas por cilindro.

El tren de mando se completa con una transmisión manual de seis velocidades, acoplada a un sistema de tracción total, que se activa a voluntad gracias a la función “Shift On The Fly”.

En términos de dimensiones, las nuevas Chevrolet Colorado son equivalentes a sus hermanas de gama, eso significa un largo total de 5,36 metros, un ancho de 1,87 metros, una altura de 1,79 metros y una distancia al piso de 22,2 cm. En ambas, los rines son de 18”.

Las capacidades de carga especificadas por GM Colmotores para estos productos son de 1.064 kilos en la versión LS y de 1.047 kilos en la LT.  En ambas, el volumen de carga del platón es de 1.061 litros.

Para quien opera en “tiempo real”

GM Colmotores señala que la versión LT es la primera pick-up de su segmento en ofrecer sistema de conectividad wifi de tipo 4G LTE. La LT también propone control crucero con mando al volante, cámara de reversa de alta definición, conexión con Android Auto y CarPlay y sistema Chevrolet MyLink, que incluye Audio Streaming. A esto se agrega la capacidad de conectar hasta dos líneas celulares vía Bluetooth, un puerto USB y radio AM/FM.

Gracias a sus capacidades de conectividad, la Colorado LT “puede convertirse en una oficina móvil y en una herramienta estratégica que permite administrar y operar el negocio en tiempo real”, informan en GM.

Al realizar la presentación, los voceros de Chevrolet señalaron que “el usuario puede conectar su teléfono inteligente al servicio de internet de la camioneta y navegar sin usar sus datos”.

También es posible conectar hasta siete dispositivos digitales, disponiendo de una señal hasta 12 veces mayor que la de cualquier teléfono inteligente o tableta. Su antena le permite permanecer más tiempo conectado a la red 4G LTE, disponiendo de alta velocidad de transmisión y también se incluye el servicio de asistencia OnStar.

Ambas versiones cuentan con seis airbags y elementos de ayuda a la conducción, como Control de Balanceo de Remolque (TSC), que al dosificar el torque y al administrar la fuerza de frenada puede corregir las oscilaciones típicas al remolcar.

Otros ayudas de manejo son el control de tracción, el auxiliar para arrancar en pendientes y el control de descenso.

Apoyo inteligente para el cliente corporativo

GM Colombia aprovechó la presentación de estas nuevas versiones para dar a conocer el programa Fleet Services. “Tenemos el producto, las herramientas, la gente y el cubrimiento para ofrecer la mejor atención a nuestros clientes, según sus necesidades. Por esto decidimos lanzar un programa especializado y entregar la mejor asesoría y servicio a nivel nacional”, explicó Diego Zarate, Gerente de Flotas de GM Colombia.

El programa Fleet Services brinda un “acompañamiento de 360º durante la vida útil del vehículo, ofreciendo servicio, mantenimiento, administración y seguimiento”, añadió Zárate.

Además de sus bondades funcionales, tecnológicas y logísticas, la Colorado “de trabajo” ofrece un diseño exterior de llamativa presencia y una carrocería con doble cabina y cuatro puertas, con correctas cotas de acceso y habitabilidad hasta para cinco personas, reforzando las especificaciones conocidas desde que esta pick-up llegó a Colombia en 2020.

Los precios de introducción propuestos por GM Colmotores son de $120.990.000 para la Colorado LS. Por su parte, la Colorado LT, con ampliadas posibilidades de conectividad, se ofrece a partir de $131.990.000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *